Religiosidad y perdón en adultos jóvenes de la ciudad de Paraná

Autores
Morison, Julieta Belén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Oñate, María Emilia
Descripción
Fil: Morison, Julieta Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Oñate, María Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre religiosidad y el perdón en una muestra de 106 adultos jóvenes de Paraná, Entre Ríos, de entre 18 y 28 años. Se trató de una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva, correlacional y transversal. La información obtenida a través de cuestionarios autoadministrados que incluía la Escala Índice de Religiosidad de la Evaluación de Espiritualidad y Sentimientos Religiosos (ASPIRES), Escala de Probabilidad de Perdón y un cuestionario sociodemográfico, fue procesada y analizada estadísticamente utilizando el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 23. Los resultados refuerzan estudios previos en los que la religiosidad es un factor que promueve el bienestar emocional y predispone la actitud hacía el perdón. Sin embargo, también sugiere la necesidad de considerar otros factores que puedan influir en la persistencia de actitudes negativas en el proceso.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Materia
RELIGIOSIDAD
PERDON
PSICOLOGIA POSITIVA
BIENESTAR PSICOLOGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19799

id RIUCA_6161a813c6082e763086b3163fb3764d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19799
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Religiosidad y perdón en adultos jóvenes de la ciudad de ParanáMorison, Julieta BelénRELIGIOSIDADPERDONPSICOLOGIA POSITIVABIENESTAR PSICOLOGICOFil: Morison, Julieta Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Oñate, María Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaLa presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre religiosidad y el perdón en una muestra de 106 adultos jóvenes de Paraná, Entre Ríos, de entre 18 y 28 años. Se trató de una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva, correlacional y transversal. La información obtenida a través de cuestionarios autoadministrados que incluía la Escala Índice de Religiosidad de la Evaluación de Espiritualidad y Sentimientos Religiosos (ASPIRES), Escala de Probabilidad de Perdón y un cuestionario sociodemográfico, fue procesada y analizada estadísticamente utilizando el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 23. Los resultados refuerzan estudios previos en los que la religiosidad es un factor que promueve el bienestar emocional y predispone la actitud hacía el perdón. Sin embargo, también sugiere la necesidad de considerar otros factores que puedan influir en la persistencia de actitudes negativas en el proceso.Pontificia Universidad Católica ArgentinaOñate, María Emilia2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19799Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:13Zoai:ucacris:123456789/19799instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:13.544Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Religiosidad y perdón en adultos jóvenes de la ciudad de Paraná
title Religiosidad y perdón en adultos jóvenes de la ciudad de Paraná
spellingShingle Religiosidad y perdón en adultos jóvenes de la ciudad de Paraná
Morison, Julieta Belén
RELIGIOSIDAD
PERDON
PSICOLOGIA POSITIVA
BIENESTAR PSICOLOGICO
title_short Religiosidad y perdón en adultos jóvenes de la ciudad de Paraná
title_full Religiosidad y perdón en adultos jóvenes de la ciudad de Paraná
title_fullStr Religiosidad y perdón en adultos jóvenes de la ciudad de Paraná
title_full_unstemmed Religiosidad y perdón en adultos jóvenes de la ciudad de Paraná
title_sort Religiosidad y perdón en adultos jóvenes de la ciudad de Paraná
dc.creator.none.fl_str_mv Morison, Julieta Belén
author Morison, Julieta Belén
author_facet Morison, Julieta Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oñate, María Emilia
dc.subject.none.fl_str_mv RELIGIOSIDAD
PERDON
PSICOLOGIA POSITIVA
BIENESTAR PSICOLOGICO
topic RELIGIOSIDAD
PERDON
PSICOLOGIA POSITIVA
BIENESTAR PSICOLOGICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morison, Julieta Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Oñate, María Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre religiosidad y el perdón en una muestra de 106 adultos jóvenes de Paraná, Entre Ríos, de entre 18 y 28 años. Se trató de una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva, correlacional y transversal. La información obtenida a través de cuestionarios autoadministrados que incluía la Escala Índice de Religiosidad de la Evaluación de Espiritualidad y Sentimientos Religiosos (ASPIRES), Escala de Probabilidad de Perdón y un cuestionario sociodemográfico, fue procesada y analizada estadísticamente utilizando el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 23. Los resultados refuerzan estudios previos en los que la religiosidad es un factor que promueve el bienestar emocional y predispone la actitud hacía el perdón. Sin embargo, también sugiere la necesidad de considerar otros factores que puedan influir en la persistencia de actitudes negativas en el proceso.
description Fil: Morison, Julieta Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19799
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377220243456
score 13.13397