La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921
- Autores
- Mansilla, Silvina Luz
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mansilla, Silvina Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Fil: Mansilla, Silvina Luz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Fil: Mansilla, Silvina Luz. Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo"; Argentina
Resumen: Indagación acerca de los comienzos -concretamente los 10 primeros años de existencia- de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires, una de las instituciones musicales argentinas de más larga data, cuya acti vidad, iniciada en 1912, llega a nuestros días. Este trabajo intenta clarificar, mediante la aplicación de la noción de campo artístico propuesta por el sociólogo cultural francés Pierre Bourdieu, el campo musical existente en esos años en Buenos Aires, la forma en que la asociación se insertó en él y el modo en que se fueron perfilando las distintas corrientes estéticas sobre las cuales se asentaría la producción musical local de décadas posteriores. La Asociación Wagneriana se transformó, en ese período, en uno de los principales polos de atracción de creadores, intérpretes y público de la metrópoli argentina. Atravesó con la concreción de sus propuestas el circuito artístico completo: influyó en la producción, circulación y consumo de obras musicales y se constituyó en una suerte de epicentro, una instancia de legitimación y consagración de obras y de autores, desde el cual se movilizó gran parte de la actividad musical porteña. - Fuente
- Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVIII, nº 18, 2003
- Materia
-
MUSICA
Asociación Wagneriana de Buenos Aires
SOCIOLOGIA DE LA CULTURA
ASOCIACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1262
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_75d361c52ccea21a5087d171dfb11990 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1262 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921Mansilla, Silvina LuzMUSICAAsociación Wagneriana de Buenos AiresSOCIOLOGIA DE LA CULTURAASOCIACIONESFil: Mansilla, Silvina Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasFil: Mansilla, Silvina Luz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaFil: Mansilla, Silvina Luz. Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo"; ArgentinaResumen: Indagación acerca de los comienzos -concretamente los 10 primeros años de existencia- de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires, una de las instituciones musicales argentinas de más larga data, cuya acti vidad, iniciada en 1912, llega a nuestros días. Este trabajo intenta clarificar, mediante la aplicación de la noción de campo artístico propuesta por el sociólogo cultural francés Pierre Bourdieu, el campo musical existente en esos años en Buenos Aires, la forma en que la asociación se insertó en él y el modo en que se fueron perfilando las distintas corrientes estéticas sobre las cuales se asentaría la producción musical local de décadas posteriores. La Asociación Wagneriana se transformó, en ese período, en uno de los principales polos de atracción de creadores, intérpretes y público de la metrópoli argentina. Atravesó con la concreción de sus propuestas el circuito artístico completo: influyó en la producción, circulación y consumo de obras musicales y se constituyó en una suerte de epicentro, una instancia de legitimación y consagración de obras y de autores, desde el cual se movilizó gran parte de la actividad musical porteña.Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12621515-050XMansilla, Silvina L. “La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 18, 18 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1262]Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVIII, nº 18, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:15Zoai:ucacris:123456789/1262instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:15.659Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921 |
title |
La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921 |
spellingShingle |
La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921 Mansilla, Silvina Luz MUSICA Asociación Wagneriana de Buenos Aires SOCIOLOGIA DE LA CULTURA ASOCIACIONES |
title_short |
La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921 |
title_full |
La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921 |
title_fullStr |
La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921 |
title_full_unstemmed |
La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921 |
title_sort |
La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mansilla, Silvina Luz |
author |
Mansilla, Silvina Luz |
author_facet |
Mansilla, Silvina Luz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSICA Asociación Wagneriana de Buenos Aires SOCIOLOGIA DE LA CULTURA ASOCIACIONES |
topic |
MUSICA Asociación Wagneriana de Buenos Aires SOCIOLOGIA DE LA CULTURA ASOCIACIONES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mansilla, Silvina Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras Fil: Mansilla, Silvina Luz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina Fil: Mansilla, Silvina Luz. Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo"; Argentina Resumen: Indagación acerca de los comienzos -concretamente los 10 primeros años de existencia- de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires, una de las instituciones musicales argentinas de más larga data, cuya acti vidad, iniciada en 1912, llega a nuestros días. Este trabajo intenta clarificar, mediante la aplicación de la noción de campo artístico propuesta por el sociólogo cultural francés Pierre Bourdieu, el campo musical existente en esos años en Buenos Aires, la forma en que la asociación se insertó en él y el modo en que se fueron perfilando las distintas corrientes estéticas sobre las cuales se asentaría la producción musical local de décadas posteriores. La Asociación Wagneriana se transformó, en ese período, en uno de los principales polos de atracción de creadores, intérpretes y público de la metrópoli argentina. Atravesó con la concreción de sus propuestas el circuito artístico completo: influyó en la producción, circulación y consumo de obras musicales y se constituyó en una suerte de epicentro, una instancia de legitimación y consagración de obras y de autores, desde el cual se movilizó gran parte de la actividad musical porteña. |
description |
Fil: Mansilla, Silvina Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1262 1515-050X Mansilla, Silvina L. “La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 18, 18 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1262] |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1262 |
identifier_str_mv |
1515-050X Mansilla, Silvina L. “La Asociación Wagneriana de Buenos Aires : instancia de legitimación y consagración musical en la década de 1912-1921” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 18, 18 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1262] |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVIII, nº 18, 2003 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638329711362048 |
score |
13.22299 |