Trascendencia y trascendentalidad

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1987
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 1 Trascendencia Las dos palabras del titulo significan dos conceptos que encarnan el espíritu de dos posiciones filosóficas enteramente opuestas: el realismo y el bmanentismo. 1. La realidad inmaterial del conocimiento El conocimiento es una realidad singular, diferente de toda otra de orden material, precisamente por su constitución inmaterial. Cuando varios objetos materiales se unen forman un compuesto sustancial o accidental, según los casos, en el que cada cuerpo es una parte o elemento del todo. En cambio, en el conocimiento el ser del sujeto y el ser del objeto se unen sin formar un compuesto: el ser del objeto está presente en el ser del sujeto, como distinto de él o como oh-lectura. El sujeto y el objeto se identifican en un solo acto, en el cual sujeto y objeto coexisten como realmente distintos. Esta presencia del sujeto y del objeto como realmente distintos en el mismo acto es la identidad intencional, propia y constitutiva del conocimiento y que no se da en ningún compuesto material. Por otra parte, los objetos materiales son pasivos, capaces de recibir determinaciones, pero circunscriptos a su propio ser, no pueden salir o dar de su ser a otros, sin perderlo ellos mismos. En cambio, el acto de conocimiento es acto del propio sujeto que lo hace, pero a la vez es capaz de dar cabida en su propio acto a otro ser realmente distinto del propio. El acto de conocimiento, pues, no se circunscribe, como en los entes materiales, a sí mismo, al sujeto, sino que hay en él una sobreabundancia de acto, capaz de comunicarse a otro ser en cuanto otro o distinto de él.
Fuente
Sapientia. 1987, 42 (163)
Materia
TRASCENDENCIA
CONOCIMIENTO
SER
SUJETO
OBJETO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13784

id RIUCA_633eb152d5096c04c715ad6446e9f730
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13784
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Trascendencia y trascendentalidadDerisi, Octavio NicolásTRASCENDENCIACONOCIMIENTOSERSUJETOOBJETOFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: 1 Trascendencia Las dos palabras del titulo significan dos conceptos que encarnan el espíritu de dos posiciones filosóficas enteramente opuestas: el realismo y el bmanentismo. 1. La realidad inmaterial del conocimiento El conocimiento es una realidad singular, diferente de toda otra de orden material, precisamente por su constitución inmaterial. Cuando varios objetos materiales se unen forman un compuesto sustancial o accidental, según los casos, en el que cada cuerpo es una parte o elemento del todo. En cambio, en el conocimiento el ser del sujeto y el ser del objeto se unen sin formar un compuesto: el ser del objeto está presente en el ser del sujeto, como distinto de él o como oh-lectura. El sujeto y el objeto se identifican en un solo acto, en el cual sujeto y objeto coexisten como realmente distintos. Esta presencia del sujeto y del objeto como realmente distintos en el mismo acto es la identidad intencional, propia y constitutiva del conocimiento y que no se da en ningún compuesto material. Por otra parte, los objetos materiales son pasivos, capaces de recibir determinaciones, pero circunscriptos a su propio ser, no pueden salir o dar de su ser a otros, sin perderlo ellos mismos. En cambio, el acto de conocimiento es acto del propio sujeto que lo hace, pero a la vez es capaz de dar cabida en su propio acto a otro ser realmente distinto del propio. El acto de conocimiento, pues, no se circunscribe, como en los entes materiales, a sí mismo, al sujeto, sino que hay en él una sobreabundancia de acto, capaz de comunicarse a otro ser en cuanto otro o distinto de él.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1987info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/137840036-4703Derisi, O. N. Trascendencia y trascendentalidad [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (163). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13784Sapientia. 1987, 42 (163)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:31Zoai:ucacris:123456789/13784instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:31.944Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trascendencia y trascendentalidad
title Trascendencia y trascendentalidad
spellingShingle Trascendencia y trascendentalidad
Derisi, Octavio Nicolás
TRASCENDENCIA
CONOCIMIENTO
SER
SUJETO
OBJETO
title_short Trascendencia y trascendentalidad
title_full Trascendencia y trascendentalidad
title_fullStr Trascendencia y trascendentalidad
title_full_unstemmed Trascendencia y trascendentalidad
title_sort Trascendencia y trascendentalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRASCENDENCIA
CONOCIMIENTO
SER
SUJETO
OBJETO
topic TRASCENDENCIA
CONOCIMIENTO
SER
SUJETO
OBJETO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 1 Trascendencia Las dos palabras del titulo significan dos conceptos que encarnan el espíritu de dos posiciones filosóficas enteramente opuestas: el realismo y el bmanentismo. 1. La realidad inmaterial del conocimiento El conocimiento es una realidad singular, diferente de toda otra de orden material, precisamente por su constitución inmaterial. Cuando varios objetos materiales se unen forman un compuesto sustancial o accidental, según los casos, en el que cada cuerpo es una parte o elemento del todo. En cambio, en el conocimiento el ser del sujeto y el ser del objeto se unen sin formar un compuesto: el ser del objeto está presente en el ser del sujeto, como distinto de él o como oh-lectura. El sujeto y el objeto se identifican en un solo acto, en el cual sujeto y objeto coexisten como realmente distintos. Esta presencia del sujeto y del objeto como realmente distintos en el mismo acto es la identidad intencional, propia y constitutiva del conocimiento y que no se da en ningún compuesto material. Por otra parte, los objetos materiales son pasivos, capaces de recibir determinaciones, pero circunscriptos a su propio ser, no pueden salir o dar de su ser a otros, sin perderlo ellos mismos. En cambio, el acto de conocimiento es acto del propio sujeto que lo hace, pero a la vez es capaz de dar cabida en su propio acto a otro ser realmente distinto del propio. El acto de conocimiento, pues, no se circunscribe, como en los entes materiales, a sí mismo, al sujeto, sino que hay en él una sobreabundancia de acto, capaz de comunicarse a otro ser en cuanto otro o distinto de él.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1987
dc.date.none.fl_str_mv 1987
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13784
0036-4703
Derisi, O. N. Trascendencia y trascendentalidad [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (163). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13784
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13784
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Trascendencia y trascendentalidad [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (163). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13784
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1987, 42 (163)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361339559936
score 13.13397