Influencia de la actividad motora sobre el temblor parkinsoniano
- Autores
- Wilken, Miguel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Merello, Marcelo
- Descripción
- Fil: Wilken, Miguel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Merello, Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
El objetivo de esta tesis es analizar la influencia de la actividad motora en el temblor parkinsoniano. Para ello intentamos desglosar escalonadamente este objetivo, desde la clínica hacia la fisiopatología. El primer paso fue determinar, a través de un estudio de casos y controles, si existen diferencias en el grado de evocación del temblor de reposo entre las posiciones más frecuentemente utilizadas para su evaluación. El paso siguiente fue confirmar si estas podían ser explicadas por diferencias en el grado de relajación muscular, evaluado con electromiografía. En un tercer paso nos propusimos analizar la atenuación del temblor por el movimiento, fenómeno patognomónico de la enfermedad de Parkinson, y que da origen al “temblor re-emergente”, donde existe una pausa sin temblor luego de adoptar una postura fija, antes de la reaparición del mismo. Puntualmente evaluamos los efectos de la levodopa y las maniobras de provocación en el temblor y la duración de esta pausa. Finalmente, nos propusimos evaluar qué sucede en el circuito gangliobasal durante la atenuación del temblor por el movimiento, correlacionando la actividad neuronal con la muscular en pacientes con temblor reemergente durante la cirugía de estimulación cerebral profunda. - Fuente
- Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
- Materia
-
MOTRICIDAD
ENFERMEDAD DE PARKINSON
TEMBLOR
NEUROLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19396
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_75bebaf3ae6c0e566cc24c4962bba606 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19396 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Influencia de la actividad motora sobre el temblor parkinsonianoWilken, MiguelMOTRICIDADENFERMEDAD DE PARKINSONTEMBLORNEUROLOGIAFil: Wilken, Miguel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Merello, Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaEl objetivo de esta tesis es analizar la influencia de la actividad motora en el temblor parkinsoniano. Para ello intentamos desglosar escalonadamente este objetivo, desde la clínica hacia la fisiopatología. El primer paso fue determinar, a través de un estudio de casos y controles, si existen diferencias en el grado de evocación del temblor de reposo entre las posiciones más frecuentemente utilizadas para su evaluación. El paso siguiente fue confirmar si estas podían ser explicadas por diferencias en el grado de relajación muscular, evaluado con electromiografía. En un tercer paso nos propusimos analizar la atenuación del temblor por el movimiento, fenómeno patognomónico de la enfermedad de Parkinson, y que da origen al “temblor re-emergente”, donde existe una pausa sin temblor luego de adoptar una postura fija, antes de la reaparición del mismo. Puntualmente evaluamos los efectos de la levodopa y las maniobras de provocación en el temblor y la duración de esta pausa. Finalmente, nos propusimos evaluar qué sucede en el circuito gangliobasal durante la atenuación del temblor por el movimiento, correlacionando la actividad neuronal con la muscular en pacientes con temblor reemergente durante la cirugía de estimulación cerebral profunda.Merello, Marcelo2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19396Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:07Zoai:ucacris:123456789/19396instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:07.338Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la actividad motora sobre el temblor parkinsoniano |
title |
Influencia de la actividad motora sobre el temblor parkinsoniano |
spellingShingle |
Influencia de la actividad motora sobre el temblor parkinsoniano Wilken, Miguel MOTRICIDAD ENFERMEDAD DE PARKINSON TEMBLOR NEUROLOGIA |
title_short |
Influencia de la actividad motora sobre el temblor parkinsoniano |
title_full |
Influencia de la actividad motora sobre el temblor parkinsoniano |
title_fullStr |
Influencia de la actividad motora sobre el temblor parkinsoniano |
title_full_unstemmed |
Influencia de la actividad motora sobre el temblor parkinsoniano |
title_sort |
Influencia de la actividad motora sobre el temblor parkinsoniano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wilken, Miguel |
author |
Wilken, Miguel |
author_facet |
Wilken, Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Merello, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOTRICIDAD ENFERMEDAD DE PARKINSON TEMBLOR NEUROLOGIA |
topic |
MOTRICIDAD ENFERMEDAD DE PARKINSON TEMBLOR NEUROLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Wilken, Miguel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina Fil: Merello, Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina El objetivo de esta tesis es analizar la influencia de la actividad motora en el temblor parkinsoniano. Para ello intentamos desglosar escalonadamente este objetivo, desde la clínica hacia la fisiopatología. El primer paso fue determinar, a través de un estudio de casos y controles, si existen diferencias en el grado de evocación del temblor de reposo entre las posiciones más frecuentemente utilizadas para su evaluación. El paso siguiente fue confirmar si estas podían ser explicadas por diferencias en el grado de relajación muscular, evaluado con electromiografía. En un tercer paso nos propusimos analizar la atenuación del temblor por el movimiento, fenómeno patognomónico de la enfermedad de Parkinson, y que da origen al “temblor re-emergente”, donde existe una pausa sin temblor luego de adoptar una postura fija, antes de la reaparición del mismo. Puntualmente evaluamos los efectos de la levodopa y las maniobras de provocación en el temblor y la duración de esta pausa. Finalmente, nos propusimos evaluar qué sucede en el circuito gangliobasal durante la atenuación del temblor por el movimiento, correlacionando la actividad neuronal con la muscular en pacientes con temblor reemergente durante la cirugía de estimulación cerebral profunda. |
description |
Fil: Wilken, Miguel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19396 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19396 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376374042624 |
score |
13.13397 |