Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez
- Autores
- Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los actuales procesos de reformas administrativas del Estado en América Latina adquirieron un lugar central en las diferentes esferas políticas, económicas, administrativas y desde luego académicas con la ya famosa vuelta al Estado propuesta por autores centrales de la Ciencia Política y la Administración Pública. En términos generales en los países de la región se han implementado tres tipos o modelos particulares de políticas de reformas administrativas. A saber: Weberianas, Gerenciales y de responsabilización. Estos modelos de reformas respondieron a ciertos diagnósticos, metas y medidas administrativas específicas. Respondieron en últimas a marcos cognitivos diferenciados y contrapuestos que han orientaron la puesta en marcha de estas políticas en la región durante las últimas dos décadas. La tensión o enfrentamiento particular entre estos marcos cognitivos en lugar de una imposición de un marco sobre otro a traído como resultado una suerte de hibridez en la estructura cognitiva que orienta los actuales procesos de reforma administrativa del Estado.Bajo este contexto el presente artículo evidencia no sólo el enfrentamiento o tensión teórica entre estas grandes corrientes o marcos cognitivos del management público, sino la hibridez existente detrás del fenómeno burocrático.
Administrative Reforms and Cognitive Frameworks: Between Bureaucratism, Postbureaucratism, Accountability or both current processes of the state administrative reforms in Latin America is a key issue in different political, economic, administrative and academic spheres with the well-known State Rolling Back proposed by Political Science and Public Administration's main authors. Overall countries of the region have been implemented three kinds of administrative policies reforms models. These include: Weberians, Managerials and Accountability. These models of reforms linked to certain diagnoses, goals and specific management matters, responded to different and conflicting cognitive frameworks that have guided the implementation of these policies in the region during the past two decades. Specific tension or confrontation between these cognitive frames rather than imposition of a single framework into another, leads to hybridity in the cognitive structure that guides the current process of State' administrative reform. In this context this article attempts to show the conflict or tension between these great common theoretical or cognitive frameworks of public management and the existing hybridizing process behind the bureaucratic phenomenon.
Fil: Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Reformas Administrativas
Burocratismo
Gerencialismo
Democratismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194276
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_52e2b673ad9672a13999f15507a512ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194276 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la HibridezGómez Cárdenas, Carlos WladimirReformas AdministrativasBurocratismoGerencialismoDemocratismohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Los actuales procesos de reformas administrativas del Estado en América Latina adquirieron un lugar central en las diferentes esferas políticas, económicas, administrativas y desde luego académicas con la ya famosa vuelta al Estado propuesta por autores centrales de la Ciencia Política y la Administración Pública. En términos generales en los países de la región se han implementado tres tipos o modelos particulares de políticas de reformas administrativas. A saber: Weberianas, Gerenciales y de responsabilización. Estos modelos de reformas respondieron a ciertos diagnósticos, metas y medidas administrativas específicas. Respondieron en últimas a marcos cognitivos diferenciados y contrapuestos que han orientaron la puesta en marcha de estas políticas en la región durante las últimas dos décadas. La tensión o enfrentamiento particular entre estos marcos cognitivos en lugar de una imposición de un marco sobre otro a traído como resultado una suerte de hibridez en la estructura cognitiva que orienta los actuales procesos de reforma administrativa del Estado.Bajo este contexto el presente artículo evidencia no sólo el enfrentamiento o tensión teórica entre estas grandes corrientes o marcos cognitivos del management público, sino la hibridez existente detrás del fenómeno burocrático.Administrative Reforms and Cognitive Frameworks: Between Bureaucratism, Postbureaucratism, Accountability or both current processes of the state administrative reforms in Latin America is a key issue in different political, economic, administrative and academic spheres with the well-known State Rolling Back proposed by Political Science and Public Administration's main authors. Overall countries of the region have been implemented three kinds of administrative policies reforms models. These include: Weberians, Managerials and Accountability. These models of reforms linked to certain diagnoses, goals and specific management matters, responded to different and conflicting cognitive frameworks that have guided the implementation of these policies in the region during the past two decades. Specific tension or confrontation between these cognitive frames rather than imposition of a single framework into another, leads to hybridity in the cognitive structure that guides the current process of State' administrative reform. In this context this article attempts to show the conflict or tension between these great common theoretical or cognitive frameworks of public management and the existing hybridizing process behind the bureaucratic phenomenon.Fil: Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194276Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir; Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 17; 12-2011; 23-451666-4124CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37272011000200002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194276instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:20.028CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez |
title |
Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez |
spellingShingle |
Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir Reformas Administrativas Burocratismo Gerencialismo Democratismo |
title_short |
Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez |
title_full |
Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez |
title_fullStr |
Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez |
title_full_unstemmed |
Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez |
title_sort |
Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir |
author |
Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir |
author_facet |
Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reformas Administrativas Burocratismo Gerencialismo Democratismo |
topic |
Reformas Administrativas Burocratismo Gerencialismo Democratismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los actuales procesos de reformas administrativas del Estado en América Latina adquirieron un lugar central en las diferentes esferas políticas, económicas, administrativas y desde luego académicas con la ya famosa vuelta al Estado propuesta por autores centrales de la Ciencia Política y la Administración Pública. En términos generales en los países de la región se han implementado tres tipos o modelos particulares de políticas de reformas administrativas. A saber: Weberianas, Gerenciales y de responsabilización. Estos modelos de reformas respondieron a ciertos diagnósticos, metas y medidas administrativas específicas. Respondieron en últimas a marcos cognitivos diferenciados y contrapuestos que han orientaron la puesta en marcha de estas políticas en la región durante las últimas dos décadas. La tensión o enfrentamiento particular entre estos marcos cognitivos en lugar de una imposición de un marco sobre otro a traído como resultado una suerte de hibridez en la estructura cognitiva que orienta los actuales procesos de reforma administrativa del Estado.Bajo este contexto el presente artículo evidencia no sólo el enfrentamiento o tensión teórica entre estas grandes corrientes o marcos cognitivos del management público, sino la hibridez existente detrás del fenómeno burocrático. Administrative Reforms and Cognitive Frameworks: Between Bureaucratism, Postbureaucratism, Accountability or both current processes of the state administrative reforms in Latin America is a key issue in different political, economic, administrative and academic spheres with the well-known State Rolling Back proposed by Political Science and Public Administration's main authors. Overall countries of the region have been implemented three kinds of administrative policies reforms models. These include: Weberians, Managerials and Accountability. These models of reforms linked to certain diagnoses, goals and specific management matters, responded to different and conflicting cognitive frameworks that have guided the implementation of these policies in the region during the past two decades. Specific tension or confrontation between these cognitive frames rather than imposition of a single framework into another, leads to hybridity in the cognitive structure that guides the current process of State' administrative reform. In this context this article attempts to show the conflict or tension between these great common theoretical or cognitive frameworks of public management and the existing hybridizing process behind the bureaucratic phenomenon. Fil: Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los actuales procesos de reformas administrativas del Estado en América Latina adquirieron un lugar central en las diferentes esferas políticas, económicas, administrativas y desde luego académicas con la ya famosa vuelta al Estado propuesta por autores centrales de la Ciencia Política y la Administración Pública. En términos generales en los países de la región se han implementado tres tipos o modelos particulares de políticas de reformas administrativas. A saber: Weberianas, Gerenciales y de responsabilización. Estos modelos de reformas respondieron a ciertos diagnósticos, metas y medidas administrativas específicas. Respondieron en últimas a marcos cognitivos diferenciados y contrapuestos que han orientaron la puesta en marcha de estas políticas en la región durante las últimas dos décadas. La tensión o enfrentamiento particular entre estos marcos cognitivos en lugar de una imposición de un marco sobre otro a traído como resultado una suerte de hibridez en la estructura cognitiva que orienta los actuales procesos de reforma administrativa del Estado.Bajo este contexto el presente artículo evidencia no sólo el enfrentamiento o tensión teórica entre estas grandes corrientes o marcos cognitivos del management público, sino la hibridez existente detrás del fenómeno burocrático. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194276 Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir; Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 17; 12-2011; 23-45 1666-4124 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194276 |
identifier_str_mv |
Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir; Reformas administrativas y sus marcos cognitivos: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 17; 12-2011; 23-45 1666-4124 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37272011000200002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083217626497024 |
score |
13.22299 |