La piratería y el corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607)
- Autores
- Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Argentina
Resumen: Esta comunicación se propone divulgar hechos históricos acaecidos en el período señalado, analizar su significado jurídico, y las consecuencias sociales y políticas. Las fuentes utilizadas son directas e indirectas. “Historia de los Piratas en el Río de la Plata” de Enrique de Gandía, que investigó el tema y transcribió documentos de la época, varios de las cuales pudimos verificar gracias a la tecnología actual, que permite acceder a los escaneos de los originales del Archivo General de Indias de los que se puede disponer en línea. La fuente directa inglesa Principal Voyages & Trafiques & Discoveries of the English Nation, Vol. XI, University New York: The Macmillan Company, 1904 por Richard Hakluyt, contemporánea de corsarios y piratas de esa nacionalidad, nos brinda esclarecedores datos que no alcanzó a obtener Gandía. El historiador contemporáneo Raúl Alejandro Molina trabajó sobre un informe que elaboró el gobernador de Buenos Aires, Don Diego Rodríguez Valdez y de la Banda, cuando un navío holandés llegó a nuestro puerto en 1599. Y la fuente directa holandesa que relata el viaje de ese navío, publicada en versión bilingüe castellano/holandés por Paul Groussac en 1905, el “Corto y verídico relato de la desgraciada navegación de un buque de Amsterdam llamado “El Mundo de Plata” por su capitán Hendrick Ottsen. También fue publicada en papel, como “Un buque holandés en América del Sur (1598-1601) en la Colección Viajeros por América, con prólogo y notas de Armando Tonelli. Editorial Huarpes, S.A., Buenos Aires, 1945. Se revisará la normativa de derecho penal, marítimo e indiano anterior y contemporánea de los hechos sobre los que se trata. Palabras clave: corsarios, corso, piratas, piratería, estrategia, geopolítica, siglo XVI, defensa, Buenos Aires, Río de la Plata, Cono Sur, Atlántico Sur. - Fuente
- Jornadas de Historia del Derecho (1° : 2021 : Buenos Aires)
- Materia
-
PIRATERIA
PERIODO HISPANICO
HISTORIA DEL DERECHO
DERECHO INDIANO
FUNDACION DE CIUDADES
CONQUISTA DEL RIO DE LA PLATA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12439
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6c425f42a476ba1d71660859b202209f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12439 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La piratería y el corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607)Rocca Mones Ruiz, Carlos GabrielPIRATERIAPERIODO HISPANICOHISTORIA DEL DERECHODERECHO INDIANOFUNDACION DE CIUDADESCONQUISTA DEL RIO DE LA PLATAFil: Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; ArgentinaResumen: Esta comunicación se propone divulgar hechos históricos acaecidos en el período señalado, analizar su significado jurídico, y las consecuencias sociales y políticas. Las fuentes utilizadas son directas e indirectas. “Historia de los Piratas en el Río de la Plata” de Enrique de Gandía, que investigó el tema y transcribió documentos de la época, varios de las cuales pudimos verificar gracias a la tecnología actual, que permite acceder a los escaneos de los originales del Archivo General de Indias de los que se puede disponer en línea. La fuente directa inglesa Principal Voyages & Trafiques & Discoveries of the English Nation, Vol. XI, University New York: The Macmillan Company, 1904 por Richard Hakluyt, contemporánea de corsarios y piratas de esa nacionalidad, nos brinda esclarecedores datos que no alcanzó a obtener Gandía. El historiador contemporáneo Raúl Alejandro Molina trabajó sobre un informe que elaboró el gobernador de Buenos Aires, Don Diego Rodríguez Valdez y de la Banda, cuando un navío holandés llegó a nuestro puerto en 1599. Y la fuente directa holandesa que relata el viaje de ese navío, publicada en versión bilingüe castellano/holandés por Paul Groussac en 1905, el “Corto y verídico relato de la desgraciada navegación de un buque de Amsterdam llamado “El Mundo de Plata” por su capitán Hendrick Ottsen. También fue publicada en papel, como “Un buque holandés en América del Sur (1598-1601) en la Colección Viajeros por América, con prólogo y notas de Armando Tonelli. Editorial Huarpes, S.A., Buenos Aires, 1945. Se revisará la normativa de derecho penal, marítimo e indiano anterior y contemporánea de los hechos sobre los que se trata. Palabras clave: corsarios, corso, piratas, piratería, estrategia, geopolítica, siglo XVI, defensa, Buenos Aires, Río de la Plata, Cono Sur, Atlántico Sur.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12439Rocca Mones Ruiz, C. G. La Piratería y el Corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607) [en línea]. En: Jornadas de Historia del Derecho "Período hispánico" : 23, 24, 25 de agosto. Buenos Aires. Universidad Nacional del Nordeste, Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12439Jornadas de Historia del Derecho (1° : 2021 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBuenos Aires (Argentina : Provincia)SIGLO XVIISIGLO XVIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:03Zoai:ucacris:123456789/12439instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:04.01Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La piratería y el corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607) |
title |
La piratería y el corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607) |
spellingShingle |
La piratería y el corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607) Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel PIRATERIA PERIODO HISPANICO HISTORIA DEL DERECHO DERECHO INDIANO FUNDACION DE CIUDADES CONQUISTA DEL RIO DE LA PLATA |
title_short |
La piratería y el corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607) |
title_full |
La piratería y el corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607) |
title_fullStr |
La piratería y el corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607) |
title_full_unstemmed |
La piratería y el corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607) |
title_sort |
La piratería y el corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel |
author |
Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel |
author_facet |
Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PIRATERIA PERIODO HISPANICO HISTORIA DEL DERECHO DERECHO INDIANO FUNDACION DE CIUDADES CONQUISTA DEL RIO DE LA PLATA |
topic |
PIRATERIA PERIODO HISPANICO HISTORIA DEL DERECHO DERECHO INDIANO FUNDACION DE CIUDADES CONQUISTA DEL RIO DE LA PLATA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Argentina Resumen: Esta comunicación se propone divulgar hechos históricos acaecidos en el período señalado, analizar su significado jurídico, y las consecuencias sociales y políticas. Las fuentes utilizadas son directas e indirectas. “Historia de los Piratas en el Río de la Plata” de Enrique de Gandía, que investigó el tema y transcribió documentos de la época, varios de las cuales pudimos verificar gracias a la tecnología actual, que permite acceder a los escaneos de los originales del Archivo General de Indias de los que se puede disponer en línea. La fuente directa inglesa Principal Voyages & Trafiques & Discoveries of the English Nation, Vol. XI, University New York: The Macmillan Company, 1904 por Richard Hakluyt, contemporánea de corsarios y piratas de esa nacionalidad, nos brinda esclarecedores datos que no alcanzó a obtener Gandía. El historiador contemporáneo Raúl Alejandro Molina trabajó sobre un informe que elaboró el gobernador de Buenos Aires, Don Diego Rodríguez Valdez y de la Banda, cuando un navío holandés llegó a nuestro puerto en 1599. Y la fuente directa holandesa que relata el viaje de ese navío, publicada en versión bilingüe castellano/holandés por Paul Groussac en 1905, el “Corto y verídico relato de la desgraciada navegación de un buque de Amsterdam llamado “El Mundo de Plata” por su capitán Hendrick Ottsen. También fue publicada en papel, como “Un buque holandés en América del Sur (1598-1601) en la Colección Viajeros por América, con prólogo y notas de Armando Tonelli. Editorial Huarpes, S.A., Buenos Aires, 1945. Se revisará la normativa de derecho penal, marítimo e indiano anterior y contemporánea de los hechos sobre los que se trata. Palabras clave: corsarios, corso, piratas, piratería, estrategia, geopolítica, siglo XVI, defensa, Buenos Aires, Río de la Plata, Cono Sur, Atlántico Sur. |
description |
Fil: Rocca Mones Ruiz, Carlos Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12439 Rocca Mones Ruiz, C. G. La Piratería y el Corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607) [en línea]. En: Jornadas de Historia del Derecho "Período hispánico" : 23, 24, 25 de agosto. Buenos Aires. Universidad Nacional del Nordeste, Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12439 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12439 |
identifier_str_mv |
Rocca Mones Ruiz, C. G. La Piratería y el Corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607) [en línea]. En: Jornadas de Historia del Derecho "Período hispánico" : 23, 24, 25 de agosto. Buenos Aires. Universidad Nacional del Nordeste, Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12439 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina : Provincia) SIGLO XVII SIGLO XVI |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Historia del Derecho (1° : 2021 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357670592512 |
score |
13.070432 |