Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativo

Autores
Porzio, Felipe
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Delfino, Gisela
Agustina Aceiro, María
Descripción
Fil: Porzio, Felipe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Fil: Delfino, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Fil: Agustina Aceiro, María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Resumen: La Psicología Positiva intenta explicar qué hace feliz a el hombre. Durante las últimas décadas, la Psicología de la Religión ha observado que la Espiritualidad pareciera influir en el bienestar de las personas. Sin embargo, se comprueba que los profesionales de la salud mental en la zona del área metropolitana de Buenos Aires no suelen considerar el comportamiento espiritual y religioso de sus pacientes como algo central para el tratamiento terapéutico. Se realizó un estudio cuantitativo de diseño no experimental con el fin de conocer el comportamiento religioso y espiritual de los jóvenes-adultos de la zona del AMBA. Se les administró la Escala de Evaluación de la Espiritualidad y Sentimientos Religiosos (Simkin, 2017), la Escala de Bienestar Psicológico (Aranguren & Irrazabal, 2015) y la Escala de Afectos Positivos y Negativos (Sandín et al., 1999). Los resultados indican que los jóvenes-adultos de la zona del AMBA poseen altos niveles de Espiritualidad pero menor Participación Religiosa. Se ha observado que existe una relación significativa entre la experiencia de Afectos Negativos y la Espiritualidad. Estos resultados brindan información valiosa para comprender el comportamiento espiritual y religioso del contexto local a la vez que brinda interesantes resultados para futuras líneas de investigación.
Fuente
Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
Materia
TRATAMIENTO PSICOLOGICO
ESPIRITUALIDAD
PRACTICA RELIGIOSA
PSICOLOGIA POSITIVA
BIENESTAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10186

id RIUCA_6dcbe9a8f25dca4a9d78bc3b8f2c4318
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10186
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativoPorzio, FelipeTRATAMIENTO PSICOLOGICOESPIRITUALIDADPRACTICA RELIGIOSAPSICOLOGIA POSITIVABIENESTARFil: Porzio, Felipe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; ArgentinaFil: Delfino, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; ArgentinaFil: Agustina Aceiro, María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; ArgentinaResumen: La Psicología Positiva intenta explicar qué hace feliz a el hombre. Durante las últimas décadas, la Psicología de la Religión ha observado que la Espiritualidad pareciera influir en el bienestar de las personas. Sin embargo, se comprueba que los profesionales de la salud mental en la zona del área metropolitana de Buenos Aires no suelen considerar el comportamiento espiritual y religioso de sus pacientes como algo central para el tratamiento terapéutico. Se realizó un estudio cuantitativo de diseño no experimental con el fin de conocer el comportamiento religioso y espiritual de los jóvenes-adultos de la zona del AMBA. Se les administró la Escala de Evaluación de la Espiritualidad y Sentimientos Religiosos (Simkin, 2017), la Escala de Bienestar Psicológico (Aranguren & Irrazabal, 2015) y la Escala de Afectos Positivos y Negativos (Sandín et al., 1999). Los resultados indican que los jóvenes-adultos de la zona del AMBA poseen altos niveles de Espiritualidad pero menor Participación Religiosa. Se ha observado que existe una relación significativa entre la experiencia de Afectos Negativos y la Espiritualidad. Estos resultados brindan información valiosa para comprender el comportamiento espiritual y religioso del contexto local a la vez que brinda interesantes resultados para futuras líneas de investigación.Delfino, GiselaAgustina Aceiro, María2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10186Porzio, F. Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativo [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10186Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:25Zoai:ucacris:123456789/10186instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:25.874Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativo
title Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativo
spellingShingle Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativo
Porzio, Felipe
TRATAMIENTO PSICOLOGICO
ESPIRITUALIDAD
PRACTICA RELIGIOSA
PSICOLOGIA POSITIVA
BIENESTAR
title_short Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativo
title_full Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativo
title_fullStr Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativo
title_full_unstemmed Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativo
title_sort Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativo
dc.creator.none.fl_str_mv Porzio, Felipe
author Porzio, Felipe
author_facet Porzio, Felipe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Delfino, Gisela
Agustina Aceiro, María
dc.subject.none.fl_str_mv TRATAMIENTO PSICOLOGICO
ESPIRITUALIDAD
PRACTICA RELIGIOSA
PSICOLOGIA POSITIVA
BIENESTAR
topic TRATAMIENTO PSICOLOGICO
ESPIRITUALIDAD
PRACTICA RELIGIOSA
PSICOLOGIA POSITIVA
BIENESTAR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Porzio, Felipe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Fil: Delfino, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Fil: Agustina Aceiro, María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Resumen: La Psicología Positiva intenta explicar qué hace feliz a el hombre. Durante las últimas décadas, la Psicología de la Religión ha observado que la Espiritualidad pareciera influir en el bienestar de las personas. Sin embargo, se comprueba que los profesionales de la salud mental en la zona del área metropolitana de Buenos Aires no suelen considerar el comportamiento espiritual y religioso de sus pacientes como algo central para el tratamiento terapéutico. Se realizó un estudio cuantitativo de diseño no experimental con el fin de conocer el comportamiento religioso y espiritual de los jóvenes-adultos de la zona del AMBA. Se les administró la Escala de Evaluación de la Espiritualidad y Sentimientos Religiosos (Simkin, 2017), la Escala de Bienestar Psicológico (Aranguren & Irrazabal, 2015) y la Escala de Afectos Positivos y Negativos (Sandín et al., 1999). Los resultados indican que los jóvenes-adultos de la zona del AMBA poseen altos niveles de Espiritualidad pero menor Participación Religiosa. Se ha observado que existe una relación significativa entre la experiencia de Afectos Negativos y la Espiritualidad. Estos resultados brindan información valiosa para comprender el comportamiento espiritual y religioso del contexto local a la vez que brinda interesantes resultados para futuras líneas de investigación.
description Fil: Porzio, Felipe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10186
Porzio, F. Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativo [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10186
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10186
identifier_str_mv Porzio, F. Espiritualidad y participación religiosa en relación con el bienestar psicológico y el afecto positivo y negativo [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638351794372608
score 13.13397