Ser y hacer
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1962
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La Filosofía contemporánea en Sus diversas formas irracionalistas afirma que el mundo es pero no existe, y que el hombre no es pero existe. Por ser entiende la cosa, lo que es en sí y actúa dentro de su órbita propia sin libertad y sujeta al determinismo. El hombre o la existencia, en cambio, no es una cosa en sí, sino pura actividad. Frente a un ser ya hecho o consistente en sí, la existencia nunca está hecha -por eso, no es ser-, -sino que continuamente se hace consciente y libremente se autocrea, más aún, es autocreación o absoluta libertad. El ser es "la cosa", lo ya hecho. La existencia, en cambio, es el espíritu y, por eso mismo, negación de materia o ser: es puro hacerse o ex-sistencia consciente y libre, pura conciencia y libertad. Tales ideas de una u otra forma las encontramos en sistemas tan dispares como los de Bergson y M. Scheler-, Heidegger, Sartre y Jaspers y también en Lavelle... - Fuente
- Sapientia Vol 17, No.63, 1962
- Materia
-
EXISTENCIA
SER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14187
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6fa243f2a7218e103da9bcabc1321bdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14187 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ser y hacerDerisi, Octavio NicolásEXISTENCIASERFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLa Filosofía contemporánea en Sus diversas formas irracionalistas afirma que el mundo es pero no existe, y que el hombre no es pero existe. Por ser entiende la cosa, lo que es en sí y actúa dentro de su órbita propia sin libertad y sujeta al determinismo. El hombre o la existencia, en cambio, no es una cosa en sí, sino pura actividad. Frente a un ser ya hecho o consistente en sí, la existencia nunca está hecha -por eso, no es ser-, -sino que continuamente se hace consciente y libremente se autocrea, más aún, es autocreación o absoluta libertad. El ser es "la cosa", lo ya hecho. La existencia, en cambio, es el espíritu y, por eso mismo, negación de materia o ser: es puro hacerse o ex-sistencia consciente y libre, pura conciencia y libertad. Tales ideas de una u otra forma las encontramos en sistemas tan dispares como los de Bergson y M. Scheler-, Heidegger, Sartre y Jaspers y también en Lavelle...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1962info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141870036-4703Derisi, O. N. Ser y hacer [en línea]. Sapientia. 1962, 17 (63). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14187Sapientia Vol 17, No.63, 1962reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14187instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.947Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ser y hacer |
title |
Ser y hacer |
spellingShingle |
Ser y hacer Derisi, Octavio Nicolás EXISTENCIA SER |
title_short |
Ser y hacer |
title_full |
Ser y hacer |
title_fullStr |
Ser y hacer |
title_full_unstemmed |
Ser y hacer |
title_sort |
Ser y hacer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXISTENCIA SER |
topic |
EXISTENCIA SER |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina La Filosofía contemporánea en Sus diversas formas irracionalistas afirma que el mundo es pero no existe, y que el hombre no es pero existe. Por ser entiende la cosa, lo que es en sí y actúa dentro de su órbita propia sin libertad y sujeta al determinismo. El hombre o la existencia, en cambio, no es una cosa en sí, sino pura actividad. Frente a un ser ya hecho o consistente en sí, la existencia nunca está hecha -por eso, no es ser-, -sino que continuamente se hace consciente y libremente se autocrea, más aún, es autocreación o absoluta libertad. El ser es "la cosa", lo ya hecho. La existencia, en cambio, es el espíritu y, por eso mismo, negación de materia o ser: es puro hacerse o ex-sistencia consciente y libre, pura conciencia y libertad. Tales ideas de una u otra forma las encontramos en sistemas tan dispares como los de Bergson y M. Scheler-, Heidegger, Sartre y Jaspers y también en Lavelle... |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1962 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1962 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14187 0036-4703 Derisi, O. N. Ser y hacer [en línea]. Sapientia. 1962, 17 (63). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14187 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14187 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Ser y hacer [en línea]. Sapientia. 1962, 17 (63). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol 17, No.63, 1962 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362500333568 |
score |
13.22299 |