Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al asegurador

Autores
Mangialardi, Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mangialardi, Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario; Argentina
Resumen: El fraude en el mercado asegurador es un fenómeno a nivel mundial(1) y es de gran relevancia ya que existen múltiples tipos de maniobras delictivas que hacen que las compañías aseguradoras gasten millones de dólares en siniestros fraudulentos. A su vez, a medida que la tecnología avanza, los defraudadores se van “perfeccionando” utilizando las herramientas que van surgiendo a su favor. El mercado asegurador se ha basado tradicionalmente en procesos manuales con tareas que consumen mucho tiempo y recursos como la gestión de datos de clientes, la suscripción de pólizas, la tramitación de siniestros y la revisión de documentos, entre otros. Con los avances tecnológicos, las aseguradoras pueden automatizar prácticamente todos esos procesos, mejorar la eficiencia, reducir los costos y crear nuevas oportunidades de crecimiento, nuevos modelos de negocios y nuevos ecosistemas. La inteligencia artificial(2) tiene el potencial para revolucionar el sector asegurador en muchas áreas del mercado y también en la prevención y detección del fraude.
Fuente
Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743
Materia
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DAÑOS Y PERJUICIOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
DERECHO DE SEGUROS
FRAUDE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18171

id RIUCA_7d92c4a14f925c65371845732a7a2c41
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18171
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al aseguradorMangialardi, FlorenciaINTELIGENCIA ARTIFICIALDAÑOS Y PERJUICIOSRESPONSABILIDAD CIVILDERECHO DE SEGUROSFRAUDEFil: Mangialardi, Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario; ArgentinaResumen: El fraude en el mercado asegurador es un fenómeno a nivel mundial(1) y es de gran relevancia ya que existen múltiples tipos de maniobras delictivas que hacen que las compañías aseguradoras gasten millones de dólares en siniestros fraudulentos. A su vez, a medida que la tecnología avanza, los defraudadores se van “perfeccionando” utilizando las herramientas que van surgiendo a su favor. El mercado asegurador se ha basado tradicionalmente en procesos manuales con tareas que consumen mucho tiempo y recursos como la gestión de datos de clientes, la suscripción de pólizas, la tramitación de siniestros y la revisión de documentos, entre otros. Con los avances tecnológicos, las aseguradoras pueden automatizar prácticamente todos esos procesos, mejorar la eficiencia, reducir los costos y crear nuevas oportunidades de crecimiento, nuevos modelos de negocios y nuevos ecosistemas. La inteligencia artificial(2) tiene el potencial para revolucionar el sector asegurador en muchas áreas del mercado y también en la prevención y detección del fraude.El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/181711666-8987Mangialardi, F. Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al asegurador [en línea]. Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18171Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:48Zoai:ucacris:123456789/18171instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:48.273Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al asegurador
title Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al asegurador
spellingShingle Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al asegurador
Mangialardi, Florencia
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DAÑOS Y PERJUICIOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
DERECHO DE SEGUROS
FRAUDE
title_short Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al asegurador
title_full Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al asegurador
title_fullStr Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al asegurador
title_full_unstemmed Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al asegurador
title_sort Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al asegurador
dc.creator.none.fl_str_mv Mangialardi, Florencia
author Mangialardi, Florencia
author_facet Mangialardi, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DAÑOS Y PERJUICIOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
DERECHO DE SEGUROS
FRAUDE
topic INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DAÑOS Y PERJUICIOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
DERECHO DE SEGUROS
FRAUDE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mangialardi, Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario; Argentina
Resumen: El fraude en el mercado asegurador es un fenómeno a nivel mundial(1) y es de gran relevancia ya que existen múltiples tipos de maniobras delictivas que hacen que las compañías aseguradoras gasten millones de dólares en siniestros fraudulentos. A su vez, a medida que la tecnología avanza, los defraudadores se van “perfeccionando” utilizando las herramientas que van surgiendo a su favor. El mercado asegurador se ha basado tradicionalmente en procesos manuales con tareas que consumen mucho tiempo y recursos como la gestión de datos de clientes, la suscripción de pólizas, la tramitación de siniestros y la revisión de documentos, entre otros. Con los avances tecnológicos, las aseguradoras pueden automatizar prácticamente todos esos procesos, mejorar la eficiencia, reducir los costos y crear nuevas oportunidades de crecimiento, nuevos modelos de negocios y nuevos ecosistemas. La inteligencia artificial(2) tiene el potencial para revolucionar el sector asegurador en muchas áreas del mercado y también en la prevención y detección del fraude.
description Fil: Mangialardi, Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18171
1666-8987
Mangialardi, F. Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al asegurador [en línea]. Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18171
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18171
identifier_str_mv 1666-8987
Mangialardi, F. Inteligencia artificial: una herramienta eficaz para detectar el fraude al asegurador [en línea]. Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638373314297856
score 13.13397