Abuelos 2.0: Ampliando sus vínculos sociales

Autores
Lazarte, Ivanna Maricruz; Moreno, Juan Pablo; Clerici, Eduardo Antonio; Fernandez, Natalia Edith; Verón, Juan Antonio; Cañas, Martha Susana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. LaTICs; Argentina.
Fil: Moreno, Juan Pablo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. LaTICs; Argentina.
Fil: Clerici, Eduardo Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Fernandez, Natalia Edith. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Verón, Juan Antonio. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
Fil: Cañas, Martha Susana. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
Las redes sociales adquieren día a día mayor importancia en la vida de las personas y son el espacio de interacción social más utilizado. A través de estas redes, se forman comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran aficiones o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite compartir fotos y vídeos, entre otros recursos. Si bien algunos adultos mayores tienen nociones básicas de computación, la gran mayoría no comprenden el funcionamiento de las redes sociales. Esto hace que este gran grupo social sea el de menor participación en dichas redes, quedando excluidos de estas comunidades virtuales, que en muchas oportunidades se transforma en la única compañía, ya que muchos adultos viven en soledad. En el presente artículo se presenta el Proyecto de Voluntariado Universitario “Abuelos 2.0: Me Gusta”, mediante el cual se pretende integrar a los adultos mayores a Facebook (la red social más popular) para proveerles una herramienta de comunicación que les permita intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir fotos y videos, etc., e incluso menguar su soledad en caso de adultos mayores que viven solos. El propósito es permitir a los adultos mayores ampliar sus vínculos sociales y generar un espacio de dispersión y entretenimiento, mejorando su calidad de vida, manteniéndolos activos mental y emocionalmente.
Fuente
46° Jornadas Argentinas de Informática - Simposio Argentino sobre Tecnología y Sociedad
Materia
adultos mayores
redes sociales
voluntariado universitario
Facebook
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/141

id RIAAUNCA_5ec632b0989f9e9920145a7ba2e22a8c
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/141
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Abuelos 2.0: Ampliando sus vínculos socialesLazarte, Ivanna MaricruzMoreno, Juan PabloClerici, Eduardo AntonioFernandez, Natalia EdithVerón, Juan AntonioCañas, Martha Susanaadultos mayoresredes socialesvoluntariado universitarioFacebookFil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. LaTICs; Argentina.Fil: Moreno, Juan Pablo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. LaTICs; Argentina.Fil: Clerici, Eduardo Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Fernandez, Natalia Edith. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Verón, Juan Antonio. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.Fil: Cañas, Martha Susana. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.Las redes sociales adquieren día a día mayor importancia en la vida de las personas y son el espacio de interacción social más utilizado. A través de estas redes, se forman comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran aficiones o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite compartir fotos y vídeos, entre otros recursos. Si bien algunos adultos mayores tienen nociones básicas de computación, la gran mayoría no comprenden el funcionamiento de las redes sociales. Esto hace que este gran grupo social sea el de menor participación en dichas redes, quedando excluidos de estas comunidades virtuales, que en muchas oportunidades se transforma en la única compañía, ya que muchos adultos viven en soledad. En el presente artículo se presenta el Proyecto de Voluntariado Universitario “Abuelos 2.0: Me Gusta”, mediante el cual se pretende integrar a los adultos mayores a Facebook (la red social más popular) para proveerles una herramienta de comunicación que les permita intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir fotos y videos, etc., e incluso menguar su soledad en caso de adultos mayores que viven solos. El propósito es permitir a los adultos mayores ampliar sus vínculos sociales y generar un espacio de dispersión y entretenimiento, mejorando su calidad de vida, manteniéndolos activos mental y emocionalmente.2017info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2451-7631https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/14146° Jornadas Argentinas de Informática - Simposio Argentino sobre Tecnología y Sociedadreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/STS/STS-22.pdfARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:12Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/141instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:13.18Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abuelos 2.0: Ampliando sus vínculos sociales
title Abuelos 2.0: Ampliando sus vínculos sociales
spellingShingle Abuelos 2.0: Ampliando sus vínculos sociales
Lazarte, Ivanna Maricruz
adultos mayores
redes sociales
voluntariado universitario
Facebook
title_short Abuelos 2.0: Ampliando sus vínculos sociales
title_full Abuelos 2.0: Ampliando sus vínculos sociales
title_fullStr Abuelos 2.0: Ampliando sus vínculos sociales
title_full_unstemmed Abuelos 2.0: Ampliando sus vínculos sociales
title_sort Abuelos 2.0: Ampliando sus vínculos sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Lazarte, Ivanna Maricruz
Moreno, Juan Pablo
Clerici, Eduardo Antonio
Fernandez, Natalia Edith
Verón, Juan Antonio
Cañas, Martha Susana
author Lazarte, Ivanna Maricruz
author_facet Lazarte, Ivanna Maricruz
Moreno, Juan Pablo
Clerici, Eduardo Antonio
Fernandez, Natalia Edith
Verón, Juan Antonio
Cañas, Martha Susana
author_role author
author2 Moreno, Juan Pablo
Clerici, Eduardo Antonio
Fernandez, Natalia Edith
Verón, Juan Antonio
Cañas, Martha Susana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv adultos mayores
redes sociales
voluntariado universitario
Facebook
topic adultos mayores
redes sociales
voluntariado universitario
Facebook
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. LaTICs; Argentina.
Fil: Moreno, Juan Pablo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. LaTICs; Argentina.
Fil: Clerici, Eduardo Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Fernandez, Natalia Edith. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Verón, Juan Antonio. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
Fil: Cañas, Martha Susana. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
Las redes sociales adquieren día a día mayor importancia en la vida de las personas y son el espacio de interacción social más utilizado. A través de estas redes, se forman comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran aficiones o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite compartir fotos y vídeos, entre otros recursos. Si bien algunos adultos mayores tienen nociones básicas de computación, la gran mayoría no comprenden el funcionamiento de las redes sociales. Esto hace que este gran grupo social sea el de menor participación en dichas redes, quedando excluidos de estas comunidades virtuales, que en muchas oportunidades se transforma en la única compañía, ya que muchos adultos viven en soledad. En el presente artículo se presenta el Proyecto de Voluntariado Universitario “Abuelos 2.0: Me Gusta”, mediante el cual se pretende integrar a los adultos mayores a Facebook (la red social más popular) para proveerles una herramienta de comunicación que les permita intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir fotos y videos, etc., e incluso menguar su soledad en caso de adultos mayores que viven solos. El propósito es permitir a los adultos mayores ampliar sus vínculos sociales y generar un espacio de dispersión y entretenimiento, mejorando su calidad de vida, manteniéndolos activos mental y emocionalmente.
description Fil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. LaTICs; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str acceptedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv 2451-7631
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/141
identifier_str_mv 2451-7631
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/STS/STS-22.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv 46° Jornadas Argentinas de Informática - Simposio Argentino sobre Tecnología y Sociedad
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1842346668959203328
score 12.623145