Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parte
- Autores
- Hubeñak, Florencio
- Año de publicación
- 1979
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
La destrucción de Carthago encumbró al poder al reino númida, surgido entre los berberiscos que se sedentarizaron por la influencia púnica. Después de la segunda guerra podemos hablar de dos poderosos monarcas moros que aglutinaron a las tribus y se dividieron los territorios de los alrededores de Carthago. Tal era la posición de Scifax —denominado aguellid de los más importantes masesilios— que gobernaba la región comprendida entre los ríos Muluya y Ampsagas, conocida también como la Numidia del oeste y de su hermano Masinisa —llamado aguellid de los masilios del Aures y señor de la Numidia del este. - Fuente
- Revista de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 1979, 2-3(6-7)
- Materia
-
CRISTIANISMO
HISTORIA ANTIGUA
IMPERIO ROMANO
INVASIONES GERMANICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3136
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6489321cc054344025f5ff635f5ca560 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3136 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parteHubeñak, FlorencioCRISTIANISMOHISTORIA ANTIGUAIMPERIO ROMANOINVASIONES GERMANICASFil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaLa destrucción de Carthago encumbró al poder al reino númida, surgido entre los berberiscos que se sedentarizaron por la influencia púnica. Después de la segunda guerra podemos hablar de dos poderosos monarcas moros que aglutinaron a las tribus y se dividieron los territorios de los alrededores de Carthago. Tal era la posición de Scifax —denominado aguellid de los más importantes masesilios— que gobernaba la región comprendida entre los ríos Muluya y Ampsagas, conocida también como la Numidia del oeste y de su hermano Masinisa —llamado aguellid de los masilios del Aures y señor de la Numidia del este.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires1979info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3136Hubeñak, F. Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parte [en línea]. Revista de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 1979, 2-3(6-7) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3136Revista de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 1979, 2-3(6-7)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaETIOPIAAFRICAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3136instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:39.075Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parte |
title |
Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parte |
spellingShingle |
Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parte Hubeñak, Florencio CRISTIANISMO HISTORIA ANTIGUA IMPERIO ROMANO INVASIONES GERMANICAS |
title_short |
Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parte |
title_full |
Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parte |
title_fullStr |
Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parte |
title_full_unstemmed |
Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parte |
title_sort |
Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hubeñak, Florencio |
author |
Hubeñak, Florencio |
author_facet |
Hubeñak, Florencio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRISTIANISMO HISTORIA ANTIGUA IMPERIO ROMANO INVASIONES GERMANICAS |
topic |
CRISTIANISMO HISTORIA ANTIGUA IMPERIO ROMANO INVASIONES GERMANICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina La destrucción de Carthago encumbró al poder al reino númida, surgido entre los berberiscos que se sedentarizaron por la influencia púnica. Después de la segunda guerra podemos hablar de dos poderosos monarcas moros que aglutinaron a las tribus y se dividieron los territorios de los alrededores de Carthago. Tal era la posición de Scifax —denominado aguellid de los más importantes masesilios— que gobernaba la región comprendida entre los ríos Muluya y Ampsagas, conocida también como la Numidia del oeste y de su hermano Masinisa —llamado aguellid de los masilios del Aures y señor de la Numidia del este. |
description |
Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
1979 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1979 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3136 Hubeñak, F. Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parte [en línea]. Revista de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 1979, 2-3(6-7) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3136 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3136 |
identifier_str_mv |
Hubeñak, F. Hacia una historia del Africa en la antigüedad europea : segunda parte [en línea]. Revista de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 1979, 2-3(6-7) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3136 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ETIOPIA AFRICA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 1979, 2-3(6-7) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638334333485056 |
score |
13.13397 |