Piratería en Somalía

Autores
Riva, Macarena Lucía
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de que por muchos años la piratería marítima se consideró extinta, durante el siglo XX éste fenómeno comenzó a tomar relevancia ante la aparición de bandas de piratas en diversas partes del mundo , en especial en el Cuerno de África, al sur del Golfo del Adén. Ante ello la comunidad internacional se vio obligada a reaccionar y centrar su atención en este delito. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas abordó este problema desde el año 2008, sin embargo, para entender la cuestión en su integridad es necesario referirse previamente a la realidad de Somalia, uno de los países más inestables de la zona antes referida y considerado el paradigma de Estado fallido . A los problemas interestatales de la región, que comenzaron a germinarse desde la descolonización como consecuencia del trazado forzoso de fronteras, debe añadírsele la inexistencia de un gobierno central efectivo capaz de controlar su territorio desde el año 1991 y las situaciones ambientales (sequía y escasez de recursos naturales) , que hacen a la zona, una de las más hostiles del planeta.
Departamento de Derecho Internacional.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Somalia
Piratería marítima
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102130

id SEDICI_20ee72edfd6d342860b84649213f64cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102130
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Piratería en SomalíaRiva, Macarena LucíaRelaciones InternacionalesSomaliaPiratería marítimaA pesar de que por muchos años la piratería marítima se consideró extinta, durante el siglo XX éste fenómeno comenzó a tomar relevancia ante la aparición de bandas de piratas en diversas partes del mundo , en especial en el Cuerno de África, al sur del Golfo del Adén. Ante ello la comunidad internacional se vio obligada a reaccionar y centrar su atención en este delito. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas abordó este problema desde el año 2008, sin embargo, para entender la cuestión en su integridad es necesario referirse previamente a la realidad de Somalia, uno de los países más inestables de la zona antes referida y considerado el paradigma de Estado fallido . A los problemas interestatales de la región, que comenzaron a germinarse desde la descolonización como consecuencia del trazado forzoso de fronteras, debe añadírsele la inexistencia de un gobierno central efectivo capaz de controlar su territorio desde el año 1991 y las situaciones ambientales (sequía y escasez de recursos naturales) , que hacen a la zona, una de las más hostiles del planeta.Departamento de Derecho Internacional.Instituto de Relaciones Internacionales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102130spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102130Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:13.606SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Piratería en Somalía
title Piratería en Somalía
spellingShingle Piratería en Somalía
Riva, Macarena Lucía
Relaciones Internacionales
Somalia
Piratería marítima
title_short Piratería en Somalía
title_full Piratería en Somalía
title_fullStr Piratería en Somalía
title_full_unstemmed Piratería en Somalía
title_sort Piratería en Somalía
dc.creator.none.fl_str_mv Riva, Macarena Lucía
author Riva, Macarena Lucía
author_facet Riva, Macarena Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Somalia
Piratería marítima
topic Relaciones Internacionales
Somalia
Piratería marítima
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de que por muchos años la piratería marítima se consideró extinta, durante el siglo XX éste fenómeno comenzó a tomar relevancia ante la aparición de bandas de piratas en diversas partes del mundo , en especial en el Cuerno de África, al sur del Golfo del Adén. Ante ello la comunidad internacional se vio obligada a reaccionar y centrar su atención en este delito. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas abordó este problema desde el año 2008, sin embargo, para entender la cuestión en su integridad es necesario referirse previamente a la realidad de Somalia, uno de los países más inestables de la zona antes referida y considerado el paradigma de Estado fallido . A los problemas interestatales de la región, que comenzaron a germinarse desde la descolonización como consecuencia del trazado forzoso de fronteras, debe añadírsele la inexistencia de un gobierno central efectivo capaz de controlar su territorio desde el año 1991 y las situaciones ambientales (sequía y escasez de recursos naturales) , que hacen a la zona, una de las más hostiles del planeta.
Departamento de Derecho Internacional.
Instituto de Relaciones Internacionales
description A pesar de que por muchos años la piratería marítima se consideró extinta, durante el siglo XX éste fenómeno comenzó a tomar relevancia ante la aparición de bandas de piratas en diversas partes del mundo , en especial en el Cuerno de África, al sur del Golfo del Adén. Ante ello la comunidad internacional se vio obligada a reaccionar y centrar su atención en este delito. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas abordó este problema desde el año 2008, sin embargo, para entender la cuestión en su integridad es necesario referirse previamente a la realidad de Somalia, uno de los países más inestables de la zona antes referida y considerado el paradigma de Estado fallido . A los problemas interestatales de la región, que comenzaron a germinarse desde la descolonización como consecuencia del trazado forzoso de fronteras, debe añadírsele la inexistencia de un gobierno central efectivo capaz de controlar su territorio desde el año 1991 y las situaciones ambientales (sequía y escasez de recursos naturales) , que hacen a la zona, una de las más hostiles del planeta.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102130
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616097560526848
score 13.070432