El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentes

Autores
Rodríguez, Lucas Marcelo; Hess, Carina Daniela; Schönfeld, Fátima Soledad; Ghiglione, María Eva; Moreno, José Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Hess, Carina Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Ghiglione, María Eva. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Resumen: Los cambios sociales y culturales, han dado lugar a un progresivo interés por la investigación de las relaciones entre abuelos y nietos. Objetivo: evaluar las funciones socioeducativas percibidas por los nietos adolescentes con respecto a sus abuelos y las actividades compartidas entre nietos adolescentes y abuelos. Materiales y método: investigación de tipo exploratoria y descriptiva. La muestra estuvo conformada por 210 nietos adolescentes de ambos géneros de entre 12 y 16 años (M=14.45; DS=0.85) pertenecientes a ciudades de la provincia de entre ríos, argentina. Resultados: los resultados obtenidos muestran la preponderancia que se le ha otorgado al vínculo con la abuela materna en relación con los cuatro abuelos. Los adolescentes mayoritariamente autoperciben interés y preocupación por parte de los abuelos en cuanto a sus estudios y a las actividades que realizan, como también valoran sus consejos y opiniones, y además aprenden de ellos. asimismo, si bien los adolescentes valoran la opinión de los abuelos como importantes para ellos, en ningún caso es más importante que el de los padres. se evidenció una gran variedad de actividades compartidas, tanto para varones como para mujeres las actividades compartidas con más frecuencia estuvieron relacionadas con conversar, dialogar y compartir algunas comidas. Conclusión: se reflexiona en este trabajo sobre el vínculo de abuelidad abordado como un ejemplo de diálogo intergeneracional y de práctica educativa intergeneracional.
Abstract: social and cultural changes have led to a progressive interest in the investigation of the relationships between grandparents and grandchildren. Objective: to evaluate the socio-educational functions perceived by adolescent grandchildren with respect to their grandparents and the shared activities between adolescent grandchildren and grandparents. Materials and method: exploratory and descriptive research. the sample comprised 210 adolescent grandchildren of both genders, between 12 and 16 years old (M = 14.45; ds = 0.85) belonging to cities in the province of entre ríos, argentina. Results: the results obtained show the importance that has been given to the bond with the maternal grandmother, as preponderant in the relationship with the four grandparents. adolescents mostly self-perceive interest and concern on the part of their grandparents regarding their studies and the activities they carry out, as they also value their advice and opinions, and learn from them as well. Furthermore, although adolescents consider their grandparents' opinion important to them, in no case is their grandparents’ advice more important than that of their own parents’. a great variety of shared activities was evidenced both for men and women being the most frequently shared activities the ones related to talking, having a conversation and sharing some meals. Conclusion: this study reflects on the bond of grandparenting addressed as an example of intergenerational dialogue and intergenerational educational practice.
Fuente
Acta psiquiátrica y psicológica de América Latina. 2020, 66 (2)
Materia
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ADULTOS MAYORES
ADOLESCENCIA
EDUCACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11172

id RIUCA_7c0231450802d5a84ec5b5732eaacd94
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11172
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentesThe bond between grandparents and grandchildren from the perspective of teenagersRodríguez, Lucas MarceloHess, Carina DanielaSchönfeld, Fátima SoledadGhiglione, María EvaMoreno, José EduardoPSICOLOGIA DEL DESARROLLOADULTOS MAYORESADOLESCENCIAEDUCACIONFil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaFil: Hess, Carina Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaFil: Schönfeld, Fátima Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaFil: Ghiglione, María Eva. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaFil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaResumen: Los cambios sociales y culturales, han dado lugar a un progresivo interés por la investigación de las relaciones entre abuelos y nietos. Objetivo: evaluar las funciones socioeducativas percibidas por los nietos adolescentes con respecto a sus abuelos y las actividades compartidas entre nietos adolescentes y abuelos. Materiales y método: investigación de tipo exploratoria y descriptiva. La muestra estuvo conformada por 210 nietos adolescentes de ambos géneros de entre 12 y 16 años (M=14.45; DS=0.85) pertenecientes a ciudades de la provincia de entre ríos, argentina. Resultados: los resultados obtenidos muestran la preponderancia que se le ha otorgado al vínculo con la abuela materna en relación con los cuatro abuelos. Los adolescentes mayoritariamente autoperciben interés y preocupación por parte de los abuelos en cuanto a sus estudios y a las actividades que realizan, como también valoran sus consejos y opiniones, y además aprenden de ellos. asimismo, si bien los adolescentes valoran la opinión de los abuelos como importantes para ellos, en ningún caso es más importante que el de los padres. se evidenció una gran variedad de actividades compartidas, tanto para varones como para mujeres las actividades compartidas con más frecuencia estuvieron relacionadas con conversar, dialogar y compartir algunas comidas. Conclusión: se reflexiona en este trabajo sobre el vínculo de abuelidad abordado como un ejemplo de diálogo intergeneracional y de práctica educativa intergeneracional.Abstract: social and cultural changes have led to a progressive interest in the investigation of the relationships between grandparents and grandchildren. Objective: to evaluate the socio-educational functions perceived by adolescent grandchildren with respect to their grandparents and the shared activities between adolescent grandchildren and grandparents. Materials and method: exploratory and descriptive research. the sample comprised 210 adolescent grandchildren of both genders, between 12 and 16 years old (M = 14.45; ds = 0.85) belonging to cities in the province of entre ríos, argentina. Results: the results obtained show the importance that has been given to the bond with the maternal grandmother, as preponderant in the relationship with the four grandparents. adolescents mostly self-perceive interest and concern on the part of their grandparents regarding their studies and the activities they carry out, as they also value their advice and opinions, and learn from them as well. Furthermore, although adolescents consider their grandparents' opinion important to them, in no case is their grandparents’ advice more important than that of their own parents’. a great variety of shared activities was evidenced both for men and women being the most frequently shared activities the ones related to talking, having a conversation and sharing some meals. Conclusion: this study reflects on the bond of grandparenting addressed as an example of intergenerational dialogue and intergenerational educational practice.Fundación ACTA. Fondo para la Salud Mental2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/111722362-3829Rodríguez, L. M., et al. El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentes [en línea]. Acta psiquiátrica y psicológica de América Latina. 2020, 66 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11172Acta psiquiátrica y psicológica de América Latina. 2020, 66 (2)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEl vínculo de la abuelidad a lo largo del ciclo vital, niñez y adolescenciainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:39Zoai:ucacris:123456789/11172instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:39.7Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentes
The bond between grandparents and grandchildren from the perspective of teenagers
title El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentes
spellingShingle El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentes
Rodríguez, Lucas Marcelo
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ADULTOS MAYORES
ADOLESCENCIA
EDUCACION
title_short El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentes
title_full El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentes
title_fullStr El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentes
title_full_unstemmed El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentes
title_sort El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Lucas Marcelo
Hess, Carina Daniela
Schönfeld, Fátima Soledad
Ghiglione, María Eva
Moreno, José Eduardo
author Rodríguez, Lucas Marcelo
author_facet Rodríguez, Lucas Marcelo
Hess, Carina Daniela
Schönfeld, Fátima Soledad
Ghiglione, María Eva
Moreno, José Eduardo
author_role author
author2 Hess, Carina Daniela
Schönfeld, Fátima Soledad
Ghiglione, María Eva
Moreno, José Eduardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ADULTOS MAYORES
ADOLESCENCIA
EDUCACION
topic PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ADULTOS MAYORES
ADOLESCENCIA
EDUCACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Hess, Carina Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Ghiglione, María Eva. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Resumen: Los cambios sociales y culturales, han dado lugar a un progresivo interés por la investigación de las relaciones entre abuelos y nietos. Objetivo: evaluar las funciones socioeducativas percibidas por los nietos adolescentes con respecto a sus abuelos y las actividades compartidas entre nietos adolescentes y abuelos. Materiales y método: investigación de tipo exploratoria y descriptiva. La muestra estuvo conformada por 210 nietos adolescentes de ambos géneros de entre 12 y 16 años (M=14.45; DS=0.85) pertenecientes a ciudades de la provincia de entre ríos, argentina. Resultados: los resultados obtenidos muestran la preponderancia que se le ha otorgado al vínculo con la abuela materna en relación con los cuatro abuelos. Los adolescentes mayoritariamente autoperciben interés y preocupación por parte de los abuelos en cuanto a sus estudios y a las actividades que realizan, como también valoran sus consejos y opiniones, y además aprenden de ellos. asimismo, si bien los adolescentes valoran la opinión de los abuelos como importantes para ellos, en ningún caso es más importante que el de los padres. se evidenció una gran variedad de actividades compartidas, tanto para varones como para mujeres las actividades compartidas con más frecuencia estuvieron relacionadas con conversar, dialogar y compartir algunas comidas. Conclusión: se reflexiona en este trabajo sobre el vínculo de abuelidad abordado como un ejemplo de diálogo intergeneracional y de práctica educativa intergeneracional.
Abstract: social and cultural changes have led to a progressive interest in the investigation of the relationships between grandparents and grandchildren. Objective: to evaluate the socio-educational functions perceived by adolescent grandchildren with respect to their grandparents and the shared activities between adolescent grandchildren and grandparents. Materials and method: exploratory and descriptive research. the sample comprised 210 adolescent grandchildren of both genders, between 12 and 16 years old (M = 14.45; ds = 0.85) belonging to cities in the province of entre ríos, argentina. Results: the results obtained show the importance that has been given to the bond with the maternal grandmother, as preponderant in the relationship with the four grandparents. adolescents mostly self-perceive interest and concern on the part of their grandparents regarding their studies and the activities they carry out, as they also value their advice and opinions, and learn from them as well. Furthermore, although adolescents consider their grandparents' opinion important to them, in no case is their grandparents’ advice more important than that of their own parents’. a great variety of shared activities was evidenced both for men and women being the most frequently shared activities the ones related to talking, having a conversation and sharing some meals. Conclusion: this study reflects on the bond of grandparenting addressed as an example of intergenerational dialogue and intergenerational educational practice.
description Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11172
2362-3829
Rodríguez, L. M., et al. El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentes [en línea]. Acta psiquiátrica y psicológica de América Latina. 2020, 66 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11172
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11172
identifier_str_mv 2362-3829
Rodríguez, L. M., et al. El vínculo entre abuelos y nietos desde la perspectiva de los adolescentes [en línea]. Acta psiquiátrica y psicológica de América Latina. 2020, 66 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11172
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv El vínculo de la abuelidad a lo largo del ciclo vital, niñez y adolescencia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación ACTA. Fondo para la Salud Mental
publisher.none.fl_str_mv Fundación ACTA. Fondo para la Salud Mental
dc.source.none.fl_str_mv Acta psiquiátrica y psicológica de América Latina. 2020, 66 (2)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638354382258176
score 13.13397