El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradición
- Autores
- Gómez Aso, Graciela
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
Resumen: La época diocleciana ha interesado por su ambigüedad, por su riqueza, por su hondura y porque su gestor ha sido, como bien lo ha dicho Maier: "( ... ] como pocas figuras históricas, un hombre a caballo de dos edades. Por la forma de llegar al poder, por los métodos con que lo ejerce, por su mismo carácter, es un hijo del mundo antiguo, un soldado-emperador. Pero lo que creó, como soberano, miraba hacia adelante y habría de perdurar, aunque tuviera raíces en el 'viejo' mundo del siglo I1I"1. Es factible por ello cuestionarse: ¿Diocleciano ha sido un reformador o sencillamente ha restaurado las viejas tradiciones? ¿Ha consolidado en el Imperio una nueva mística o sólo creó una fachada oriental instrumentada a partir de soluciones de espíritu occidental que abrieron paso a un nuevo paradigma político? - Fuente
- Stylos. 1999, 8
- Materia
-
HISTORIA ANTIGUA
CRISTIANISMO
IMPERIO ROMANO
HISTORIA POLITICA
Diocleciano, 230-305 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12064
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_72d8bd25f5d1357ebd380d47f49f59d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12064 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradiciónGómez Aso, GracielaHISTORIA ANTIGUACRISTIANISMOIMPERIO ROMANOHISTORIA POLITICADiocleciano, 230-305Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; ArgentinaResumen: La época diocleciana ha interesado por su ambigüedad, por su riqueza, por su hondura y porque su gestor ha sido, como bien lo ha dicho Maier: "( ... ] como pocas figuras históricas, un hombre a caballo de dos edades. Por la forma de llegar al poder, por los métodos con que lo ejerce, por su mismo carácter, es un hijo del mundo antiguo, un soldado-emperador. Pero lo que creó, como soberano, miraba hacia adelante y habría de perdurar, aunque tuviera raíces en el 'viejo' mundo del siglo I1I"1. Es factible por ello cuestionarse: ¿Diocleciano ha sido un reformador o sencillamente ha restaurado las viejas tradiciones? ¿Ha consolidado en el Imperio una nueva mística o sólo creó una fachada oriental instrumentada a partir de soluciones de espíritu occidental que abrieron paso a un nuevo paradigma político?Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/120640327-8859 (impreso)2683-7900 (online)Gómez Aso, G. El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradición [en línea]. Stylos. 1999, 8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12064Stylos. 1999, 8reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:58Zoai:ucacris:123456789/12064instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:59.041Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradición |
title |
El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradición |
spellingShingle |
El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradición Gómez Aso, Graciela HISTORIA ANTIGUA CRISTIANISMO IMPERIO ROMANO HISTORIA POLITICA Diocleciano, 230-305 |
title_short |
El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradición |
title_full |
El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradición |
title_fullStr |
El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradición |
title_full_unstemmed |
El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradición |
title_sort |
El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Aso, Graciela |
author |
Gómez Aso, Graciela |
author_facet |
Gómez Aso, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA ANTIGUA CRISTIANISMO IMPERIO ROMANO HISTORIA POLITICA Diocleciano, 230-305 |
topic |
HISTORIA ANTIGUA CRISTIANISMO IMPERIO ROMANO HISTORIA POLITICA Diocleciano, 230-305 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina Resumen: La época diocleciana ha interesado por su ambigüedad, por su riqueza, por su hondura y porque su gestor ha sido, como bien lo ha dicho Maier: "( ... ] como pocas figuras históricas, un hombre a caballo de dos edades. Por la forma de llegar al poder, por los métodos con que lo ejerce, por su mismo carácter, es un hijo del mundo antiguo, un soldado-emperador. Pero lo que creó, como soberano, miraba hacia adelante y habría de perdurar, aunque tuviera raíces en el 'viejo' mundo del siglo I1I"1. Es factible por ello cuestionarse: ¿Diocleciano ha sido un reformador o sencillamente ha restaurado las viejas tradiciones? ¿Ha consolidado en el Imperio una nueva mística o sólo creó una fachada oriental instrumentada a partir de soluciones de espíritu occidental que abrieron paso a un nuevo paradigma político? |
description |
Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12064 0327-8859 (impreso) 2683-7900 (online) Gómez Aso, G. El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradición [en línea]. Stylos. 1999, 8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12064 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12064 |
identifier_str_mv |
0327-8859 (impreso) 2683-7900 (online) Gómez Aso, G. El Bajo Imperio Romano y la mística diocleciana : entre la reforma y la tradición [en línea]. Stylos. 1999, 8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Stylos. 1999, 8 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638356732116992 |
score |
13.13397 |