La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorio
- Autores
- Sánchez, María José
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sánchez, María José. DAC Beachcroft Argentina; Argentina
Resumen: Visto que estamos próximos al XIX Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros, cuyo eslogan es “Innovación para la sostenibilidad: redefiniendo el derecho de seguros”, considero oportuno –mediante este trabajo– explorar y desarrollar el término “sostenibilidad” y su estrecha vinculación con la actividad aseguradora y, más precisamente, con el Derecho de Seguros. 1. ¿Qué es la sostenibilidad? La Real Academia Española define a la “sostenibilidad” como “cualidad de sostenible”(1). Por su parte, “sostenible” es definido –en su segunda acepción– como aquello que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente, haciendo especial referencia en materia de ecología y economía(2). Ahora bien, los términos “sostenibilidad” y “sostenible” adquirieron un alcance oficial en el año 1987 en lo que se denominó Informe Bruntland. Este informe fue realizado por una comisión encabezada por la primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland y fue publicado para la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el mencionado informe, se estableció que la sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones en satisfacer sus propias necesidades. - Fuente
- Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743
- Materia
-
SOSTENIBILIDAD
SEGUROS
RESPONSABILIDAD CIVIL
DERECHO DE SEGUROS
DAÑOS Y PERJUICIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18170
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_faebb329a0def8622220dd2bf7addf68 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18170 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorioSánchez, María JoséSOSTENIBILIDADSEGUROSRESPONSABILIDAD CIVILDERECHO DE SEGUROSDAÑOS Y PERJUICIOSFil: Sánchez, María José. DAC Beachcroft Argentina; ArgentinaResumen: Visto que estamos próximos al XIX Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros, cuyo eslogan es “Innovación para la sostenibilidad: redefiniendo el derecho de seguros”, considero oportuno –mediante este trabajo– explorar y desarrollar el término “sostenibilidad” y su estrecha vinculación con la actividad aseguradora y, más precisamente, con el Derecho de Seguros. 1. ¿Qué es la sostenibilidad? La Real Academia Española define a la “sostenibilidad” como “cualidad de sostenible”(1). Por su parte, “sostenible” es definido –en su segunda acepción– como aquello que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente, haciendo especial referencia en materia de ecología y economía(2). Ahora bien, los términos “sostenibilidad” y “sostenible” adquirieron un alcance oficial en el año 1987 en lo que se denominó Informe Bruntland. Este informe fue realizado por una comisión encabezada por la primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland y fue publicado para la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el mencionado informe, se estableció que la sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones en satisfacer sus propias necesidades.El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/181701666-8987Sánchez, M. J. La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorio [en línea]. Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18170Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:48Zoai:ucacris:123456789/18170instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:48.271Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorio |
| title |
La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorio |
| spellingShingle |
La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorio Sánchez, María José SOSTENIBILIDAD SEGUROS RESPONSABILIDAD CIVIL DERECHO DE SEGUROS DAÑOS Y PERJUICIOS |
| title_short |
La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorio |
| title_full |
La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorio |
| title_fullStr |
La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorio |
| title_full_unstemmed |
La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorio |
| title_sort |
La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, María José |
| author |
Sánchez, María José |
| author_facet |
Sánchez, María José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SOSTENIBILIDAD SEGUROS RESPONSABILIDAD CIVIL DERECHO DE SEGUROS DAÑOS Y PERJUICIOS |
| topic |
SOSTENIBILIDAD SEGUROS RESPONSABILIDAD CIVIL DERECHO DE SEGUROS DAÑOS Y PERJUICIOS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez, María José. DAC Beachcroft Argentina; Argentina Resumen: Visto que estamos próximos al XIX Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros, cuyo eslogan es “Innovación para la sostenibilidad: redefiniendo el derecho de seguros”, considero oportuno –mediante este trabajo– explorar y desarrollar el término “sostenibilidad” y su estrecha vinculación con la actividad aseguradora y, más precisamente, con el Derecho de Seguros. 1. ¿Qué es la sostenibilidad? La Real Academia Española define a la “sostenibilidad” como “cualidad de sostenible”(1). Por su parte, “sostenible” es definido –en su segunda acepción– como aquello que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente, haciendo especial referencia en materia de ecología y economía(2). Ahora bien, los términos “sostenibilidad” y “sostenible” adquirieron un alcance oficial en el año 1987 en lo que se denominó Informe Bruntland. Este informe fue realizado por una comisión encabezada por la primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland y fue publicado para la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el mencionado informe, se estableció que la sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones en satisfacer sus propias necesidades. |
| description |
Fil: Sánchez, María José. DAC Beachcroft Argentina; Argentina |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18170 1666-8987 Sánchez, M. J. La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorio [en línea]. Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18170 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18170 |
| identifier_str_mv |
1666-8987 Sánchez, M. J. La sostenibilidad en la actividad aseguradora: aspecto regulatorio [en línea]. Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18170 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
| publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638373313249280 |
| score |
13.22299 |