02. Las invasiones germánicas en Hispania durante la segunda mitad del siglo III d. C.
- Autores
- Illiana, A. Balil
- Año de publicación
- 1958
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Illiana, A. Balil. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina.
El siglo III d. C., y en especial el período comprendido entre Alejandro Severo y Diocleciano, constituye una de las más agudas e interesantes etapas de crisis de la historia de la humanidad. Sobre un fondo de oposición y lucha social cruzan los espectros del hambre, la miseria, la guerra y la enfermedad, un gigantesco fuego en el que se consumará y desaparecerá el Imperio burgués de los Antoninos para dar lugar al régimen estatista y autoritario que caracterizará el Bajo Imperio romano. - Fuente
- Anales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 09
- Materia
-
HISTORIA ANTIGUA
PUEBLOS GERMÁNICOS
ANTIGÜEDAD TARDÍA
IMPERIO ROMANO
ESPAÑA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/18166
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_a4df45469b9ab97d59f8d367dd274cf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/18166 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
02. Las invasiones germánicas en Hispania durante la segunda mitad del siglo III d. C.Illiana, A. BalilHISTORIA ANTIGUAPUEBLOS GERMÁNICOSANTIGÜEDAD TARDÍAIMPERIO ROMANOESPAÑAFil: Illiana, A. Balil. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina.El siglo III d. C., y en especial el período comprendido entre Alejandro Severo y Diocleciano, constituye una de las más agudas e interesantes etapas de crisis de la historia de la humanidad. Sobre un fondo de oposición y lucha social cruzan los espectros del hambre, la miseria, la guerra y la enfermedad, un gigantesco fuego en el que se consumará y desaparecerá el Imperio burgués de los Antoninos para dar lugar al régimen estatista y autoritario que caracterizará el Bajo Imperio romano.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval1958info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-91http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18166Anales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 09reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-04T10:01:22Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/18166instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 10:01:23.411Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
02. Las invasiones germánicas en Hispania durante la segunda mitad del siglo III d. C. |
title |
02. Las invasiones germánicas en Hispania durante la segunda mitad del siglo III d. C. |
spellingShingle |
02. Las invasiones germánicas en Hispania durante la segunda mitad del siglo III d. C. Illiana, A. Balil HISTORIA ANTIGUA PUEBLOS GERMÁNICOS ANTIGÜEDAD TARDÍA IMPERIO ROMANO ESPAÑA |
title_short |
02. Las invasiones germánicas en Hispania durante la segunda mitad del siglo III d. C. |
title_full |
02. Las invasiones germánicas en Hispania durante la segunda mitad del siglo III d. C. |
title_fullStr |
02. Las invasiones germánicas en Hispania durante la segunda mitad del siglo III d. C. |
title_full_unstemmed |
02. Las invasiones germánicas en Hispania durante la segunda mitad del siglo III d. C. |
title_sort |
02. Las invasiones germánicas en Hispania durante la segunda mitad del siglo III d. C. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Illiana, A. Balil |
author |
Illiana, A. Balil |
author_facet |
Illiana, A. Balil |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA ANTIGUA PUEBLOS GERMÁNICOS ANTIGÜEDAD TARDÍA IMPERIO ROMANO ESPAÑA |
topic |
HISTORIA ANTIGUA PUEBLOS GERMÁNICOS ANTIGÜEDAD TARDÍA IMPERIO ROMANO ESPAÑA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Illiana, A. Balil. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina. El siglo III d. C., y en especial el período comprendido entre Alejandro Severo y Diocleciano, constituye una de las más agudas e interesantes etapas de crisis de la historia de la humanidad. Sobre un fondo de oposición y lucha social cruzan los espectros del hambre, la miseria, la guerra y la enfermedad, un gigantesco fuego en el que se consumará y desaparecerá el Imperio burgués de los Antoninos para dar lugar al régimen estatista y autoritario que caracterizará el Bajo Imperio romano. |
description |
Fil: Illiana, A. Balil. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina. |
publishDate |
1958 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1958 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18166 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 49-91 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 09 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340847268397056 |
score |
12.623145 |