Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común
- Autores
- Di Liscia, Oscar Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Di Liscia, Oscar Pablo. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; Argentina
Resumen: Leonard Meyer (Meyer, 1956) postula que el significado de la Música no se asocia con la referencia a entidades extra-musicales, sino con el juego de tensiones y distensiones que la misma música produce a través de la manipulación de las expectativas de los oyentes. Luego desarrolla in extenso (Meyer, 1973) este enfoque en su teoría implicativa. Stephane Roy (Roy, 2003), ha intentado extender el trabajo de Meyer al análisis de la música electroacústica. Este artículo presentará algunas reflexiones sobre la posibilidad de una teoría de la implicación en el análisis de la Música Electroacústica y, en general, sobre la Música fuera de la práctica común. Esta exploración se consideró como una etapa previa indispensable hacia la aplicación del análisis implicativo en la espacialidad del sonido, que será tratado en el siguiente artículo
Abstract: Leonard Meyer (Meyer, 1956), states that the meaning of music is not associated to extra-musical entities, but with the interplay of tensions and distensions that music itself produces through the manipulation of the expectations of the listeners. This approach is further developed (Meyer, 1973) extensively in his implicative theory. Stephane Roy (Roy, 2003), has intended to extend Meyer´s work to the Electroacoustic Music analysis. This paper will present some thoughts on the possibility of an implication theory in Electroacoustic Music analysis and, generally speaking, in the music not based in the common practise. This exploration was considered as an unavoidable previous stage towards the application of the implicative analysis on Spatial Quality, which will be treated in full in the next article. - Fuente
- Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 34, Vol.34, No.2, 2020
- Materia
-
Meyer, Leonard, 1918-2007
MUSICOLOGIA
ANALISIS MUSICAL
COMPOSICION MUSICAL
MUSICA ELECTROACUSTICA
AUDIOPERCEPTIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11248
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_7ad7a4bd22c9f3b599d64ebc4bc8ac01 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11248 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica comúnImplication and spatial quality in electroacoustic music: implicative analysis in the music not based in common practiseDi Liscia, Oscar PabloMeyer, Leonard, 1918-2007MUSICOLOGIAANALISIS MUSICALCOMPOSICION MUSICALMUSICA ELECTROACUSTICAAUDIOPERCEPTIVAFil: Di Liscia, Oscar Pablo. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; ArgentinaResumen: Leonard Meyer (Meyer, 1956) postula que el significado de la Música no se asocia con la referencia a entidades extra-musicales, sino con el juego de tensiones y distensiones que la misma música produce a través de la manipulación de las expectativas de los oyentes. Luego desarrolla in extenso (Meyer, 1973) este enfoque en su teoría implicativa. Stephane Roy (Roy, 2003), ha intentado extender el trabajo de Meyer al análisis de la música electroacústica. Este artículo presentará algunas reflexiones sobre la posibilidad de una teoría de la implicación en el análisis de la Música Electroacústica y, en general, sobre la Música fuera de la práctica común. Esta exploración se consideró como una etapa previa indispensable hacia la aplicación del análisis implicativo en la espacialidad del sonido, que será tratado en el siguiente artículoAbstract: Leonard Meyer (Meyer, 1956), states that the meaning of music is not associated to extra-musical entities, but with the interplay of tensions and distensions that music itself produces through the manipulation of the expectations of the listeners. This approach is further developed (Meyer, 1973) extensively in his implicative theory. Stephane Roy (Roy, 2003), has intended to extend Meyer´s work to the Electroacoustic Music analysis. This paper will present some thoughts on the possibility of an implication theory in Electroacoustic Music analysis and, generally speaking, in the music not based in the common practise. This exploration was considered as an unavoidable previous stage towards the application of the implicative analysis on Spatial Quality, which will be treated in full in the next article.Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/112482683-7145Di Liscia, O. P. Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 2020, 34 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11248Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 34, Vol.34, No.2, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:41Zoai:ucacris:123456789/11248instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:41.484Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común Implication and spatial quality in electroacoustic music: implicative analysis in the music not based in common practise |
| title |
Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común |
| spellingShingle |
Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común Di Liscia, Oscar Pablo Meyer, Leonard, 1918-2007 MUSICOLOGIA ANALISIS MUSICAL COMPOSICION MUSICAL MUSICA ELECTROACUSTICA AUDIOPERCEPTIVA |
| title_short |
Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común |
| title_full |
Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común |
| title_fullStr |
Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común |
| title_full_unstemmed |
Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común |
| title_sort |
Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Liscia, Oscar Pablo |
| author |
Di Liscia, Oscar Pablo |
| author_facet |
Di Liscia, Oscar Pablo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Meyer, Leonard, 1918-2007 MUSICOLOGIA ANALISIS MUSICAL COMPOSICION MUSICAL MUSICA ELECTROACUSTICA AUDIOPERCEPTIVA |
| topic |
Meyer, Leonard, 1918-2007 MUSICOLOGIA ANALISIS MUSICAL COMPOSICION MUSICAL MUSICA ELECTROACUSTICA AUDIOPERCEPTIVA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Di Liscia, Oscar Pablo. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; Argentina Resumen: Leonard Meyer (Meyer, 1956) postula que el significado de la Música no se asocia con la referencia a entidades extra-musicales, sino con el juego de tensiones y distensiones que la misma música produce a través de la manipulación de las expectativas de los oyentes. Luego desarrolla in extenso (Meyer, 1973) este enfoque en su teoría implicativa. Stephane Roy (Roy, 2003), ha intentado extender el trabajo de Meyer al análisis de la música electroacústica. Este artículo presentará algunas reflexiones sobre la posibilidad de una teoría de la implicación en el análisis de la Música Electroacústica y, en general, sobre la Música fuera de la práctica común. Esta exploración se consideró como una etapa previa indispensable hacia la aplicación del análisis implicativo en la espacialidad del sonido, que será tratado en el siguiente artículo Abstract: Leonard Meyer (Meyer, 1956), states that the meaning of music is not associated to extra-musical entities, but with the interplay of tensions and distensions that music itself produces through the manipulation of the expectations of the listeners. This approach is further developed (Meyer, 1973) extensively in his implicative theory. Stephane Roy (Roy, 2003), has intended to extend Meyer´s work to the Electroacoustic Music analysis. This paper will present some thoughts on the possibility of an implication theory in Electroacoustic Music analysis and, generally speaking, in the music not based in the common practise. This exploration was considered as an unavoidable previous stage towards the application of the implicative analysis on Spatial Quality, which will be treated in full in the next article. |
| description |
Fil: Di Liscia, Oscar Pablo. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; Argentina |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11248 2683-7145 Di Liscia, O. P. Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 2020, 34 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11248 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11248 |
| identifier_str_mv |
2683-7145 Di Liscia, O. P. Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 2020, 34 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11248 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 34, Vol.34, No.2, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638354626576384 |
| score |
12.982451 |