El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham

Autores
Larre, Olga Lucía
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Larre, Olga Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Larre, Olga Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El término griego (...) puede traducirse de diversas maneras: 'aparición', 'acción de mostrarse', 'espectáculo', 'representación'; relacionado con él se hallan los verbos (...) (=hacer aparecer algo que puede ser una idea o imagen) y (...) (=producir una idea, figurarse, representarse algo). Platón usó este término y términos semánticamente relacionados en distintos pasajes de sus diálogos: la (...) es la representación que surge del (...) o aparecer; se contrapone al conocimiento del ser o de la realidad, pues los (...) son las sombras y reflejos producidos por las "cosas verdaderas" . Conforme a este criterio, Platón califica al sofista como un forjador de (...) pues gobierna el arte de las meras figuraciones'. No obstante el abundante uso de este concepto y de conceptos análogos, no es posible encontrar en Platón una teoría sistemática de la fantasía como concepto filosófico. Distinto es el caso de Aristóteles para quien la fantasía no puede ser equiparada ni con la percepción ni con el pensamiento discursivo: no es la sensación aunque depende de ella en tanto es una especie de fenómeno intermedio, una suerte de "movimiento producido por la sensación en acto"'.
Fuente
apientia. 2003, 58(213-214)
Materia
Guillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349
FILOSOFIA MEDIEVAL
IMAGINACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12565

id RIUCA_9790e8148b17d3339c7bdaea951d0939
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12565
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de OckhamLarre, Olga LucíaGuillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349FILOSOFIA MEDIEVALIMAGINACIONFil: Larre, Olga Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Larre, Olga Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El término griego (...) puede traducirse de diversas maneras: 'aparición', 'acción de mostrarse', 'espectáculo', 'representación'; relacionado con él se hallan los verbos (...) (=hacer aparecer algo que puede ser una idea o imagen) y (...) (=producir una idea, figurarse, representarse algo). Platón usó este término y términos semánticamente relacionados en distintos pasajes de sus diálogos: la (...) es la representación que surge del (...) o aparecer; se contrapone al conocimiento del ser o de la realidad, pues los (...) son las sombras y reflejos producidos por las "cosas verdaderas" . Conforme a este criterio, Platón califica al sofista como un forjador de (...) pues gobierna el arte de las meras figuraciones'. No obstante el abundante uso de este concepto y de conceptos análogos, no es posible encontrar en Platón una teoría sistemática de la fantasía como concepto filosófico. Distinto es el caso de Aristóteles para quien la fantasía no puede ser equiparada ni con la percepción ni con el pensamiento discursivo: no es la sensación aunque depende de ella en tanto es una especie de fenómeno intermedio, una suerte de "movimiento producido por la sensación en acto"'.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/125650036-4703Larre, O. El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham [en línea]. Sapientia. 2003, 58(213-214) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12565apientia. 2003, 58(213-214)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:06Zoai:ucacris:123456789/12565instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:06.699Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham
title El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham
spellingShingle El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham
Larre, Olga Lucía
Guillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349
FILOSOFIA MEDIEVAL
IMAGINACION
title_short El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham
title_full El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham
title_fullStr El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham
title_full_unstemmed El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham
title_sort El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham
dc.creator.none.fl_str_mv Larre, Olga Lucía
author Larre, Olga Lucía
author_facet Larre, Olga Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349
FILOSOFIA MEDIEVAL
IMAGINACION
topic Guillermo de Occam, O.F.M., ca. 1285-ca. 1349
FILOSOFIA MEDIEVAL
IMAGINACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Larre, Olga Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Larre, Olga Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El término griego (...) puede traducirse de diversas maneras: 'aparición', 'acción de mostrarse', 'espectáculo', 'representación'; relacionado con él se hallan los verbos (...) (=hacer aparecer algo que puede ser una idea o imagen) y (...) (=producir una idea, figurarse, representarse algo). Platón usó este término y términos semánticamente relacionados en distintos pasajes de sus diálogos: la (...) es la representación que surge del (...) o aparecer; se contrapone al conocimiento del ser o de la realidad, pues los (...) son las sombras y reflejos producidos por las "cosas verdaderas" . Conforme a este criterio, Platón califica al sofista como un forjador de (...) pues gobierna el arte de las meras figuraciones'. No obstante el abundante uso de este concepto y de conceptos análogos, no es posible encontrar en Platón una teoría sistemática de la fantasía como concepto filosófico. Distinto es el caso de Aristóteles para quien la fantasía no puede ser equiparada ni con la percepción ni con el pensamiento discursivo: no es la sensación aunque depende de ella en tanto es una especie de fenómeno intermedio, una suerte de "movimiento producido por la sensación en acto"'.
description Fil: Larre, Olga Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12565
0036-4703
Larre, O. El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham [en línea]. Sapientia. 2003, 58(213-214) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12565
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12565
identifier_str_mv 0036-4703
Larre, O. El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham [en línea]. Sapientia. 2003, 58(213-214) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12565
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv apientia. 2003, 58(213-214)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358152937472
score 13.13397