La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentes
- Autores
- Preziosa, María Marta
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: e la encuesta realizada en IDEA3 sobre qué hacen las empresas en la Argentina para promover un entorno ético, inferimos la opinión de un gerente argentino “medio” 4 5 sobre la ética organizacional en las empresas en nuestro país. A partir de los resultados de la encuesta se podría concluir que el manager argentino tiende a dudar de la utilidad de las normas escritas sobre cuestiones éticas porque si bien reconoce que sirven para varios fines, entre ellos, mejorar la cultura de la organización, advierte que la incoherencia de la organización es la principal enemiga de la ética. Una percepción de impunidad que domina la sociedad argentina actual invade también el campo de la empresa. Esto se revela por ejemplo en que la percepción de la existencia de premios y castigos no influye en la moralidad de las decisiones porque si bien están establecidos, no se aplican. - Fuente
- Revista IDEA. 2000, 10
- Materia
-
ETICA
ETICA EMPRESARIAL
EMPRESAS
GERENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15045
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_11e74879e6da5d117deb494abfe71ed1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15045 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentesPreziosa, María MartaETICAETICA EMPRESARIALEMPRESASGERENTESFil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: e la encuesta realizada en IDEA3 sobre qué hacen las empresas en la Argentina para promover un entorno ético, inferimos la opinión de un gerente argentino “medio” 4 5 sobre la ética organizacional en las empresas en nuestro país. A partir de los resultados de la encuesta se podría concluir que el manager argentino tiende a dudar de la utilidad de las normas escritas sobre cuestiones éticas porque si bien reconoce que sirven para varios fines, entre ellos, mejorar la cultura de la organización, advierte que la incoherencia de la organización es la principal enemiga de la ética. Una percepción de impunidad que domina la sociedad argentina actual invade también el campo de la empresa. Esto se revela por ejemplo en que la percepción de la existencia de premios y castigos no influye en la moralidad de las decisiones porque si bien están establecidos, no se aplican.Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15045Preziosa, M.M. La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentes [en línea]. Revista IDEA. 2000, 10 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15045Revista IDEA. 2000, 10reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:50Zoai:ucacris:123456789/15045instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:50.284Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentes |
title |
La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentes |
spellingShingle |
La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentes Preziosa, María Marta ETICA ETICA EMPRESARIAL EMPRESAS GERENTES |
title_short |
La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentes |
title_full |
La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentes |
title_fullStr |
La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentes |
title_full_unstemmed |
La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentes |
title_sort |
La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Preziosa, María Marta |
author |
Preziosa, María Marta |
author_facet |
Preziosa, María Marta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETICA ETICA EMPRESARIAL EMPRESAS GERENTES |
topic |
ETICA ETICA EMPRESARIAL EMPRESAS GERENTES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Resumen: e la encuesta realizada en IDEA3 sobre qué hacen las empresas en la Argentina para promover un entorno ético, inferimos la opinión de un gerente argentino “medio” 4 5 sobre la ética organizacional en las empresas en nuestro país. A partir de los resultados de la encuesta se podría concluir que el manager argentino tiende a dudar de la utilidad de las normas escritas sobre cuestiones éticas porque si bien reconoce que sirven para varios fines, entre ellos, mejorar la cultura de la organización, advierte que la incoherencia de la organización es la principal enemiga de la ética. Una percepción de impunidad que domina la sociedad argentina actual invade también el campo de la empresa. Esto se revela por ejemplo en que la percepción de la existencia de premios y castigos no influye en la moralidad de las decisiones porque si bien están establecidos, no se aplican. |
description |
Fil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15045 Preziosa, M.M. La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentes [en línea]. Revista IDEA. 2000, 10 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15045 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15045 |
identifier_str_mv |
Preziosa, M.M. La ética en las empresas argentinas: qué opinan los gerentes [en línea]. Revista IDEA. 2000, 10 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15045 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista IDEA. 2000, 10 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364869066752 |
score |
13.13397 |