El hispano Teodosio y la cristianización del imperio

Autores
Hubeñak, Florencio
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Uno de los temas más importantes del siglo IV -escasamente analizado por los romanistases la relación del Imperio romano con el cristianismo. Una gran mayoría de historiadores ha sostenido la simplificada tesis que fue Constantino quien cristianizó al Imperio. No es nuestra intención, en este trabajo, analizar dicho tema, sino rescatar el papel que le cupo al basileus Teodosio. Para ello debemos revisar algunas ideas de esta cuestión. El análisis de la relación de Constantino con el cristianismo se inicia con la visión de la víspera de la batalla del puente Milvio y con la circular conocida como edicto de Milán, pero debemos añadir que este emperador contó, desde los comienzos de su actividad pública, con el consejo del obispo hispano Osio para las cuestiones dogmáticas y del obispo -e historiador- Eusebio de Cesarea para las concepciones políticas. En nuestra opinión Constantino -y sus consejeros-, más allá de las razones personales que llevaron a su conversión en el lecho de muerte, apreció con claridad el proceso de disgregación del Imperio romano por la pérdida de la "mística política" que le servía de sustento y consideró que uno de los caminos de "salvación" -si no el único- consistía en incorporar el cristianismo y convertirlo en esa mística faltante. Más allá de su discutida "ortodoxia religiosa" a ello parecen apuntar algunas de sus medidas concretas, como también a justificarla se dirige la nueva teoría política imperial que elaboró Eusebio de Cesarea y que seguirá el basileus y sus sucesores, fundamentalmente en Constantinopla...
Fuente
Hispania Sacra. 1991, 51(103)
Materia
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA DE ROMA
Teodisio
IMPERIO ROMANO
CRISTIANISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3112

id RIUCA_2efd74130a13149e0180e35b4881a55f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3112
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El hispano Teodosio y la cristianización del imperioHubeñak, FlorencioHISTORIA ANTIGUAHISTORIA DE ROMATeodisioIMPERIO ROMANOCRISTIANISMOFil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaUno de los temas más importantes del siglo IV -escasamente analizado por los romanistases la relación del Imperio romano con el cristianismo. Una gran mayoría de historiadores ha sostenido la simplificada tesis que fue Constantino quien cristianizó al Imperio. No es nuestra intención, en este trabajo, analizar dicho tema, sino rescatar el papel que le cupo al basileus Teodosio. Para ello debemos revisar algunas ideas de esta cuestión. El análisis de la relación de Constantino con el cristianismo se inicia con la visión de la víspera de la batalla del puente Milvio y con la circular conocida como edicto de Milán, pero debemos añadir que este emperador contó, desde los comienzos de su actividad pública, con el consejo del obispo hispano Osio para las cuestiones dogmáticas y del obispo -e historiador- Eusebio de Cesarea para las concepciones políticas. En nuestra opinión Constantino -y sus consejeros-, más allá de las razones personales que llevaron a su conversión en el lecho de muerte, apreció con claridad el proceso de disgregación del Imperio romano por la pérdida de la "mística política" que le servía de sustento y consideró que uno de los caminos de "salvación" -si no el único- consistía en incorporar el cristianismo y convertirlo en esa mística faltante. Más allá de su discutida "ortodoxia religiosa" a ello parecen apuntar algunas de sus medidas concretas, como también a justificarla se dirige la nueva teoría política imperial que elaboró Eusebio de Cesarea y que seguirá el basileus y sus sucesores, fundamentalmente en Constantinopla...Universidad de San Dámaso. Consejo Superior de Investigaciones Científicas1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/31120018-215X10.3989/hs.1999.v51.i103.601Hubeñak, F. El hispano Teodosio y la cristianización del imperio [en línea]. Hispania Sacra. 1991, 51(103) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3112Hispania Sacra. 1991, 51(103)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO IVinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3112instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:39.002Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El hispano Teodosio y la cristianización del imperio
title El hispano Teodosio y la cristianización del imperio
spellingShingle El hispano Teodosio y la cristianización del imperio
Hubeñak, Florencio
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA DE ROMA
Teodisio
IMPERIO ROMANO
CRISTIANISMO
title_short El hispano Teodosio y la cristianización del imperio
title_full El hispano Teodosio y la cristianización del imperio
title_fullStr El hispano Teodosio y la cristianización del imperio
title_full_unstemmed El hispano Teodosio y la cristianización del imperio
title_sort El hispano Teodosio y la cristianización del imperio
dc.creator.none.fl_str_mv Hubeñak, Florencio
author Hubeñak, Florencio
author_facet Hubeñak, Florencio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA DE ROMA
Teodisio
IMPERIO ROMANO
CRISTIANISMO
topic HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA DE ROMA
Teodisio
IMPERIO ROMANO
CRISTIANISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Uno de los temas más importantes del siglo IV -escasamente analizado por los romanistases la relación del Imperio romano con el cristianismo. Una gran mayoría de historiadores ha sostenido la simplificada tesis que fue Constantino quien cristianizó al Imperio. No es nuestra intención, en este trabajo, analizar dicho tema, sino rescatar el papel que le cupo al basileus Teodosio. Para ello debemos revisar algunas ideas de esta cuestión. El análisis de la relación de Constantino con el cristianismo se inicia con la visión de la víspera de la batalla del puente Milvio y con la circular conocida como edicto de Milán, pero debemos añadir que este emperador contó, desde los comienzos de su actividad pública, con el consejo del obispo hispano Osio para las cuestiones dogmáticas y del obispo -e historiador- Eusebio de Cesarea para las concepciones políticas. En nuestra opinión Constantino -y sus consejeros-, más allá de las razones personales que llevaron a su conversión en el lecho de muerte, apreció con claridad el proceso de disgregación del Imperio romano por la pérdida de la "mística política" que le servía de sustento y consideró que uno de los caminos de "salvación" -si no el único- consistía en incorporar el cristianismo y convertirlo en esa mística faltante. Más allá de su discutida "ortodoxia religiosa" a ello parecen apuntar algunas de sus medidas concretas, como también a justificarla se dirige la nueva teoría política imperial que elaboró Eusebio de Cesarea y que seguirá el basileus y sus sucesores, fundamentalmente en Constantinopla...
description Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3112
0018-215X
10.3989/hs.1999.v51.i103.601
Hubeñak, F. El hispano Teodosio y la cristianización del imperio [en línea]. Hispania Sacra. 1991, 51(103) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3112
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3112
identifier_str_mv 0018-215X
10.3989/hs.1999.v51.i103.601
Hubeñak, F. El hispano Teodosio y la cristianización del imperio [en línea]. Hispania Sacra. 1991, 51(103) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO IV
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Dámaso. Consejo Superior de Investigaciones Científicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Dámaso. Consejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.source.none.fl_str_mv Hispania Sacra. 1991, 51(103)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334303076352
score 13.13397