La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico?
- Autores
- Larre, Olga Lucía
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Larre, Olga Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Larre, Olga Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El movimiento que Ockham inició se caracteriza por una aproximación analítica, crítica y empírica a los temas físicos. En particular, la Física de Ockham compone dos objetivos primarios: eliminar de las ciencias todo tipo de entidades abstractas, dependientes de una lógica aún no suficientemente desarrollada, y admitir que los individuos son las únicas realidades existentes. El conocimiento, por tanto, no se ha de fundar sino en el universo de lo concreto, y todo el problema de la formulación científica radicará en explicitar las relaciones entre un lenguaje que depende necesariamente de términos abstractos y un universo compuesto por individuos. - Fuente
- Sapientia. 1996, 51(199)
- Materia
-
Guillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
FISICA
METAFISICA
ALMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12896
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_850f3f5b870de16d7601f31cb5cf91d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12896 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico?Larre, Olga LucíaGuillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICAFISICAMETAFISICAALMAFil: Larre, Olga Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Larre, Olga Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El movimiento que Ockham inició se caracteriza por una aproximación analítica, crítica y empírica a los temas físicos. En particular, la Física de Ockham compone dos objetivos primarios: eliminar de las ciencias todo tipo de entidades abstractas, dependientes de una lógica aún no suficientemente desarrollada, y admitir que los individuos son las únicas realidades existentes. El conocimiento, por tanto, no se ha de fundar sino en el universo de lo concreto, y todo el problema de la formulación científica radicará en explicitar las relaciones entre un lenguaje que depende necesariamente de términos abstractos y un universo compuesto por individuos.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128960036-4703Larre, O. La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico? [en línea]. Sapíentia. 1996, 51(1999) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12896Sapientia. 1996, 51(199)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12896instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:15.856Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico? |
title |
La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico? |
spellingShingle |
La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico? Larre, Olga Lucía Guillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349 ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA FISICA METAFISICA ALMA |
title_short |
La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico? |
title_full |
La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico? |
title_fullStr |
La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico? |
title_full_unstemmed |
La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico? |
title_sort |
La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larre, Olga Lucía |
author |
Larre, Olga Lucía |
author_facet |
Larre, Olga Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Guillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349 ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA FISICA METAFISICA ALMA |
topic |
Guillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349 ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA FISICA METAFISICA ALMA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Larre, Olga Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Larre, Olga Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: El movimiento que Ockham inició se caracteriza por una aproximación analítica, crítica y empírica a los temas físicos. En particular, la Física de Ockham compone dos objetivos primarios: eliminar de las ciencias todo tipo de entidades abstractas, dependientes de una lógica aún no suficientemente desarrollada, y admitir que los individuos son las únicas realidades existentes. El conocimiento, por tanto, no se ha de fundar sino en el universo de lo concreto, y todo el problema de la formulación científica radicará en explicitar las relaciones entre un lenguaje que depende necesariamente de términos abstractos y un universo compuesto por individuos. |
description |
Fil: Larre, Olga Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12896 0036-4703 Larre, O. La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico? [en línea]. Sapíentia. 1996, 51(1999) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12896 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12896 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Larre, O. La antropología filosófica de Ockham : ¿ruptura o continuidad con el método cosmológico? [en línea]. Sapíentia. 1996, 51(1999) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12896 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1996, 51(199) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359034789888 |
score |
13.13397 |