El desarrollo de la música electroacústica en Buenos Aires
- Autores
- Orobitg, Ignacio; Subieta, Adolfo; Uslenghi, Federico; Wiman, Federico
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Orobitg, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Fil: Subieta, Adolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Fil: Uslenghi, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Fil: Wiman, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Resumen: La música electroacústica argentina presenta un amplio campo para la labor de investigación. En este caso se estudia la historia y desarrollo de la misma dentro del ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Se hace hincapié en los conceptos vertidos por los mismos compositores, que en distintas entrevistas se han referido a su participación dentro de esta disciplina. Se los ha consultado acerca de temas relacionados con la estética musical, técnicas compositivas, los medios tecnológicos, resoluciones escénicas, experiencias pedagógicas y problemáticas del entorno sociocultural nacional. - Fuente
- Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVIII, nº 18, 2003
- Materia
-
MUSICA
MUSICA ELECTROACUSTICA
ESTETICA MUSICAL
COMPOSICION MUSICAL
HISTORIA DE LA MUSICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1265
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0184a9302b8e0c0ade49ddf157730519 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1265 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El desarrollo de la música electroacústica en Buenos AiresOrobitg, IgnacioSubieta, AdolfoUslenghi, FedericoWiman, FedericoMUSICAMUSICA ELECTROACUSTICAESTETICA MUSICALCOMPOSICION MUSICALHISTORIA DE LA MUSICAFil: Orobitg, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaFil: Subieta, Adolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaFil: Uslenghi, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaFil: Wiman, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaResumen: La música electroacústica argentina presenta un amplio campo para la labor de investigación. En este caso se estudia la historia y desarrollo de la misma dentro del ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Se hace hincapié en los conceptos vertidos por los mismos compositores, que en distintas entrevistas se han referido a su participación dentro de esta disciplina. Se los ha consultado acerca de temas relacionados con la estética musical, técnicas compositivas, los medios tecnológicos, resoluciones escénicas, experiencias pedagógicas y problemáticas del entorno sociocultural nacional.Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12651515-050XOrobitg, Ignacio, et al. “El desarrollo de la música electroacústica en Buenos Aires” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 18, 18 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1265Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVIII, nº 18, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaBuenos Aires (Argentina)Siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:15Zoai:ucacris:123456789/1265instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:15.668Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo de la música electroacústica en Buenos Aires |
title |
El desarrollo de la música electroacústica en Buenos Aires |
spellingShingle |
El desarrollo de la música electroacústica en Buenos Aires Orobitg, Ignacio MUSICA MUSICA ELECTROACUSTICA ESTETICA MUSICAL COMPOSICION MUSICAL HISTORIA DE LA MUSICA |
title_short |
El desarrollo de la música electroacústica en Buenos Aires |
title_full |
El desarrollo de la música electroacústica en Buenos Aires |
title_fullStr |
El desarrollo de la música electroacústica en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
El desarrollo de la música electroacústica en Buenos Aires |
title_sort |
El desarrollo de la música electroacústica en Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orobitg, Ignacio Subieta, Adolfo Uslenghi, Federico Wiman, Federico |
author |
Orobitg, Ignacio |
author_facet |
Orobitg, Ignacio Subieta, Adolfo Uslenghi, Federico Wiman, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Subieta, Adolfo Uslenghi, Federico Wiman, Federico |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSICA MUSICA ELECTROACUSTICA ESTETICA MUSICAL COMPOSICION MUSICAL HISTORIA DE LA MUSICA |
topic |
MUSICA MUSICA ELECTROACUSTICA ESTETICA MUSICAL COMPOSICION MUSICAL HISTORIA DE LA MUSICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Orobitg, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina Fil: Subieta, Adolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina Fil: Uslenghi, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina Fil: Wiman, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina Resumen: La música electroacústica argentina presenta un amplio campo para la labor de investigación. En este caso se estudia la historia y desarrollo de la misma dentro del ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Se hace hincapié en los conceptos vertidos por los mismos compositores, que en distintas entrevistas se han referido a su participación dentro de esta disciplina. Se los ha consultado acerca de temas relacionados con la estética musical, técnicas compositivas, los medios tecnológicos, resoluciones escénicas, experiencias pedagógicas y problemáticas del entorno sociocultural nacional. |
description |
Fil: Orobitg, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1265 1515-050X Orobitg, Ignacio, et al. “El desarrollo de la música electroacústica en Buenos Aires” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 18, 18 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1265 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1265 |
identifier_str_mv |
1515-050X Orobitg, Ignacio, et al. “El desarrollo de la música electroacústica en Buenos Aires” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 18, 18 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1265 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) Siglo XXI |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVIII, nº 18, 2003 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638329715556352 |
score |
13.070432 |