Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vida

Autores
Guerrero, Mauro Nicolás
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Guerrero, Mauro Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Esta sucinta presentación tiene como objetivo abrir una nueva línea de investigación en torno a un pensador argentino de nuestra casa de estudios. Con esta intención intentaré trazar brevemente algunos lineamientos generales sobre los aspectos que considero más originales de la obra filosófica del padre Francisco Leocata. Francisco Leocata (1944- ) emigró desde Italia hacia nuestro país desde muy pequeño, y al poco tiempo de su juventud ingresó al Seminario de los Padres Salesianos. Su vida transcurrió abocada al estudio en donde se destaca una primera etapa de formación teológica, que incluyó una licenciatura en Roma; y un período posterior de estudios filosóficos que determinaron formalmente su camino hasta nuestros días. En el ambiente filosófico argentino es reconocido como un eximio historiador de la filosofía de nuestro país, pero no es precisamente éste el aspecto que queremos remarcar hoy. Lo que nos interesa ahora son las tesis centrales que definen un pensamiento propio y que están contenidas principalmente en sus tres libros de la última década, referidos al lenguaje, la praxis y las ciencias humanas. Un capítulo aparte merecería su último trabajo “La vertiente bifurcada” (2013) que expresa un modo de leer la historia de la filosofía bajo la clave “modernidad-ilustración”, y aporta una nueva disquisición en torno debate sobre el “fin de la modernidad”. Lo importante es notar aquí un ensayo dedicado a René Descartes que reluce de manera especial y nos sirve para comenzar nuestro desarrollo...
Fuente
Jornada de Pensamiento Latinoamericano (1ª : 2014 : Buenos Aires)
Materia
Leocata, Francisco, 1944-
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Husserl, Edmund, 1859-1938
Descartes, René, 1596-1650
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10278

id RIUCA_5d79935df40a6f2fbc152333ef8f4e4c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10278
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vidaGuerrero, Mauro NicolásLeocata, Francisco, 1944-FILOSOFIA CONTEMPORANEAHusserl, Edmund, 1859-1938Descartes, René, 1596-1650Fil: Guerrero, Mauro Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaEsta sucinta presentación tiene como objetivo abrir una nueva línea de investigación en torno a un pensador argentino de nuestra casa de estudios. Con esta intención intentaré trazar brevemente algunos lineamientos generales sobre los aspectos que considero más originales de la obra filosófica del padre Francisco Leocata. Francisco Leocata (1944- ) emigró desde Italia hacia nuestro país desde muy pequeño, y al poco tiempo de su juventud ingresó al Seminario de los Padres Salesianos. Su vida transcurrió abocada al estudio en donde se destaca una primera etapa de formación teológica, que incluyó una licenciatura en Roma; y un período posterior de estudios filosóficos que determinaron formalmente su camino hasta nuestros días. En el ambiente filosófico argentino es reconocido como un eximio historiador de la filosofía de nuestro país, pero no es precisamente éste el aspecto que queremos remarcar hoy. Lo que nos interesa ahora son las tesis centrales que definen un pensamiento propio y que están contenidas principalmente en sus tres libros de la última década, referidos al lenguaje, la praxis y las ciencias humanas. Un capítulo aparte merecería su último trabajo “La vertiente bifurcada” (2013) que expresa un modo de leer la historia de la filosofía bajo la clave “modernidad-ilustración”, y aporta una nueva disquisición en torno debate sobre el “fin de la modernidad”. Lo importante es notar aquí un ensayo dedicado a René Descartes que reluce de manera especial y nos sirve para comenzar nuestro desarrollo...Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosía y Letras. Departamento de Filosofía2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10278Guerrero, M. N. Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vida [en línea]. En: I Jornada de Pensamiento Latinoamericano, 7 de mayo. Buenos Aires : Pontificia Univerisdad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10278Jornada de Pensamiento Latinoamericano (1ª : 2014 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:25Zoai:ucacris:123456789/10278instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:26.132Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vida
title Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vida
spellingShingle Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vida
Guerrero, Mauro Nicolás
Leocata, Francisco, 1944-
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Husserl, Edmund, 1859-1938
Descartes, René, 1596-1650
title_short Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vida
title_full Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vida
title_fullStr Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vida
title_full_unstemmed Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vida
title_sort Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vida
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, Mauro Nicolás
author Guerrero, Mauro Nicolás
author_facet Guerrero, Mauro Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Leocata, Francisco, 1944-
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Husserl, Edmund, 1859-1938
Descartes, René, 1596-1650
topic Leocata, Francisco, 1944-
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Husserl, Edmund, 1859-1938
Descartes, René, 1596-1650
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guerrero, Mauro Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Esta sucinta presentación tiene como objetivo abrir una nueva línea de investigación en torno a un pensador argentino de nuestra casa de estudios. Con esta intención intentaré trazar brevemente algunos lineamientos generales sobre los aspectos que considero más originales de la obra filosófica del padre Francisco Leocata. Francisco Leocata (1944- ) emigró desde Italia hacia nuestro país desde muy pequeño, y al poco tiempo de su juventud ingresó al Seminario de los Padres Salesianos. Su vida transcurrió abocada al estudio en donde se destaca una primera etapa de formación teológica, que incluyó una licenciatura en Roma; y un período posterior de estudios filosóficos que determinaron formalmente su camino hasta nuestros días. En el ambiente filosófico argentino es reconocido como un eximio historiador de la filosofía de nuestro país, pero no es precisamente éste el aspecto que queremos remarcar hoy. Lo que nos interesa ahora son las tesis centrales que definen un pensamiento propio y que están contenidas principalmente en sus tres libros de la última década, referidos al lenguaje, la praxis y las ciencias humanas. Un capítulo aparte merecería su último trabajo “La vertiente bifurcada” (2013) que expresa un modo de leer la historia de la filosofía bajo la clave “modernidad-ilustración”, y aporta una nueva disquisición en torno debate sobre el “fin de la modernidad”. Lo importante es notar aquí un ensayo dedicado a René Descartes que reluce de manera especial y nos sirve para comenzar nuestro desarrollo...
description Fil: Guerrero, Mauro Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10278
Guerrero, M. N. Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vida [en línea]. En: I Jornada de Pensamiento Latinoamericano, 7 de mayo. Buenos Aires : Pontificia Univerisdad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10278
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10278
identifier_str_mv Guerrero, M. N. Francisco Leocata en torno a Descartes, Husserl y la praxis en el mundo de la vida [en línea]. En: I Jornada de Pensamiento Latinoamericano, 7 de mayo. Buenos Aires : Pontificia Univerisdad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosía y Letras. Departamento de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosía y Letras. Departamento de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv Jornada de Pensamiento Latinoamericano (1ª : 2014 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352050225152
score 12.993085