La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 5. — Perfecciones puras y perfecciones imperfectas. Las perfecciones puras son las que en su concepto no encierran imperfección alguna, son por sí mismas, encausadas o imparticipadas, infinitas, eternas y necesarias, pues el ser causado o participado, finito y temporal y contingente encierra esencialmente imperfección. Las perfecciones trascendentales son así llamadas porque trascienden o están por encima de toda imperfección: son puro ser, puro acto o pura perfección, sin estar empañadas por imperfección alguna. De aquí se sigue que estas perfecciones son por sí mismas y, en última instancia se identifican con el Ser necesario, incrieado y eterno. No son realmente distintas entre sí, sino identificadas con el único Ser increado y necesario. Estas perfecciones existen, pues, necesariamente, no pueden dejar de existir desde que algo existe. Porque los entes predicamentales existen, pero no tienen en sí la razón de ser o existir, son contingentes y participados. De aquí que su ser o existencia implica necesariamente la existencia de un Ser necesario, que existe por sí mismo, que es el Acto puro de Ser o Existencia. Las perfecciones trascendentales, identificadas con el Ser, como Este existen por sí mismas y ‘900 necesarias y eternas. Su patria es el Ser originario.
Fuente
Sapientia. 1988, 43 (170)
Materia
TRASCENDENCIA
CONOCIMIENTO
VERDAD
DIOS
SER
TOMISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13509

id RIUCA_7bf87663b920c49181f7bcac3e505e77
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13509
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo TomásDerisi, Octavio NicolásTRASCENDENCIACONOCIMIENTOVERDADDIOSSERTOMISMOFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: 5. — Perfecciones puras y perfecciones imperfectas. Las perfecciones puras son las que en su concepto no encierran imperfección alguna, son por sí mismas, encausadas o imparticipadas, infinitas, eternas y necesarias, pues el ser causado o participado, finito y temporal y contingente encierra esencialmente imperfección. Las perfecciones trascendentales son así llamadas porque trascienden o están por encima de toda imperfección: son puro ser, puro acto o pura perfección, sin estar empañadas por imperfección alguna. De aquí se sigue que estas perfecciones son por sí mismas y, en última instancia se identifican con el Ser necesario, incrieado y eterno. No son realmente distintas entre sí, sino identificadas con el único Ser increado y necesario. Estas perfecciones existen, pues, necesariamente, no pueden dejar de existir desde que algo existe. Porque los entes predicamentales existen, pero no tienen en sí la razón de ser o existir, son contingentes y participados. De aquí que su ser o existencia implica necesariamente la existencia de un Ser necesario, que existe por sí mismo, que es el Acto puro de Ser o Existencia. Las perfecciones trascendentales, identificadas con el Ser, como Este existen por sí mismas y ‘900 necesarias y eternas. Su patria es el Ser originario.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1988info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/135090036-4703Derisi, O. N. La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (170). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13509Sapientia. 1988, 43 (170)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13509instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:26.991Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás
title La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás
spellingShingle La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás
Derisi, Octavio Nicolás
TRASCENDENCIA
CONOCIMIENTO
VERDAD
DIOS
SER
TOMISMO
title_short La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás
title_full La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás
title_fullStr La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás
title_full_unstemmed La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás
title_sort La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRASCENDENCIA
CONOCIMIENTO
VERDAD
DIOS
SER
TOMISMO
topic TRASCENDENCIA
CONOCIMIENTO
VERDAD
DIOS
SER
TOMISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 5. — Perfecciones puras y perfecciones imperfectas. Las perfecciones puras son las que en su concepto no encierran imperfección alguna, son por sí mismas, encausadas o imparticipadas, infinitas, eternas y necesarias, pues el ser causado o participado, finito y temporal y contingente encierra esencialmente imperfección. Las perfecciones trascendentales son así llamadas porque trascienden o están por encima de toda imperfección: son puro ser, puro acto o pura perfección, sin estar empañadas por imperfección alguna. De aquí se sigue que estas perfecciones son por sí mismas y, en última instancia se identifican con el Ser necesario, incrieado y eterno. No son realmente distintas entre sí, sino identificadas con el único Ser increado y necesario. Estas perfecciones existen, pues, necesariamente, no pueden dejar de existir desde que algo existe. Porque los entes predicamentales existen, pero no tienen en sí la razón de ser o existir, son contingentes y participados. De aquí que su ser o existencia implica necesariamente la existencia de un Ser necesario, que existe por sí mismo, que es el Acto puro de Ser o Existencia. Las perfecciones trascendentales, identificadas con el Ser, como Este existen por sí mismas y ‘900 necesarias y eternas. Su patria es el Ser originario.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13509
0036-4703
Derisi, O. N. La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (170). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13509
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13509
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (170). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1988, 43 (170)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360672665600
score 13.13397