Evaluación del uso de purines de tambo en la producción de maíz para silo
- Autores
- Palacios, Facundo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sierra, Lucas Guillermo
- Descripción
- Fil: Palacios, Facundo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sierra, Lucas Guillermo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
La intensificación y concentración de la producción en los sistemas lecheros en Argentina trae aparejado el problema de la generación y acumulación de purines. El objetivo de este ensayo es evaluar el efecto de la aplicación pre-siembra de diferentes dosis de purines de tambo sobre la producción de maíz para silo en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Se realizó un DCA con 4 repeticiones en el partido de Carlos Tejedor, provincia de Buenos Aires. Las distintas dosis aplicada (tratamientos) fueron: 0 Lt ha-1 (Testigo), 20.000 Lt ha-1 (20 Mil) y 40.000 Lt ha-1 (40 Mil). La composición química del purín fue analizada previó a la aplicación. Se determinó la producción de materia verde y de materia seca de cada tratamiento para evaluar si existen diferencias entre ellos. Los resultados fueron analizados mediante análisis de la varianza (ANOVA), empleando para la comparación entre tratamientos la prueba de Tukey. No hubo respuestas significativas (p > 0,05) en la productividad de materia verde y de materia seca para las dosis empleadas. Esto sugiere que las dosis empleadas pueden no haber sido suficientes para generar una respuesta ya sea por la ocurrencia de pérdidas vía procesos de lixiviación y volatilización, que deberían ser monitoreadas, o debido a que los nutrientes no se encontraron disponibles durante el ciclo del cultivo. - Fuente
- Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
- Materia
-
AGRICULTURA
MAIZ
PRODUCCION AGRICOLA
ZEA MAYS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19680
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_69e1b876c46641e1b6eabdd15e985a9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19680 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Evaluación del uso de purines de tambo en la producción de maíz para siloPalacios, FacundoAGRICULTURAMAIZPRODUCCION AGRICOLAZEA MAYSFil: Palacios, Facundo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sierra, Lucas Guillermo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaLa intensificación y concentración de la producción en los sistemas lecheros en Argentina trae aparejado el problema de la generación y acumulación de purines. El objetivo de este ensayo es evaluar el efecto de la aplicación pre-siembra de diferentes dosis de purines de tambo sobre la producción de maíz para silo en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Se realizó un DCA con 4 repeticiones en el partido de Carlos Tejedor, provincia de Buenos Aires. Las distintas dosis aplicada (tratamientos) fueron: 0 Lt ha-1 (Testigo), 20.000 Lt ha-1 (20 Mil) y 40.000 Lt ha-1 (40 Mil). La composición química del purín fue analizada previó a la aplicación. Se determinó la producción de materia verde y de materia seca de cada tratamiento para evaluar si existen diferencias entre ellos. Los resultados fueron analizados mediante análisis de la varianza (ANOVA), empleando para la comparación entre tratamientos la prueba de Tukey. No hubo respuestas significativas (p > 0,05) en la productividad de materia verde y de materia seca para las dosis empleadas. Esto sugiere que las dosis empleadas pueden no haber sido suficientes para generar una respuesta ya sea por la ocurrencia de pérdidas vía procesos de lixiviación y volatilización, que deberían ser monitoreadas, o debido a que los nutrientes no se encontraron disponibles durante el ciclo del cultivo.Sierra, Lucas Guillermo2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19680Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:11Zoai:ucacris:123456789/19680instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.138Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del uso de purines de tambo en la producción de maíz para silo |
title |
Evaluación del uso de purines de tambo en la producción de maíz para silo |
spellingShingle |
Evaluación del uso de purines de tambo en la producción de maíz para silo Palacios, Facundo AGRICULTURA MAIZ PRODUCCION AGRICOLA ZEA MAYS |
title_short |
Evaluación del uso de purines de tambo en la producción de maíz para silo |
title_full |
Evaluación del uso de purines de tambo en la producción de maíz para silo |
title_fullStr |
Evaluación del uso de purines de tambo en la producción de maíz para silo |
title_full_unstemmed |
Evaluación del uso de purines de tambo en la producción de maíz para silo |
title_sort |
Evaluación del uso de purines de tambo en la producción de maíz para silo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios, Facundo |
author |
Palacios, Facundo |
author_facet |
Palacios, Facundo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sierra, Lucas Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRICULTURA MAIZ PRODUCCION AGRICOLA ZEA MAYS |
topic |
AGRICULTURA MAIZ PRODUCCION AGRICOLA ZEA MAYS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Palacios, Facundo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Sierra, Lucas Guillermo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina La intensificación y concentración de la producción en los sistemas lecheros en Argentina trae aparejado el problema de la generación y acumulación de purines. El objetivo de este ensayo es evaluar el efecto de la aplicación pre-siembra de diferentes dosis de purines de tambo sobre la producción de maíz para silo en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Se realizó un DCA con 4 repeticiones en el partido de Carlos Tejedor, provincia de Buenos Aires. Las distintas dosis aplicada (tratamientos) fueron: 0 Lt ha-1 (Testigo), 20.000 Lt ha-1 (20 Mil) y 40.000 Lt ha-1 (40 Mil). La composición química del purín fue analizada previó a la aplicación. Se determinó la producción de materia verde y de materia seca de cada tratamiento para evaluar si existen diferencias entre ellos. Los resultados fueron analizados mediante análisis de la varianza (ANOVA), empleando para la comparación entre tratamientos la prueba de Tukey. No hubo respuestas significativas (p > 0,05) en la productividad de materia verde y de materia seca para las dosis empleadas. Esto sugiere que las dosis empleadas pueden no haber sido suficientes para generar una respuesta ya sea por la ocurrencia de pérdidas vía procesos de lixiviación y volatilización, que deberían ser monitoreadas, o debido a que los nutrientes no se encontraron disponibles durante el ciclo del cultivo. |
description |
Fil: Palacios, Facundo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19680 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19680 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376948662272 |
score |
13.070432 |