El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio Romano
- Autores
- Gómez Aso, Graciela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
Resumen: En el entramado histórico de la tardo-antigüedad, mito e historia fueron parte del proceso de decadencia de la Pars Occidentis del Imperio romano El género histórico, que desde Cicerón se había convertido en el opus oratorium maxime, se caracterizó por expresar, a lo largo de todo su devenir, aunque con matices formales, una cosmovisión pragmática, un sentido del mundo concreto. Enfocado en esa mentalidad, el romano se sintió llamado a construir la historia, así como en su momento construyó los mitos. Por ello al compás de ambos, los romanos forjaron modelos sociales, políticos y religiosos para los pueblos que se encontraban bajo su influencia. - Fuente
- XXIV Semana de Estudios Romanos Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia. Chile
- Materia
-
HISTORIA DE ROMA
HISTORIA ANTIGUA
IMPERIO ROMANO
MITOS
HISTORIA DE GRECIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11349
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_feb2b601ebae5135ca8849157022d090 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11349 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio RomanoGómez Aso, GracielaHISTORIA DE ROMAHISTORIA ANTIGUAIMPERIO ROMANOMITOSHISTORIA DE GRECIAFil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; ArgentinaResumen: En el entramado histórico de la tardo-antigüedad, mito e historia fueron parte del proceso de decadencia de la Pars Occidentis del Imperio romano El género histórico, que desde Cicerón se había convertido en el opus oratorium maxime, se caracterizó por expresar, a lo largo de todo su devenir, aunque con matices formales, una cosmovisión pragmática, un sentido del mundo concreto. Enfocado en esa mentalidad, el romano se sintió llamado a construir la historia, así como en su momento construyó los mitos. Por ello al compás de ambos, los romanos forjaron modelos sociales, políticos y religiosos para los pueblos que se encontraban bajo su influencia.Pontificia Universidad Católica de Valparaíso2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11349Gómez Aso, G. El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio Romano [en línea] Ponencia presentada en XXIV Semana de Estudios Romanos Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia. Chile. 6, 7, 8 de Septiembre 2010. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11349XXIV Semana de Estudios Romanos Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia. Chilereponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:43Zoai:ucacris:123456789/11349instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:43.455Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio Romano |
title |
El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio Romano |
spellingShingle |
El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio Romano Gómez Aso, Graciela HISTORIA DE ROMA HISTORIA ANTIGUA IMPERIO ROMANO MITOS HISTORIA DE GRECIA |
title_short |
El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio Romano |
title_full |
El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio Romano |
title_fullStr |
El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio Romano |
title_full_unstemmed |
El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio Romano |
title_sort |
El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio Romano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Aso, Graciela |
author |
Gómez Aso, Graciela |
author_facet |
Gómez Aso, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE ROMA HISTORIA ANTIGUA IMPERIO ROMANO MITOS HISTORIA DE GRECIA |
topic |
HISTORIA DE ROMA HISTORIA ANTIGUA IMPERIO ROMANO MITOS HISTORIA DE GRECIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina Resumen: En el entramado histórico de la tardo-antigüedad, mito e historia fueron parte del proceso de decadencia de la Pars Occidentis del Imperio romano El género histórico, que desde Cicerón se había convertido en el opus oratorium maxime, se caracterizó por expresar, a lo largo de todo su devenir, aunque con matices formales, una cosmovisión pragmática, un sentido del mundo concreto. Enfocado en esa mentalidad, el romano se sintió llamado a construir la historia, así como en su momento construyó los mitos. Por ello al compás de ambos, los romanos forjaron modelos sociales, políticos y religiosos para los pueblos que se encontraban bajo su influencia. |
description |
Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11349 Gómez Aso, G. El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio Romano [en línea] Ponencia presentada en XXIV Semana de Estudios Romanos Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia. Chile. 6, 7, 8 de Septiembre 2010. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11349 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11349 |
identifier_str_mv |
Gómez Aso, G. El historiador griego Zósimo y la construcción pagana del mito de la decadencia de Pars Occidentis del Imperio Romano [en línea] Ponencia presentada en XXIV Semana de Estudios Romanos Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia. Chile. 6, 7, 8 de Septiembre 2010. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXIV Semana de Estudios Romanos Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia. Chile reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638354900254720 |
score |
13.13397 |