La mentalidad compartida en la empresa

Autores
Preziosa, María Marta
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Descargar el texto completo de este libro en https://www.editorialteseo.com/archivos/14461/la-mentalidad-compartida-en-la-empresa/
Fil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Prefacio: "Una imagen vale más que mil palabras. A veces nos resulta difícil explicar cómo son las cosas y acudimos a una imagen, a una comparación. Las imágenes tienen una viveza y una espontaneidad de la que carece el discurso racional. Por eso, aunque sea propio del ser humano el articular pensamientos a través de palabras y razonamientos, aquello que expresamos a través de imágenes y dibujos permite aflorar ese mundo interior de lo “no-necesariamente racional” que conforma también nuestro modo de ser y actuar. Si nos preguntan qué es la empresa –así, en general–, es posible que demos alguna de las definiciones estándar que encontramos en los manuales de Economía de la Empresa o en libros de Dirección de Empresas. No todos daremos la misma definición. Para algunos –con una visión economicista– la empresa será un engranaje más o menos sofisticado que busca transformar de forma eficiente unos inputs en unos outputs para satisfacer unas determinadas necesidades con el objetivo de maximizar el valor económico para el dueño del capital. Otros –con una visión más legalista– hablarán de una serie de relaciones contractuales entre diversos agentes que permiten coordinar los factores de producción de una forma más eficiente que el mercado. Otros –con una visión más humanista– hablaremos de una comunidad de personas unidas por el objetivo común de contribuir al desarrollo de las personas y de las sociedades a través de la producción eficiente de bienes y servicios. Puede haber otras muchas definiciones –y visiones– de lo que es la empresa. Lo cierto es que, según la imagen que tengamos de la empresa, será muy distinta la idea que tengamos del papel que juegan los diversos agentes que se relacionan con ella, así como de sus obligaciones y responsabilidades..."
Pontificia Universidad Católica Argentina
Materia
CULTURA ORGANIZACIONAL
EMPRESAS
ETICA EMPRESARIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9973

id RIUCA_5d53ccd4059680b48b0cc37f1f431914
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9973
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La mentalidad compartida en la empresaPreziosa, María MartaCULTURA ORGANIZACIONALEMPRESASETICA EMPRESARIALDescargar el texto completo de este libro en https://www.editorialteseo.com/archivos/14461/la-mentalidad-compartida-en-la-empresa/Fil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; ArgentinaPrefacio: "Una imagen vale más que mil palabras. A veces nos resulta difícil explicar cómo son las cosas y acudimos a una imagen, a una comparación. Las imágenes tienen una viveza y una espontaneidad de la que carece el discurso racional. Por eso, aunque sea propio del ser humano el articular pensamientos a través de palabras y razonamientos, aquello que expresamos a través de imágenes y dibujos permite aflorar ese mundo interior de lo “no-necesariamente racional” que conforma también nuestro modo de ser y actuar. Si nos preguntan qué es la empresa –así, en general–, es posible que demos alguna de las definiciones estándar que encontramos en los manuales de Economía de la Empresa o en libros de Dirección de Empresas. No todos daremos la misma definición. Para algunos –con una visión economicista– la empresa será un engranaje más o menos sofisticado que busca transformar de forma eficiente unos inputs en unos outputs para satisfacer unas determinadas necesidades con el objetivo de maximizar el valor económico para el dueño del capital. Otros –con una visión más legalista– hablarán de una serie de relaciones contractuales entre diversos agentes que permiten coordinar los factores de producción de una forma más eficiente que el mercado. Otros –con una visión más humanista– hablaremos de una comunidad de personas unidas por el objetivo común de contribuir al desarrollo de las personas y de las sociedades a través de la producción eficiente de bienes y servicios. Puede haber otras muchas definiciones –y visiones– de lo que es la empresa. Lo cierto es que, según la imagen que tengamos de la empresa, será muy distinta la idea que tengamos del papel que juegan los diversos agentes que se relacionan con ella, así como de sus obligaciones y responsabilidades..."Pontificia Universidad Católica ArgentinaTeseo2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9973https://www.editorialteseo.com/archivos/14461/la-mentalidad-compartida-en-la-empresa/9789877230949Preziosa, M.M. La mentalidad compartida en la empresa [en línea]. Buenos Aires : Teseo, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9973spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:57:21Zoai:ucacris:123456789/9973instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:21.907Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mentalidad compartida en la empresa
title La mentalidad compartida en la empresa
spellingShingle La mentalidad compartida en la empresa
Preziosa, María Marta
CULTURA ORGANIZACIONAL
EMPRESAS
ETICA EMPRESARIAL
title_short La mentalidad compartida en la empresa
title_full La mentalidad compartida en la empresa
title_fullStr La mentalidad compartida en la empresa
title_full_unstemmed La mentalidad compartida en la empresa
title_sort La mentalidad compartida en la empresa
dc.creator.none.fl_str_mv Preziosa, María Marta
author Preziosa, María Marta
author_facet Preziosa, María Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA ORGANIZACIONAL
EMPRESAS
ETICA EMPRESARIAL
topic CULTURA ORGANIZACIONAL
EMPRESAS
ETICA EMPRESARIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Descargar el texto completo de este libro en https://www.editorialteseo.com/archivos/14461/la-mentalidad-compartida-en-la-empresa/
Fil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Prefacio: "Una imagen vale más que mil palabras. A veces nos resulta difícil explicar cómo son las cosas y acudimos a una imagen, a una comparación. Las imágenes tienen una viveza y una espontaneidad de la que carece el discurso racional. Por eso, aunque sea propio del ser humano el articular pensamientos a través de palabras y razonamientos, aquello que expresamos a través de imágenes y dibujos permite aflorar ese mundo interior de lo “no-necesariamente racional” que conforma también nuestro modo de ser y actuar. Si nos preguntan qué es la empresa –así, en general–, es posible que demos alguna de las definiciones estándar que encontramos en los manuales de Economía de la Empresa o en libros de Dirección de Empresas. No todos daremos la misma definición. Para algunos –con una visión economicista– la empresa será un engranaje más o menos sofisticado que busca transformar de forma eficiente unos inputs en unos outputs para satisfacer unas determinadas necesidades con el objetivo de maximizar el valor económico para el dueño del capital. Otros –con una visión más legalista– hablarán de una serie de relaciones contractuales entre diversos agentes que permiten coordinar los factores de producción de una forma más eficiente que el mercado. Otros –con una visión más humanista– hablaremos de una comunidad de personas unidas por el objetivo común de contribuir al desarrollo de las personas y de las sociedades a través de la producción eficiente de bienes y servicios. Puede haber otras muchas definiciones –y visiones– de lo que es la empresa. Lo cierto es que, según la imagen que tengamos de la empresa, será muy distinta la idea que tengamos del papel que juegan los diversos agentes que se relacionan con ella, así como de sus obligaciones y responsabilidades..."
Pontificia Universidad Católica Argentina
description Descargar el texto completo de este libro en https://www.editorialteseo.com/archivos/14461/la-mentalidad-compartida-en-la-empresa/
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9973
https://www.editorialteseo.com/archivos/14461/la-mentalidad-compartida-en-la-empresa/
9789877230949
Preziosa, M.M. La mentalidad compartida en la empresa [en línea]. Buenos Aires : Teseo, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9973
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9973
https://www.editorialteseo.com/archivos/14461/la-mentalidad-compartida-en-la-empresa/
identifier_str_mv 9789877230949
Preziosa, M.M. La mentalidad compartida en la empresa [en línea]. Buenos Aires : Teseo, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Teseo
publisher.none.fl_str_mv Teseo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638351182004224
score 13.22299