El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en Argentina

Autores
Rodriguez, Lucas Marcelo; Tortul, María Candela; Menghi, María Soledad; Moreno, Jose Eduardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El perdón es un proceso que implica un cambio en las emociones y las actitudes hacia la persona que ha realizado una ofensa. En el presente informe se presentan dos estudios. El estudio 1 tiene como objetivo evaluar la validez de constructo y la confiabilidad de la adaptación de la Escala de Perdón de Mark Rye (1998; Rye et al., 2001) a la lengua española en jóvenes. La muestra estuvo compuesta por 323 jóvenes estudiantes universitarios de ambos sexos, de entre 18 y 28 años (M=21.18 DS=2.35). Se obtuvo evidencia que valida la misma estructura factorial en la adaptación al español que la escala original, si bien se redujo el número de ítems a 10, 5 para cada una de las dos dimensiones (presencia de actitudes positivas y ausencia de actitudes negativas). Se obtuvieron medidas de consistencias interna satisfactorias. El estudio 2 tiene como objetivo evaluar la estructura factorial de la Escala de Perdón surgida en el estudio 1 y realizar estudios de validez convergente con Probabilidad de Perdón y con Emociones Positivas en población de adolescentes. La muestra estuvo compuesta por 401 adolescentes de ambos sexos, de entre 13 y 17 años (M=15.43 DS=1.2). Se realizó un análisis factorial confirmatorio para validar la estructura en adolescentes con buenos resultados psicométricos. Ambas dimensiones de la Escala de Perdón correlacionaron positivamente con la Probabilidad de Perdón. Asimismo, se observaron asociaciones significativas con Emociones Positivas. De este modo, el Optimismo y la Serenidad correlacionaron positivamente tanto con presencia de actitudes positivas como con ausencia de negativas. Además la dimensión presencia de actitudes positivas correlacionó positivamente con Interés - entusiasmo, Alegría y sentido del humor y Gratitud. Se reflexionan los resultados hallados a la luz de la teoría acerca de las emociones positivas.
Forgiveness is a process that involves a change in the emotions and the attitudes towards the person who has made an offense. Two studies are presented in this report. The first study aimed to evaluate the construct validity and reliability of the Spanish translation and youth adaptation of Mark Rye’s Forgiveness Scale (1998, Rye et al., 2001). The sample comprised 323 young university students from both sexes, between 18 and 28 years old (M = 21.28, SD = 2.35). The evidence obtained has the same factorial structure in the scale adaptation to Spanish as in the original one. Although the number of items was reduced to 10, five for each dimension (presence of positive attitudes and absence of negative attitudes). The second study aimed to carry out a confirmatory analysis of the Forgiveness Scale adaptation, as it resulted in the first study; as well as to develop convergent validity studies with the Forgiveness Probability and Positive Emotions Scales, in adolescents. The sample consisted of 401 adolescents from both sexes, between 13 and 17 years old (M = 15.43, SD = 1.2). A confirmatory factorial analysis was performed to validate the factorial structure of the scale in adolescents, with good psychometric results. Besides, both dimensions of the Forgiveness Scale correlated positively with the Probability of Forgiveness Scale. Likewise, Optimism and Serenity correlated positively with both the presence of positive and the absence of negative attitudes. In addition, the positive presence dimension positively correlated with Interest, Happiness and Sense of Humor, Enthusiasm and Gratitude. The results, found in the light of the theory of the positive emotions, are analyzed.
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina
Fil: Tortul, María Candela. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Menghi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Perdón
Emociones positivas
Adolescencia
Juventud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116059

id CONICETDig_a2e6783781fbdc431e7755c2c9f4d139
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116059
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en ArgentinaForgiveness in adolescents and young people: a proposal for its measurement in ArgentinaRodriguez, Lucas MarceloTortul, María CandelaMenghi, María SoledadMoreno, Jose EduardoPerdónEmociones positivasAdolescenciaJuventudhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El perdón es un proceso que implica un cambio en las emociones y las actitudes hacia la persona que ha realizado una ofensa. En el presente informe se presentan dos estudios. El estudio 1 tiene como objetivo evaluar la validez de constructo y la confiabilidad de la adaptación de la Escala de Perdón de Mark Rye (1998; Rye et al., 2001) a la lengua española en jóvenes. La muestra estuvo compuesta por 323 jóvenes estudiantes universitarios de ambos sexos, de entre 18 y 28 años (M=21.18 DS=2.35). Se obtuvo evidencia que valida la misma estructura factorial en la adaptación al español que la escala original, si bien se redujo el número de ítems a 10, 5 para cada una de las dos dimensiones (presencia de actitudes positivas y ausencia de actitudes negativas). Se obtuvieron medidas de consistencias interna satisfactorias. El estudio 2 tiene como objetivo evaluar la estructura factorial de la Escala de Perdón surgida en el estudio 1 y realizar estudios de validez convergente con Probabilidad de Perdón y con Emociones Positivas en población de adolescentes. La muestra estuvo compuesta por 401 adolescentes de ambos sexos, de entre 13 y 17 años (M=15.43 DS=1.2). Se realizó un análisis factorial confirmatorio para validar la estructura en adolescentes con buenos resultados psicométricos. Ambas dimensiones de la Escala de Perdón correlacionaron positivamente con la Probabilidad de Perdón. Asimismo, se observaron asociaciones significativas con Emociones Positivas. De este modo, el Optimismo y la Serenidad correlacionaron positivamente tanto con presencia de actitudes positivas como con ausencia de negativas. Además la dimensión presencia de actitudes positivas correlacionó positivamente con Interés - entusiasmo, Alegría y sentido del humor y Gratitud. Se reflexionan los resultados hallados a la luz de la teoría acerca de las emociones positivas.Forgiveness is a process that involves a change in the emotions and the attitudes towards the person who has made an offense. Two studies are presented in this report. The first study aimed to evaluate the construct validity and reliability of the Spanish translation and youth adaptation of Mark Rye’s Forgiveness Scale (1998, Rye et al., 2001). The sample comprised 323 young university students from both sexes, between 18 and 28 years old (M = 21.28, SD = 2.35). The evidence obtained has the same factorial structure in the scale adaptation to Spanish as in the original one. Although the number of items was reduced to 10, five for each dimension (presence of positive attitudes and absence of negative attitudes). The second study aimed to carry out a confirmatory analysis of the Forgiveness Scale adaptation, as it resulted in the first study; as well as to develop convergent validity studies with the Forgiveness Probability and Positive Emotions Scales, in adolescents. The sample consisted of 401 adolescents from both sexes, between 13 and 17 years old (M = 15.43, SD = 1.2). A confirmatory factorial analysis was performed to validate the factorial structure of the scale in adolescents, with good psychometric results. Besides, both dimensions of the Forgiveness Scale correlated positively with the Probability of Forgiveness Scale. Likewise, Optimism and Serenity correlated positively with both the presence of positive and the absence of negative attitudes. In addition, the positive presence dimension positively correlated with Interest, Happiness and Sense of Humor, Enthusiasm and Gratitude. The results, found in the light of the theory of the positive emotions, are analyzed.Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; ArgentinaFil: Tortul, María Candela. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaFil: Menghi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; ArgentinaFil: Moreno, Jose Eduardo. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116059Rodriguez, Lucas Marcelo; Tortul, María Candela; Menghi, María Soledad; Moreno, Jose Eduardo; El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en Argentina; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 18; 1; 6-2018; 21-341515-22512451-6600CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/702info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2451-66002018000100002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v18i1.702info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116059instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:28.911CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en Argentina
Forgiveness in adolescents and young people: a proposal for its measurement in Argentina
title El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en Argentina
spellingShingle El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en Argentina
Rodriguez, Lucas Marcelo
Perdón
Emociones positivas
Adolescencia
Juventud
title_short El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en Argentina
title_full El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en Argentina
title_fullStr El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en Argentina
title_full_unstemmed El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en Argentina
title_sort El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Lucas Marcelo
Tortul, María Candela
Menghi, María Soledad
Moreno, Jose Eduardo
author Rodriguez, Lucas Marcelo
author_facet Rodriguez, Lucas Marcelo
Tortul, María Candela
Menghi, María Soledad
Moreno, Jose Eduardo
author_role author
author2 Tortul, María Candela
Menghi, María Soledad
Moreno, Jose Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Perdón
Emociones positivas
Adolescencia
Juventud
topic Perdón
Emociones positivas
Adolescencia
Juventud
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El perdón es un proceso que implica un cambio en las emociones y las actitudes hacia la persona que ha realizado una ofensa. En el presente informe se presentan dos estudios. El estudio 1 tiene como objetivo evaluar la validez de constructo y la confiabilidad de la adaptación de la Escala de Perdón de Mark Rye (1998; Rye et al., 2001) a la lengua española en jóvenes. La muestra estuvo compuesta por 323 jóvenes estudiantes universitarios de ambos sexos, de entre 18 y 28 años (M=21.18 DS=2.35). Se obtuvo evidencia que valida la misma estructura factorial en la adaptación al español que la escala original, si bien se redujo el número de ítems a 10, 5 para cada una de las dos dimensiones (presencia de actitudes positivas y ausencia de actitudes negativas). Se obtuvieron medidas de consistencias interna satisfactorias. El estudio 2 tiene como objetivo evaluar la estructura factorial de la Escala de Perdón surgida en el estudio 1 y realizar estudios de validez convergente con Probabilidad de Perdón y con Emociones Positivas en población de adolescentes. La muestra estuvo compuesta por 401 adolescentes de ambos sexos, de entre 13 y 17 años (M=15.43 DS=1.2). Se realizó un análisis factorial confirmatorio para validar la estructura en adolescentes con buenos resultados psicométricos. Ambas dimensiones de la Escala de Perdón correlacionaron positivamente con la Probabilidad de Perdón. Asimismo, se observaron asociaciones significativas con Emociones Positivas. De este modo, el Optimismo y la Serenidad correlacionaron positivamente tanto con presencia de actitudes positivas como con ausencia de negativas. Además la dimensión presencia de actitudes positivas correlacionó positivamente con Interés - entusiasmo, Alegría y sentido del humor y Gratitud. Se reflexionan los resultados hallados a la luz de la teoría acerca de las emociones positivas.
Forgiveness is a process that involves a change in the emotions and the attitudes towards the person who has made an offense. Two studies are presented in this report. The first study aimed to evaluate the construct validity and reliability of the Spanish translation and youth adaptation of Mark Rye’s Forgiveness Scale (1998, Rye et al., 2001). The sample comprised 323 young university students from both sexes, between 18 and 28 years old (M = 21.28, SD = 2.35). The evidence obtained has the same factorial structure in the scale adaptation to Spanish as in the original one. Although the number of items was reduced to 10, five for each dimension (presence of positive attitudes and absence of negative attitudes). The second study aimed to carry out a confirmatory analysis of the Forgiveness Scale adaptation, as it resulted in the first study; as well as to develop convergent validity studies with the Forgiveness Probability and Positive Emotions Scales, in adolescents. The sample consisted of 401 adolescents from both sexes, between 13 and 17 years old (M = 15.43, SD = 1.2). A confirmatory factorial analysis was performed to validate the factorial structure of the scale in adolescents, with good psychometric results. Besides, both dimensions of the Forgiveness Scale correlated positively with the Probability of Forgiveness Scale. Likewise, Optimism and Serenity correlated positively with both the presence of positive and the absence of negative attitudes. In addition, the positive presence dimension positively correlated with Interest, Happiness and Sense of Humor, Enthusiasm and Gratitude. The results, found in the light of the theory of the positive emotions, are analyzed.
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina
Fil: Tortul, María Candela. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Menghi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description El perdón es un proceso que implica un cambio en las emociones y las actitudes hacia la persona que ha realizado una ofensa. En el presente informe se presentan dos estudios. El estudio 1 tiene como objetivo evaluar la validez de constructo y la confiabilidad de la adaptación de la Escala de Perdón de Mark Rye (1998; Rye et al., 2001) a la lengua española en jóvenes. La muestra estuvo compuesta por 323 jóvenes estudiantes universitarios de ambos sexos, de entre 18 y 28 años (M=21.18 DS=2.35). Se obtuvo evidencia que valida la misma estructura factorial en la adaptación al español que la escala original, si bien se redujo el número de ítems a 10, 5 para cada una de las dos dimensiones (presencia de actitudes positivas y ausencia de actitudes negativas). Se obtuvieron medidas de consistencias interna satisfactorias. El estudio 2 tiene como objetivo evaluar la estructura factorial de la Escala de Perdón surgida en el estudio 1 y realizar estudios de validez convergente con Probabilidad de Perdón y con Emociones Positivas en población de adolescentes. La muestra estuvo compuesta por 401 adolescentes de ambos sexos, de entre 13 y 17 años (M=15.43 DS=1.2). Se realizó un análisis factorial confirmatorio para validar la estructura en adolescentes con buenos resultados psicométricos. Ambas dimensiones de la Escala de Perdón correlacionaron positivamente con la Probabilidad de Perdón. Asimismo, se observaron asociaciones significativas con Emociones Positivas. De este modo, el Optimismo y la Serenidad correlacionaron positivamente tanto con presencia de actitudes positivas como con ausencia de negativas. Además la dimensión presencia de actitudes positivas correlacionó positivamente con Interés - entusiasmo, Alegría y sentido del humor y Gratitud. Se reflexionan los resultados hallados a la luz de la teoría acerca de las emociones positivas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/116059
Rodriguez, Lucas Marcelo; Tortul, María Candela; Menghi, María Soledad; Moreno, Jose Eduardo; El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en Argentina; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 18; 1; 6-2018; 21-34
1515-2251
2451-6600
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/116059
identifier_str_mv Rodriguez, Lucas Marcelo; Tortul, María Candela; Menghi, María Soledad; Moreno, Jose Eduardo; El perdón en adolescentes y jóvenes: una propuesta para su medición en Argentina; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 18; 1; 6-2018; 21-34
1515-2251
2451-6600
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/702
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2451-66002018000100002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v18i1.702
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614052726177792
score 13.070432