El vínculo de abuelidad : una investigación preliminar

Autores
Rodríguez, Lucas Marcelo; Hess, Carina Daniela; Ghiglione, María Eva; Grinovero, Milagros María Paz; Schönfeld, Fátima Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Hess, Daniela Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Hess, Daniela Carina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Ghiglione, María Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Ghiglione, María Eva. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Grinovero, Milagros María Paz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
La presente investigación exploratoria tuvo como objetivo indagar sobre las actividades y temas de conversación que surgen entre los abuelos y sus nietos adolescentes. Se entrevistaron 35 adolescentes de ambos sexos de entre 14 y 17 años, de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Las entrevistas fueron realizadas en el marco de una investigación de la cátedra Psicología de la Adolescencia de la Facultad Teresa de Ávila (Universidad Católica Argentina). A partir del análisis de contenido de las respuestas se halló que las actividades que los adolescentes comparten más con sus abuelos son las comidas, los juegos de mesa, los paseos y charlas. A su vez, los temas de conversación más recurrentes son el estudio (cómo le va al adolescente en la escuela o qué va a estudiar en el futuro), seguido de temas familiares e historias vividas por los abuelos. En el marco de la perspectiva positiva de la vejez, la generatividad es un concepto de gran importancia. Actualmente se ha teorizado e investigado sobre la generatividad (que plantea Erik Erikson para la mediana edad) y sus implicancias en la vejez (Villar, 2013). Para Villar (2013) hablar de la generatividad en la vejez implica un desarrollo social y comunitario, ya que las actividades generativas se orientan al cuidado, al mantenimiento y la mejora de las personas con las que uno se relaciona así como las instituciones en las cuales se relaciona; a su vez implica un desarrollo individual porque a partir de las acciones generativas las personas encuentran significado a su vida y pueden potenciar sus competencias, habilidades e intereses. En este caso particular de los vínculos de abuelidad, a partir de las entrevistas realizadas puede inferirse que los abuelos de estos adolescentes en estos vínculos con sus nietos pueden realizar acciones generativas, promoviendo un desarrollo social, comunitario e individual. Cabe destacar que los resultados presentados sólo aportan una mirada del vínculo de abuelidad desde los nietos adolescentes, si bien la propuesta de investigación está en marcha y también implica la visión de los abuelos en este vínculo.
Fuente
IV Jornadas Provinciales de Personas Mayores : 7 - 8 de septiembre . Paraná : Universidad Autónoma de Entre Ríos. 2018
Materia
ABUELOS
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
RELACIONES FAMILIARES
ADOLESCENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10417

id RIUCA_28e05553769047a9cf4aef9c6e03adf9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10417
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El vínculo de abuelidad : una investigación preliminarRodríguez, Lucas MarceloHess, Carina DanielaGhiglione, María EvaGrinovero, Milagros María PazSchönfeld, Fátima SoledadABUELOSPSICOLOGIA DEL DESARROLLORELACIONES FAMILIARESADOLESCENTESFil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; ArgentinaFil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Hess, Daniela Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; ArgentinaFil: Hess, Daniela Carina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Ghiglione, María Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; ArgentinaFil: Ghiglione, María Eva. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Grinovero, Milagros María Paz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Schönfeld, Fátima Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; ArgentinaFil: Schönfeld, Fátima Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; ArgentinaLa presente investigación exploratoria tuvo como objetivo indagar sobre las actividades y temas de conversación que surgen entre los abuelos y sus nietos adolescentes. Se entrevistaron 35 adolescentes de ambos sexos de entre 14 y 17 años, de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Las entrevistas fueron realizadas en el marco de una investigación de la cátedra Psicología de la Adolescencia de la Facultad Teresa de Ávila (Universidad Católica Argentina). A partir del análisis de contenido de las respuestas se halló que las actividades que los adolescentes comparten más con sus abuelos son las comidas, los juegos de mesa, los paseos y charlas. A su vez, los temas de conversación más recurrentes son el estudio (cómo le va al adolescente en la escuela o qué va a estudiar en el futuro), seguido de temas familiares e historias vividas por los abuelos. En el marco de la perspectiva positiva de la vejez, la generatividad es un concepto de gran importancia. Actualmente se ha teorizado e investigado sobre la generatividad (que plantea Erik Erikson para la mediana edad) y sus implicancias en la vejez (Villar, 2013). Para Villar (2013) hablar de la generatividad en la vejez implica un desarrollo social y comunitario, ya que las actividades generativas se orientan al cuidado, al mantenimiento y la mejora de las personas con las que uno se relaciona así como las instituciones en las cuales se relaciona; a su vez implica un desarrollo individual porque a partir de las acciones generativas las personas encuentran significado a su vida y pueden potenciar sus competencias, habilidades e intereses. En este caso particular de los vínculos de abuelidad, a partir de las entrevistas realizadas puede inferirse que los abuelos de estos adolescentes en estos vínculos con sus nietos pueden realizar acciones generativas, promoviendo un desarrollo social, comunitario e individual. Cabe destacar que los resultados presentados sólo aportan una mirada del vínculo de abuelidad desde los nietos adolescentes, si bien la propuesta de investigación está en marcha y también implica la visión de los abuelos en este vínculo.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10417Rodríguez, L.M., et al. El vínculo de abuelidad : una investigación preliminar [en línea]. En: IV Jornadas Provinciales de Personas Mayores : 7 - 8 de septiembre . Paraná : Universidad Autónoma de Entre Ríos. 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10417IV Jornadas Provinciales de Personas Mayores : 7 - 8 de septiembre . Paraná : Universidad Autónoma de Entre Ríos. 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEl vínculo de la abuelidad a lo largo del ciclo vital, niñez y adolescenciainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:29Zoai:ucacris:123456789/10417instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:29.308Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El vínculo de abuelidad : una investigación preliminar
title El vínculo de abuelidad : una investigación preliminar
spellingShingle El vínculo de abuelidad : una investigación preliminar
Rodríguez, Lucas Marcelo
ABUELOS
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
RELACIONES FAMILIARES
ADOLESCENTES
title_short El vínculo de abuelidad : una investigación preliminar
title_full El vínculo de abuelidad : una investigación preliminar
title_fullStr El vínculo de abuelidad : una investigación preliminar
title_full_unstemmed El vínculo de abuelidad : una investigación preliminar
title_sort El vínculo de abuelidad : una investigación preliminar
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Lucas Marcelo
Hess, Carina Daniela
Ghiglione, María Eva
Grinovero, Milagros María Paz
Schönfeld, Fátima Soledad
author Rodríguez, Lucas Marcelo
author_facet Rodríguez, Lucas Marcelo
Hess, Carina Daniela
Ghiglione, María Eva
Grinovero, Milagros María Paz
Schönfeld, Fátima Soledad
author_role author
author2 Hess, Carina Daniela
Ghiglione, María Eva
Grinovero, Milagros María Paz
Schönfeld, Fátima Soledad
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ABUELOS
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
RELACIONES FAMILIARES
ADOLESCENTES
topic ABUELOS
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
RELACIONES FAMILIARES
ADOLESCENTES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Hess, Daniela Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Hess, Daniela Carina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Ghiglione, María Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Ghiglione, María Eva. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Grinovero, Milagros María Paz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
La presente investigación exploratoria tuvo como objetivo indagar sobre las actividades y temas de conversación que surgen entre los abuelos y sus nietos adolescentes. Se entrevistaron 35 adolescentes de ambos sexos de entre 14 y 17 años, de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Las entrevistas fueron realizadas en el marco de una investigación de la cátedra Psicología de la Adolescencia de la Facultad Teresa de Ávila (Universidad Católica Argentina). A partir del análisis de contenido de las respuestas se halló que las actividades que los adolescentes comparten más con sus abuelos son las comidas, los juegos de mesa, los paseos y charlas. A su vez, los temas de conversación más recurrentes son el estudio (cómo le va al adolescente en la escuela o qué va a estudiar en el futuro), seguido de temas familiares e historias vividas por los abuelos. En el marco de la perspectiva positiva de la vejez, la generatividad es un concepto de gran importancia. Actualmente se ha teorizado e investigado sobre la generatividad (que plantea Erik Erikson para la mediana edad) y sus implicancias en la vejez (Villar, 2013). Para Villar (2013) hablar de la generatividad en la vejez implica un desarrollo social y comunitario, ya que las actividades generativas se orientan al cuidado, al mantenimiento y la mejora de las personas con las que uno se relaciona así como las instituciones en las cuales se relaciona; a su vez implica un desarrollo individual porque a partir de las acciones generativas las personas encuentran significado a su vida y pueden potenciar sus competencias, habilidades e intereses. En este caso particular de los vínculos de abuelidad, a partir de las entrevistas realizadas puede inferirse que los abuelos de estos adolescentes en estos vínculos con sus nietos pueden realizar acciones generativas, promoviendo un desarrollo social, comunitario e individual. Cabe destacar que los resultados presentados sólo aportan una mirada del vínculo de abuelidad desde los nietos adolescentes, si bien la propuesta de investigación está en marcha y también implica la visión de los abuelos en este vínculo.
description Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10417
Rodríguez, L.M., et al. El vínculo de abuelidad : una investigación preliminar [en línea]. En: IV Jornadas Provinciales de Personas Mayores : 7 - 8 de septiembre . Paraná : Universidad Autónoma de Entre Ríos. 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10417
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10417
identifier_str_mv Rodríguez, L.M., et al. El vínculo de abuelidad : una investigación preliminar [en línea]. En: IV Jornadas Provinciales de Personas Mayores : 7 - 8 de septiembre . Paraná : Universidad Autónoma de Entre Ríos. 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv El vínculo de la abuelidad a lo largo del ciclo vital, niñez y adolescencia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas Provinciales de Personas Mayores : 7 - 8 de septiembre . Paraná : Universidad Autónoma de Entre Ríos. 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352386818048
score 12.982451