Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginal
- Autores
- Salvia, Agustín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: El presente ensayo procura ofrecer una línea de explicación alternativa fundada en la tesis de masa marginal, donde el actual orden social no es independiente –al menos, en el caso argentino– de la relación entre, por una parte, los procesos de apertura comercial, liberalización económica e integración global, incluyendo la dinámica de destrucción de sectores intermedios y de concentración de grandes capitales, y, por otra, el aumento de actividades informales de muy baja productividad asociados a la subsistencia de los nuevos excedentes de población. Desde una parte del campo de la investigación social y de la acción política se define a estos emergentes bajo el nombre “economía social”, asignándoles un papel prometedor en la construcción de una “nueva matriz política” o en la generación de “artefactos” de la lucha social, o, incluso, como una nueva “utopía del desarrollo”, capaz de resolver lo que la economía de mercado no sabe ni puede solucionar. Pero este ensayo propone una lectura alternativa. Estas expresiones sociales constituyen las formas de un orden de funcionamiento mucho más esencial y subterráneo que bien podemos caracterizar como “economías sociales de la pobreza”, como una particular manifestación de la actual “masa marginal” en la fase de reproducción social. - Fuente
- Heredia, M., Pereyra, S., Svampa, M. (coords.). José Nun y las ciencias sociales: Aportes que perduran. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Biblos, 2019
- Materia
-
ECONOMIA SOCIAL
POBREZA ECONOMIA SOCIAL
MARGINALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14767
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_64cb6d36046560134542c59a7d68de56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14767 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginalSalvia, AgustínECONOMIA SOCIALPOBREZA ECONOMIA SOCIALMARGINALIDADFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: El presente ensayo procura ofrecer una línea de explicación alternativa fundada en la tesis de masa marginal, donde el actual orden social no es independiente –al menos, en el caso argentino– de la relación entre, por una parte, los procesos de apertura comercial, liberalización económica e integración global, incluyendo la dinámica de destrucción de sectores intermedios y de concentración de grandes capitales, y, por otra, el aumento de actividades informales de muy baja productividad asociados a la subsistencia de los nuevos excedentes de población. Desde una parte del campo de la investigación social y de la acción política se define a estos emergentes bajo el nombre “economía social”, asignándoles un papel prometedor en la construcción de una “nueva matriz política” o en la generación de “artefactos” de la lucha social, o, incluso, como una nueva “utopía del desarrollo”, capaz de resolver lo que la economía de mercado no sabe ni puede solucionar. Pero este ensayo propone una lectura alternativa. Estas expresiones sociales constituyen las formas de un orden de funcionamiento mucho más esencial y subterráneo que bien podemos caracterizar como “economías sociales de la pobreza”, como una particular manifestación de la actual “masa marginal” en la fase de reproducción social.Biblos2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14767978-987-691-747-6Salvia, A. Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginal [en línea]. En: Heredia, M., Pereyra, S., Svampa, M. (coords.). José Nun y las ciencias sociales: Aportes que perduran. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Biblos, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14767Heredia, M., Pereyra, S., Svampa, M. (coords.). José Nun y las ciencias sociales: Aportes que perduran. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Biblos, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:46Zoai:ucacris:123456789/14767instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:46.878Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginal |
title |
Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginal |
spellingShingle |
Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginal Salvia, Agustín ECONOMIA SOCIAL POBREZA ECONOMIA SOCIAL MARGINALIDAD |
title_short |
Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginal |
title_full |
Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginal |
title_fullStr |
Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginal |
title_full_unstemmed |
Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginal |
title_sort |
Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín |
author |
Salvia, Agustín |
author_facet |
Salvia, Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA SOCIAL POBREZA ECONOMIA SOCIAL MARGINALIDAD |
topic |
ECONOMIA SOCIAL POBREZA ECONOMIA SOCIAL MARGINALIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Resumen: El presente ensayo procura ofrecer una línea de explicación alternativa fundada en la tesis de masa marginal, donde el actual orden social no es independiente –al menos, en el caso argentino– de la relación entre, por una parte, los procesos de apertura comercial, liberalización económica e integración global, incluyendo la dinámica de destrucción de sectores intermedios y de concentración de grandes capitales, y, por otra, el aumento de actividades informales de muy baja productividad asociados a la subsistencia de los nuevos excedentes de población. Desde una parte del campo de la investigación social y de la acción política se define a estos emergentes bajo el nombre “economía social”, asignándoles un papel prometedor en la construcción de una “nueva matriz política” o en la generación de “artefactos” de la lucha social, o, incluso, como una nueva “utopía del desarrollo”, capaz de resolver lo que la economía de mercado no sabe ni puede solucionar. Pero este ensayo propone una lectura alternativa. Estas expresiones sociales constituyen las formas de un orden de funcionamiento mucho más esencial y subterráneo que bien podemos caracterizar como “economías sociales de la pobreza”, como una particular manifestación de la actual “masa marginal” en la fase de reproducción social. |
description |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14767 978-987-691-747-6 Salvia, A. Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginal [en línea]. En: Heredia, M., Pereyra, S., Svampa, M. (coords.). José Nun y las ciencias sociales: Aportes que perduran. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Biblos, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14767 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14767 |
identifier_str_mv |
978-987-691-747-6 Salvia, A. Las economías sociales de la pobreza y acciones colectivas en clave de la tesis de la masa marginal [en línea]. En: Heredia, M., Pereyra, S., Svampa, M. (coords.). José Nun y las ciencias sociales: Aportes que perduran. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Biblos, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14767 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblos |
publisher.none.fl_str_mv |
Biblos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Heredia, M., Pereyra, S., Svampa, M. (coords.). José Nun y las ciencias sociales: Aportes que perduran. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Biblos, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364096266240 |
score |
13.22299 |