El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamista

Autores
Larre, Olga Lucía
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Larre, Olga L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Larre, Olga L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina.
Resumen: Dado que Guillermo de Ockham nunca emprendió un análisis sistemático y acabado de la cuestión antropológica, la autora reliza una reconstrucción del tema a partir de consideraciones fragmentadas en sus distintas obras físicas y teológicas. El enfoque metodológico ockhamista es el mismo con el que ha estudiado el mundo natural: concimiento fundado en la experiencia, lógica terminista con base en el individuo y recurso permanente al principio de economía. Sin embargo Ockham destaca al hombre respecto del universo determinado de la materia. Es un ente privilegiado: por su carácter de ser material participa de las notas y perfecciones propias de sus congéneres sublunares; y por su libertad, trasciende infinitamente el universo determinado de la física. Partiendo de esta base la autora considera, en primer lugar, las definiciones física y metafísica que el filósofo establece; e indica las consecuencias que de ellas se derivan y las propias limitaciones que Ockham les asigna. Analiza, luego, el constitutivo determinante de ambas definiciones: el alma espiritual; lo hace examinando los rasgos fundamentales con los que Ockham la caracteriza: su incorruptibilidad y simplicidad. La justificación de estas notas constituye un punto central de la antropología ockhamista donde la sola razón se muestra insuficiente para alcanzar la verdad; cabe a la fe completar el alcance de este conocimiento.
Fuente
Revista Española de Filosofía Medieval. 2006, 13
Materia
Guillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349
FILOSOFIA
FILOSOFIA MEDIEVAL
EPISTEMOLOGIA
HOMBRE
ANTROPOLOGIA
ALMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4951

id RIUCA_49caa1c806c916a93497b68c603162df
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4951
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamistaLarre, Olga LucíaGuillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349FILOSOFIAFILOSOFIA MEDIEVALEPISTEMOLOGIAHOMBREANTROPOLOGIAALMAFil: Larre, Olga L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Larre, Olga L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina.Resumen: Dado que Guillermo de Ockham nunca emprendió un análisis sistemático y acabado de la cuestión antropológica, la autora reliza una reconstrucción del tema a partir de consideraciones fragmentadas en sus distintas obras físicas y teológicas. El enfoque metodológico ockhamista es el mismo con el que ha estudiado el mundo natural: concimiento fundado en la experiencia, lógica terminista con base en el individuo y recurso permanente al principio de economía. Sin embargo Ockham destaca al hombre respecto del universo determinado de la materia. Es un ente privilegiado: por su carácter de ser material participa de las notas y perfecciones propias de sus congéneres sublunares; y por su libertad, trasciende infinitamente el universo determinado de la física. Partiendo de esta base la autora considera, en primer lugar, las definiciones física y metafísica que el filósofo establece; e indica las consecuencias que de ellas se derivan y las propias limitaciones que Ockham les asigna. Analiza, luego, el constitutivo determinante de ambas definiciones: el alma espiritual; lo hace examinando los rasgos fundamentales con los que Ockham la caracteriza: su incorruptibilidad y simplicidad. La justificación de estas notas constituye un punto central de la antropología ockhamista donde la sola razón se muestra insuficiente para alcanzar la verdad; cabe a la fe completar el alcance de este conocimiento.Universidad de Córdoba2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/49511133-090210.21071/refime.v13i.6271Larre, O. L. El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamista [en línea]. Revista Española de Filosofía Medieval. 2006, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4951Revista Española de Filosofía Medieval. 2006, 13reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:00Zoai:ucacris:123456789/4951instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:00.447Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamista
title El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamista
spellingShingle El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamista
Larre, Olga Lucía
Guillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349
FILOSOFIA
FILOSOFIA MEDIEVAL
EPISTEMOLOGIA
HOMBRE
ANTROPOLOGIA
ALMA
title_short El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamista
title_full El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamista
title_fullStr El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamista
title_full_unstemmed El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamista
title_sort El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamista
dc.creator.none.fl_str_mv Larre, Olga Lucía
author Larre, Olga Lucía
author_facet Larre, Olga Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349
FILOSOFIA
FILOSOFIA MEDIEVAL
EPISTEMOLOGIA
HOMBRE
ANTROPOLOGIA
ALMA
topic Guillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349
FILOSOFIA
FILOSOFIA MEDIEVAL
EPISTEMOLOGIA
HOMBRE
ANTROPOLOGIA
ALMA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Larre, Olga L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Larre, Olga L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina.
Resumen: Dado que Guillermo de Ockham nunca emprendió un análisis sistemático y acabado de la cuestión antropológica, la autora reliza una reconstrucción del tema a partir de consideraciones fragmentadas en sus distintas obras físicas y teológicas. El enfoque metodológico ockhamista es el mismo con el que ha estudiado el mundo natural: concimiento fundado en la experiencia, lógica terminista con base en el individuo y recurso permanente al principio de economía. Sin embargo Ockham destaca al hombre respecto del universo determinado de la materia. Es un ente privilegiado: por su carácter de ser material participa de las notas y perfecciones propias de sus congéneres sublunares; y por su libertad, trasciende infinitamente el universo determinado de la física. Partiendo de esta base la autora considera, en primer lugar, las definiciones física y metafísica que el filósofo establece; e indica las consecuencias que de ellas se derivan y las propias limitaciones que Ockham les asigna. Analiza, luego, el constitutivo determinante de ambas definiciones: el alma espiritual; lo hace examinando los rasgos fundamentales con los que Ockham la caracteriza: su incorruptibilidad y simplicidad. La justificación de estas notas constituye un punto central de la antropología ockhamista donde la sola razón se muestra insuficiente para alcanzar la verdad; cabe a la fe completar el alcance de este conocimiento.
description Fil: Larre, Olga L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4951
1133-0902
10.21071/refime.v13i.6271
Larre, O. L. El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamista [en línea]. Revista Española de Filosofía Medieval. 2006, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4951
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4951
identifier_str_mv 1133-0902
10.21071/refime.v13i.6271
Larre, O. L. El hombre : una singularidad en el universo físico ockhamista [en línea]. Revista Española de Filosofía Medieval. 2006, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv Revista Española de Filosofía Medieval. 2006, 13
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638338282422272
score 13.13397