Un modelo de representación y análisis estructural de la música electroacústica
- Autores
- Samaruga, Lucas Martín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Di Liscia, Oscar
Basso, Gustavo
San Martín, Patricia
Cetta, Pablo
Calcagno, Esteban - Descripción
- Fil: Samaruga, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Samaruga, Lucas Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Samaruga, Lucas Martín. Universidad Nacional de las Artes; Argentina.
Esta Tesis versa sobre la composición con medios electroacústicos digitales en lo que se refiere a sus formas de representar el material sonoro y musical. Su hipótesis más general apunta a que los recursos materiales generalizables dependen del medio de producción y las abstracciones empleadas tanto para representar los elementos técnicos como las concepciones teóricas, ya sean, aplicadas al medio como imposición externa o derivadas de este como noción subyacente. El principal resultado de esta Tesis es un modelo de representación de materiales/constructos musicales fundamentado teóricamente en los recursos técnicos propuestos por las ciencias informáticas, los conocimientos de la teoría musical y la práctica instrumental, y los principios perceptivos de las configuraciones sonoras. Cada uno de estos campos aporta un punto de referencia a la conceptualización de las estructuras de datos y los procesos informáticos que actúan como la representación material de las entidades musicales. El principio que define el modelo de representación material es la recursión. Las entidades musicales se definen mediante un conjunto finito de primitivas que pueden ser combinadas recursivamente de distintas maneras a diferentes escalas temporales. Según la escala temporal a la que actúe una determinada primitiva o configuración de relaciones compuestas estará dado el significado de sus cualidades musicales. Independientemente del género de la música estudiada, este modelo de representación puede ser empleado tanto para la composición como para el análisis de la música electroacústica, puesto que el plano de representación desarrollado es estructural/gramatical y, por lo tanto, independiente del significado estético. Si bien su aplicación más directa se dirige a los lenguajes de programación para síntesis de sonido y composición algorítmica, debido a la generalidad propia de las técnicas informáticas, su aplicación es extensible al empleo de software especializado por medio del análisis de las concepciones/abstracciones implementadas. - Materia
-
Música electroacústica
Programación de computadora
Composición musical
Software
Representaciones
Electroacoustic music
Computer programming
Musical composition
Representations
Música eletracústica
Programação de computadores
Composição musical
Representações - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/229
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_c97594f0ce8a4fcff8ff493a70a862d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/229 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Un modelo de representación y análisis estructural de la música electroacústicaSamaruga, Lucas MartínMúsica electroacústicaProgramación de computadoraComposición musicalSoftwareRepresentacionesElectroacoustic musicComputer programmingMusical compositionRepresentationsMúsica eletracústicaProgramação de computadoresComposição musicalRepresentaçõesFil: Samaruga, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Samaruga, Lucas Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Samaruga, Lucas Martín. Universidad Nacional de las Artes; Argentina.Esta Tesis versa sobre la composición con medios electroacústicos digitales en lo que se refiere a sus formas de representar el material sonoro y musical. Su hipótesis más general apunta a que los recursos materiales generalizables dependen del medio de producción y las abstracciones empleadas tanto para representar los elementos técnicos como las concepciones teóricas, ya sean, aplicadas al medio como imposición externa o derivadas de este como noción subyacente. El principal resultado de esta Tesis es un modelo de representación de materiales/constructos musicales fundamentado teóricamente en los recursos técnicos propuestos por las ciencias informáticas, los conocimientos de la teoría musical y la práctica instrumental, y los principios perceptivos de las configuraciones sonoras. Cada uno de estos campos aporta un punto de referencia a la conceptualización de las estructuras de datos y los procesos informáticos que actúan como la representación material de las entidades musicales. El principio que define el modelo de representación material es la recursión. Las entidades musicales se definen mediante un conjunto finito de primitivas que pueden ser combinadas recursivamente de distintas maneras a diferentes escalas temporales. Según la escala temporal a la que actúe una determinada primitiva o configuración de relaciones compuestas estará dado el significado de sus cualidades musicales. Independientemente del género de la música estudiada, este modelo de representación puede ser empleado tanto para la composición como para el análisis de la música electroacústica, puesto que el plano de representación desarrollado es estructural/gramatical y, por lo tanto, independiente del significado estético. Si bien su aplicación más directa se dirige a los lenguajes de programación para síntesis de sonido y composición algorítmica, debido a la generalidad propia de las técnicas informáticas, su aplicación es extensible al empleo de software especializado por medio del análisis de las concepciones/abstracciones implementadas.Universidad Nacional de QuilmesDi Liscia, OscarBasso, GustavoSan Martín, PatriciaCetta, PabloCalcagno, Esteban2015-03-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/229spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:24Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/229instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:24.402RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un modelo de representación y análisis estructural de la música electroacústica |
title |
Un modelo de representación y análisis estructural de la música electroacústica |
spellingShingle |
Un modelo de representación y análisis estructural de la música electroacústica Samaruga, Lucas Martín Música electroacústica Programación de computadora Composición musical Software Representaciones Electroacoustic music Computer programming Musical composition Representations Música eletracústica Programação de computadores Composição musical Representações |
title_short |
Un modelo de representación y análisis estructural de la música electroacústica |
title_full |
Un modelo de representación y análisis estructural de la música electroacústica |
title_fullStr |
Un modelo de representación y análisis estructural de la música electroacústica |
title_full_unstemmed |
Un modelo de representación y análisis estructural de la música electroacústica |
title_sort |
Un modelo de representación y análisis estructural de la música electroacústica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Samaruga, Lucas Martín |
author |
Samaruga, Lucas Martín |
author_facet |
Samaruga, Lucas Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Liscia, Oscar Basso, Gustavo San Martín, Patricia Cetta, Pablo Calcagno, Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música electroacústica Programación de computadora Composición musical Software Representaciones Electroacoustic music Computer programming Musical composition Representations Música eletracústica Programação de computadores Composição musical Representações |
topic |
Música electroacústica Programación de computadora Composición musical Software Representaciones Electroacoustic music Computer programming Musical composition Representations Música eletracústica Programação de computadores Composição musical Representações |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Samaruga, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Samaruga, Lucas Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Samaruga, Lucas Martín. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Esta Tesis versa sobre la composición con medios electroacústicos digitales en lo que se refiere a sus formas de representar el material sonoro y musical. Su hipótesis más general apunta a que los recursos materiales generalizables dependen del medio de producción y las abstracciones empleadas tanto para representar los elementos técnicos como las concepciones teóricas, ya sean, aplicadas al medio como imposición externa o derivadas de este como noción subyacente. El principal resultado de esta Tesis es un modelo de representación de materiales/constructos musicales fundamentado teóricamente en los recursos técnicos propuestos por las ciencias informáticas, los conocimientos de la teoría musical y la práctica instrumental, y los principios perceptivos de las configuraciones sonoras. Cada uno de estos campos aporta un punto de referencia a la conceptualización de las estructuras de datos y los procesos informáticos que actúan como la representación material de las entidades musicales. El principio que define el modelo de representación material es la recursión. Las entidades musicales se definen mediante un conjunto finito de primitivas que pueden ser combinadas recursivamente de distintas maneras a diferentes escalas temporales. Según la escala temporal a la que actúe una determinada primitiva o configuración de relaciones compuestas estará dado el significado de sus cualidades musicales. Independientemente del género de la música estudiada, este modelo de representación puede ser empleado tanto para la composición como para el análisis de la música electroacústica, puesto que el plano de representación desarrollado es estructural/gramatical y, por lo tanto, independiente del significado estético. Si bien su aplicación más directa se dirige a los lenguajes de programación para síntesis de sonido y composición algorítmica, debido a la generalidad propia de las técnicas informáticas, su aplicación es extensible al empleo de software especializado por medio del análisis de las concepciones/abstracciones implementadas. |
description |
Fil: Samaruga, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/229 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/229 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340590356791296 |
score |
12.623145 |