El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesia
- Autores
- Gómez Aso, Graciela
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
Resumen: El tema del ha concitado la atención del hombre Occidental desde la época de los primeros narradores griegos1 hasta nosotros. En las últimas décadas, en particular desde la aparición de la obra de Daugé2 (1980), hemos reconocido enun fenómeno propio del patrimonio cultural de la humanidad, en tanto se considere portadora de valores de civilización. En la época clásica se manifestó cierta marginalidad física y ética3 para con el bárbaro. En algunas de las obras romanas de la tardo-antigüedad, éstos eran considerados más próximos a las bestias salvajes que a verdaderos , no solo por su aspecto físico, sino sobre todo, por sus costumbres y estilo de vida. - Fuente
- XIº Jornadas Interescuelas. Departamento de Historia
- Materia
-
BARBAROS
HISTORIA ANTIGUA
CRISTIANOS
IMPERIO ROMANO
HOMBRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11348
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_aec58f33003db41d272790eb1f0dd840 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11348 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesiaGómez Aso, GracielaBARBAROSHISTORIA ANTIGUACRISTIANOSIMPERIO ROMANOHOMBRESFil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; ArgentinaResumen: El tema del <bárbaro> ha concitado la atención del hombre Occidental desde la época de los primeros narradores griegos1 hasta nosotros. En las últimas décadas, en particular desde la aparición de la obra de Daugé2 (1980), hemos reconocido en <lo bárbaro> un fenómeno propio del patrimonio cultural de la humanidad, en tanto se considere portadora de valores de civilización. En la época clásica se manifestó cierta marginalidad física y ética3 para con el bárbaro. En algunas de las obras romanas de la tardo-antigüedad, éstos eran considerados más próximos a las bestias salvajes que a verdaderos <hombres>, no solo por su aspecto físico, sino sobre todo, por sus costumbres y estilo de vida.Universidad Nacional de Cuyo2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11348Gómez Aso, G. El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesia [en línea] Ponencia presentada en la XIº Jornadas Interescuelas. Departamento de Historia, Tucumán 19 a 21 de septiembre de 2007. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11348XIº Jornadas Interescuelas. Departamento de Historiareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:43Zoai:ucacris:123456789/11348instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:43.451Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesia |
title |
El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesia |
spellingShingle |
El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesia Gómez Aso, Graciela BARBAROS HISTORIA ANTIGUA CRISTIANOS IMPERIO ROMANO HOMBRES |
title_short |
El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesia |
title_full |
El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesia |
title_fullStr |
El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesia |
title_full_unstemmed |
El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesia |
title_sort |
El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Aso, Graciela |
author |
Gómez Aso, Graciela |
author_facet |
Gómez Aso, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BARBAROS HISTORIA ANTIGUA CRISTIANOS IMPERIO ROMANO HOMBRES |
topic |
BARBAROS HISTORIA ANTIGUA CRISTIANOS IMPERIO ROMANO HOMBRES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina Resumen: El tema del <bárbaro> ha concitado la atención del hombre Occidental desde la época de los primeros narradores griegos1 hasta nosotros. En las últimas décadas, en particular desde la aparición de la obra de Daugé2 (1980), hemos reconocido en <lo bárbaro> un fenómeno propio del patrimonio cultural de la humanidad, en tanto se considere portadora de valores de civilización. En la época clásica se manifestó cierta marginalidad física y ética3 para con el bárbaro. En algunas de las obras romanas de la tardo-antigüedad, éstos eran considerados más próximos a las bestias salvajes que a verdaderos <hombres>, no solo por su aspecto físico, sino sobre todo, por sus costumbres y estilo de vida. |
description |
Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11348 Gómez Aso, G. El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesia [en línea] Ponencia presentada en la XIº Jornadas Interescuelas. Departamento de Historia, Tucumán 19 a 21 de septiembre de 2007. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11348 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11348 |
identifier_str_mv |
Gómez Aso, G. El encuentro entre bárbaros y cristianos de acuerdo con la visión de los Padres de la iglesia [en línea] Ponencia presentada en la XIº Jornadas Interescuelas. Departamento de Historia, Tucumán 19 a 21 de septiembre de 2007. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11348 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIº Jornadas Interescuelas. Departamento de Historia reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638354899206144 |
score |
13.13397 |