Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervención

Autores
Musci, María Cecilia; Brenlla, María Elena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Musci, María Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: Este trabajo se desprende del Proyecto de Tesis Doctoral: “Posibilidades y límites en el aprendizaje: el WISC-IV desde la evaluación dinámica”. Se presenta un abordaje de las posibilidades cognitivas apoyado en la perspectiva de “evaluación dinámica”: se considera la situación de evaluación como una situación intersubjetiva, en la que se realizan intervenciones para que se produzcan avances. Esto permite reconocer potencialidades de los sujetos y cuáles son las ayudas más apropiadas para potenciar sus aprendizajes. Dado que contamos actualmente con la adaptación argentina del WISC-IV -Escala de Inteligencia de Weschler para niños- (Taborda, Brenlla y Barbenza, 2011), y reconociendo la amplia tradición en el uso de la misma para la evaluación de las capacidades intelectuales, se considera pertinente estimar como podría utilizarse dicha técnica desde la perspectiva de la evaluación dinámica. Se propone analizar, con dicha herramienta, las potencialidades de niños que han presentado obstáculos en el aprendizaje de la lecto-escritura, para evaluar sus posibilidades de avance en el aprendizaje y, mediante la categorización de las intervenciones, reconocer las que posibilitan modificaciones cognitivas. Se presenta la estrategia metodológica a implementar, y la elaboración de la herramienta de indagación: WISC-IV ED.
Abstract: This work follows Project Doctoral Thesis: “Possibilities and limits on learning: the WISC-IV from dynamic assessment”. An approach of cognitive possibilities supported by the prospect of “dynamic assessment” is presented: we consider the assesment as an intersubjective situation, in which interventions are made to be progress. This allows recognizing the potential of children and which are the most appropriate aids to maximize their learning. Since actually in Argentina we have the adaptation of the WISC-IV - Weschler Intelligence Scale for Children- (Taborda, Brenlla and Barbenza, 2011), and recognizing the long tradition in the use of this in the assessment of intellectual abilities, is considered relevant estimate as this technique could be used from the perspective of dynamic assessment. It attempts to analyze, with this tool, the potential of children who have found obstacles in learning to read and write, to assess their chances of progress in learning and, by categorizing the interventions, recognized which enable cognitive changes. The methodological strategy to be implemented is presented, and the development of the tool WISC-IV ED.
Fuente
Memorias. 2015, Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica. Tomo 2
Materia
EVALUACION INTELECTUAL
WISC-IV
PSICOMETRIA
APRENDIZAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17111

id RIUCA_69b8d2a4adacb6ec156bec0cbe6312ba
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17111
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervenciónThe learning potential : dynamic assessment as an intervention strategyMusci, María CeciliaBrenlla, María ElenaEVALUACION INTELECTUALWISC-IVPSICOMETRIAAPRENDIZAJEFil: Musci, María Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: Este trabajo se desprende del Proyecto de Tesis Doctoral: “Posibilidades y límites en el aprendizaje: el WISC-IV desde la evaluación dinámica”. Se presenta un abordaje de las posibilidades cognitivas apoyado en la perspectiva de “evaluación dinámica”: se considera la situación de evaluación como una situación intersubjetiva, en la que se realizan intervenciones para que se produzcan avances. Esto permite reconocer potencialidades de los sujetos y cuáles son las ayudas más apropiadas para potenciar sus aprendizajes. Dado que contamos actualmente con la adaptación argentina del WISC-IV -Escala de Inteligencia de Weschler para niños- (Taborda, Brenlla y Barbenza, 2011), y reconociendo la amplia tradición en el uso de la misma para la evaluación de las capacidades intelectuales, se considera pertinente estimar como podría utilizarse dicha técnica desde la perspectiva de la evaluación dinámica. Se propone analizar, con dicha herramienta, las potencialidades de niños que han presentado obstáculos en el aprendizaje de la lecto-escritura, para evaluar sus posibilidades de avance en el aprendizaje y, mediante la categorización de las intervenciones, reconocer las que posibilitan modificaciones cognitivas. Se presenta la estrategia metodológica a implementar, y la elaboración de la herramienta de indagación: WISC-IV ED.Abstract: This work follows Project Doctoral Thesis: “Possibilities and limits on learning: the WISC-IV from dynamic assessment”. An approach of cognitive possibilities supported by the prospect of “dynamic assessment” is presented: we consider the assesment as an intersubjective situation, in which interventions are made to be progress. This allows recognizing the potential of children and which are the most appropriate aids to maximize their learning. Since actually in Argentina we have the adaptation of the WISC-IV - Weschler Intelligence Scale for Children- (Taborda, Brenlla and Barbenza, 2011), and recognizing the long tradition in the use of this in the assessment of intellectual abilities, is considered relevant estimate as this technique could be used from the perspective of dynamic assessment. It attempts to analyze, with this tool, the potential of children who have found obstacles in learning to read and write, to assess their chances of progress in learning and, by categorizing the interventions, recognized which enable cognitive changes. The methodological strategy to be implemented is presented, and the development of the tool WISC-IV ED.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/171111667-6750Musci, M. C., Brenlla, M. E. Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervención [en línea]. Memorias. 2015, Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica. Tomo 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17111Memorias. 2015, Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica. Tomo 2reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:31Zoai:ucacris:123456789/17111instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:32.062Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervención
The learning potential : dynamic assessment as an intervention strategy
title Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervención
spellingShingle Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervención
Musci, María Cecilia
EVALUACION INTELECTUAL
WISC-IV
PSICOMETRIA
APRENDIZAJE
title_short Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervención
title_full Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervención
title_fullStr Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervención
title_full_unstemmed Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervención
title_sort Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervención
dc.creator.none.fl_str_mv Musci, María Cecilia
Brenlla, María Elena
author Musci, María Cecilia
author_facet Musci, María Cecilia
Brenlla, María Elena
author_role author
author2 Brenlla, María Elena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVALUACION INTELECTUAL
WISC-IV
PSICOMETRIA
APRENDIZAJE
topic EVALUACION INTELECTUAL
WISC-IV
PSICOMETRIA
APRENDIZAJE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Musci, María Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: Este trabajo se desprende del Proyecto de Tesis Doctoral: “Posibilidades y límites en el aprendizaje: el WISC-IV desde la evaluación dinámica”. Se presenta un abordaje de las posibilidades cognitivas apoyado en la perspectiva de “evaluación dinámica”: se considera la situación de evaluación como una situación intersubjetiva, en la que se realizan intervenciones para que se produzcan avances. Esto permite reconocer potencialidades de los sujetos y cuáles son las ayudas más apropiadas para potenciar sus aprendizajes. Dado que contamos actualmente con la adaptación argentina del WISC-IV -Escala de Inteligencia de Weschler para niños- (Taborda, Brenlla y Barbenza, 2011), y reconociendo la amplia tradición en el uso de la misma para la evaluación de las capacidades intelectuales, se considera pertinente estimar como podría utilizarse dicha técnica desde la perspectiva de la evaluación dinámica. Se propone analizar, con dicha herramienta, las potencialidades de niños que han presentado obstáculos en el aprendizaje de la lecto-escritura, para evaluar sus posibilidades de avance en el aprendizaje y, mediante la categorización de las intervenciones, reconocer las que posibilitan modificaciones cognitivas. Se presenta la estrategia metodológica a implementar, y la elaboración de la herramienta de indagación: WISC-IV ED.
Abstract: This work follows Project Doctoral Thesis: “Possibilities and limits on learning: the WISC-IV from dynamic assessment”. An approach of cognitive possibilities supported by the prospect of “dynamic assessment” is presented: we consider the assesment as an intersubjective situation, in which interventions are made to be progress. This allows recognizing the potential of children and which are the most appropriate aids to maximize their learning. Since actually in Argentina we have the adaptation of the WISC-IV - Weschler Intelligence Scale for Children- (Taborda, Brenlla and Barbenza, 2011), and recognizing the long tradition in the use of this in the assessment of intellectual abilities, is considered relevant estimate as this technique could be used from the perspective of dynamic assessment. It attempts to analyze, with this tool, the potential of children who have found obstacles in learning to read and write, to assess their chances of progress in learning and, by categorizing the interventions, recognized which enable cognitive changes. The methodological strategy to be implemented is presented, and the development of the tool WISC-IV ED.
description Fil: Musci, María Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17111
1667-6750
Musci, M. C., Brenlla, M. E. Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervención [en línea]. Memorias. 2015, Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica. Tomo 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17111
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17111
identifier_str_mv 1667-6750
Musci, M. C., Brenlla, M. E. Las potencialidades para el aprendizaje : la evaluación dinámica como estrategia de intervención [en línea]. Memorias. 2015, Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica. Tomo 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Memorias. 2015, Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica. Tomo 2
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370550251520
score 13.22299