El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico
- Autores
- Lukac de Stier, María L.
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Resumen: «El objeto del apetito humano es el bien universal. Nada puede aquietar la voluntad del hombre sino el bien universal, que no se encuentra en cosa alguna creada, sino únicamente en Dios». (SANTO TOMÁS, Summ. theol. q. 2 a. 8c). «El objeto de los actos voluntarios de todo hombre es algún bien para sí mismo». (TH. HOBBES, Leviathan: E.W. III p. 120). El doble epígrafe con el que se inicia este trabajo tiene por objeto contrastar la doctrina clásica del obrar humano con la moderna, individualista y egocéntrica, que tiene entre sus primeros cultores a Thomas Hobbes. Centramos en él nuestro análisis del egoísmo psicológico como teoría explicativa de la motivación del obrar humano. - Fuente
- Sapientia. 1997, Nro. 52 (201)
- Materia
-
TOMISMO
ARISTOTELISMO
HOMBRE
BIEN COMUN
IUSNATURALISMO
FILOSOFIA MODERNA
INDIVIDUALISMO
NATURALEZA HUMANA
INTERPRETACION FILOSOFICA
DOCTRINAS FILOSOFICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10613
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_74e614afb7411dbc98e481c666d2f28f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10613 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológicoLukac de Stier, María L.TOMISMOARISTOTELISMOHOMBREBIEN COMUNIUSNATURALISMOFILOSOFIA MODERNAINDIVIDUALISMONATURALEZA HUMANAINTERPRETACION FILOSOFICADOCTRINAS FILOSOFICASFil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaResumen: «El objeto del apetito humano es el bien universal. Nada puede aquietar la voluntad del hombre sino el bien universal, que no se encuentra en cosa alguna creada, sino únicamente en Dios». (SANTO TOMÁS, Summ. theol. q. 2 a. 8c). «El objeto de los actos voluntarios de todo hombre es algún bien para sí mismo». (TH. HOBBES, Leviathan: E.W. III p. 120). El doble epígrafe con el que se inicia este trabajo tiene por objeto contrastar la doctrina clásica del obrar humano con la moderna, individualista y egocéntrica, que tiene entre sus primeros cultores a Thomas Hobbes. Centramos en él nuestro análisis del egoísmo psicológico como teoría explicativa de la motivación del obrar humano.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/106130036-4703 (impreso)0036-4703 (on line)Lukac de Stier, M. L. El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico [en línea]. Sapientia. 1997, 52 (201). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10613Sapientia. 1997, Nro. 52 (201)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:32Zoai:ucacris:123456789/10613instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:32.177Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
title |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
spellingShingle |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico Lukac de Stier, María L. TOMISMO ARISTOTELISMO HOMBRE BIEN COMUN IUSNATURALISMO FILOSOFIA MODERNA INDIVIDUALISMO NATURALEZA HUMANA INTERPRETACION FILOSOFICA DOCTRINAS FILOSOFICAS |
title_short |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
title_full |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
title_fullStr |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
title_full_unstemmed |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
title_sort |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lukac de Stier, María L. |
author |
Lukac de Stier, María L. |
author_facet |
Lukac de Stier, María L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TOMISMO ARISTOTELISMO HOMBRE BIEN COMUN IUSNATURALISMO FILOSOFIA MODERNA INDIVIDUALISMO NATURALEZA HUMANA INTERPRETACION FILOSOFICA DOCTRINAS FILOSOFICAS |
topic |
TOMISMO ARISTOTELISMO HOMBRE BIEN COMUN IUSNATURALISMO FILOSOFIA MODERNA INDIVIDUALISMO NATURALEZA HUMANA INTERPRETACION FILOSOFICA DOCTRINAS FILOSOFICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina Resumen: «El objeto del apetito humano es el bien universal. Nada puede aquietar la voluntad del hombre sino el bien universal, que no se encuentra en cosa alguna creada, sino únicamente en Dios». (SANTO TOMÁS, Summ. theol. q. 2 a. 8c). «El objeto de los actos voluntarios de todo hombre es algún bien para sí mismo». (TH. HOBBES, Leviathan: E.W. III p. 120). El doble epígrafe con el que se inicia este trabajo tiene por objeto contrastar la doctrina clásica del obrar humano con la moderna, individualista y egocéntrica, que tiene entre sus primeros cultores a Thomas Hobbes. Centramos en él nuestro análisis del egoísmo psicológico como teoría explicativa de la motivación del obrar humano. |
description |
Fil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10613 0036-4703 (impreso) 0036-4703 (on line) Lukac de Stier, M. L. El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico [en línea]. Sapientia. 1997, 52 (201). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10613 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10613 |
identifier_str_mv |
0036-4703 (impreso) 0036-4703 (on line) Lukac de Stier, M. L. El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico [en línea]. Sapientia. 1997, 52 (201). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10613 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1997, Nro. 52 (201) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638352920543232 |
score |
13.13397 |