Ser, entender y acto

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1981
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El acto no puede ser definido, porque es un concepto primero y evidente por sí mismo. Pero podemos tomar conciencia de lo que él es. Significa determinación y perfección. De sí no incluye limitación ni imperfección, pues únicamente dice perfección o acabamiento, sin incluir necesariamente el hacerse o llegar a ser. Tampoco excluye la limitación, proveniente del otro principio, que es la potencia. Como el acto, tampoco la potencia es definible, por tratarse de un principio del ser, noción primera, también indefinible. Pero podernos tomar conciencia de lo que ella es: el principio que limita al ser, que lo hace imperfecto y le permite llegar a ser o existir. Mientras el acto es activo y determinante, la potencia es pasiva y determinable, lo receptible o capaz de ser perfeccionado por el acto, al que a su vez limita o restringe. Tanto la finitud como el cambio del ser, sólo se pueden explicar por la intervención de la potencia, que limita al acto —finitud— y que permite a éste acceder a un nuevo acto, con la pérdida del anterior —cambio—. Por la misma razón, el movimiento supone siempre un acto que cambia continuamente, gracias a la estabilidad de la potencia.
Fuente
Sapientia. 1981, 36 (141)
Materia
SER
ACTO
POTENCIA
CONOCIMIENTO
VERDAD
HOMBRE
DIOS
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14344

id RIUCA_8443333021f46169d3bf997825c51d8f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14344
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ser, entender y actoDerisi, Octavio NicolásSERACTOPOTENCIACONOCIMIENTOVERDADHOMBREDIOSFILOSOFIAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El acto no puede ser definido, porque es un concepto primero y evidente por sí mismo. Pero podemos tomar conciencia de lo que él es. Significa determinación y perfección. De sí no incluye limitación ni imperfección, pues únicamente dice perfección o acabamiento, sin incluir necesariamente el hacerse o llegar a ser. Tampoco excluye la limitación, proveniente del otro principio, que es la potencia. Como el acto, tampoco la potencia es definible, por tratarse de un principio del ser, noción primera, también indefinible. Pero podernos tomar conciencia de lo que ella es: el principio que limita al ser, que lo hace imperfecto y le permite llegar a ser o existir. Mientras el acto es activo y determinante, la potencia es pasiva y determinable, lo receptible o capaz de ser perfeccionado por el acto, al que a su vez limita o restringe. Tanto la finitud como el cambio del ser, sólo se pueden explicar por la intervención de la potencia, que limita al acto —finitud— y que permite a éste acceder a un nuevo acto, con la pérdida del anterior —cambio—. Por la misma razón, el movimiento supone siempre un acto que cambia continuamente, gracias a la estabilidad de la potencia.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143440036-4703Derisi, O. N. Ser, entender y acto [en línea]. Sapientia. 1981, 36 (141). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14344Sapientia. 1981, 36 (141)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14344instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.959Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser, entender y acto
title Ser, entender y acto
spellingShingle Ser, entender y acto
Derisi, Octavio Nicolás
SER
ACTO
POTENCIA
CONOCIMIENTO
VERDAD
HOMBRE
DIOS
FILOSOFIA
title_short Ser, entender y acto
title_full Ser, entender y acto
title_fullStr Ser, entender y acto
title_full_unstemmed Ser, entender y acto
title_sort Ser, entender y acto
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SER
ACTO
POTENCIA
CONOCIMIENTO
VERDAD
HOMBRE
DIOS
FILOSOFIA
topic SER
ACTO
POTENCIA
CONOCIMIENTO
VERDAD
HOMBRE
DIOS
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El acto no puede ser definido, porque es un concepto primero y evidente por sí mismo. Pero podemos tomar conciencia de lo que él es. Significa determinación y perfección. De sí no incluye limitación ni imperfección, pues únicamente dice perfección o acabamiento, sin incluir necesariamente el hacerse o llegar a ser. Tampoco excluye la limitación, proveniente del otro principio, que es la potencia. Como el acto, tampoco la potencia es definible, por tratarse de un principio del ser, noción primera, también indefinible. Pero podernos tomar conciencia de lo que ella es: el principio que limita al ser, que lo hace imperfecto y le permite llegar a ser o existir. Mientras el acto es activo y determinante, la potencia es pasiva y determinable, lo receptible o capaz de ser perfeccionado por el acto, al que a su vez limita o restringe. Tanto la finitud como el cambio del ser, sólo se pueden explicar por la intervención de la potencia, que limita al acto —finitud— y que permite a éste acceder a un nuevo acto, con la pérdida del anterior —cambio—. Por la misma razón, el movimiento supone siempre un acto que cambia continuamente, gracias a la estabilidad de la potencia.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1981
dc.date.none.fl_str_mv 1981
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14344
0036-4703
Derisi, O. N. Ser, entender y acto [en línea]. Sapientia. 1981, 36 (141). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14344
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14344
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Ser, entender y acto [en línea]. Sapientia. 1981, 36 (141). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1981, 36 (141)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362899841024
score 13.13397