La ética de la responsabilidad social empresarial – un estudio de coherencia entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa.

Autores
Ferreira Rodrigues, Denize
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mendes dos Santos, Sonia Regina
Descripción
Este estudio ha sido motivado por una cierta inquietud de parte de la autora en cuanto a posibles relaciones que se pueden establecer entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa de las empresas. Considerando la presuposición de que las empresas dan mayor relieve a las acciones de responsabilidad social externa, el trabajo tuvo como objetivo examinar los aspectos y las características preponderantes de las prácticas que marcan las acciones sociales dirigidas a sus empleados y a la comunidad externa. La investigación se elaboró a partir de datos retirados de los informes de sostenibilidad socio ambientales de ANEEL y de los balances sociales de IBASE, los cuales recibieron tratamiento estadístico y analítico en relación con las prácticas de responsabilidad social internas y externas adoptadas en las empresas. El análisis documental favoreció la observación y la definición de nuevas variables, que se constituyeron en resultados complementarios. Por ese estudio se puede concluir que la responsabilidad social interna recibió un aporte financiero más importante, especialmente cuando se compara con el aporte la responsabilidad social externa; asimismo, es posible observar algunos aspectos con respecto a los trabajadores: el número de subcontratados supera el de empleados propios; el número de portadores de discapacidades es bastante inferior al de las exigencias legales; y el número de acciones laborales tramitando en la justicia es de gran expresividad. Por los documentos analizados no fue posible detectar la inclusión de los subcontratados en proyectos sociales, ni siquiera en proyectos específicos dirigidos a ellos. Mediante dichos aspectos, la responsabilidad social interna aún carece de reflexión sobre el sentido de sus acciones en relación con los empleados propios y con los subcontratados. Las acciones de responsabilidad social externa se dirigieron, principalmente, a proyectos apoyados en leyes que permiten la reducción de impuestos a las empresas participantes.
Fil: Ferreira Rodrigues, Denize. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas. Secretaría de Posgrado y Formación Continua; Argentina
Materia
responsabilidad social empresarial
ética empresarial
cultura organizacional
ciudadanía corporativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (CC BY-NC-ND)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11324

id RepHipUNR_48baab20a0691341ee9a58e1bc22be6b
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11324
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La ética de la responsabilidad social empresarial – un estudio de coherencia entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa.Ferreira Rodrigues, Denizeresponsabilidad social empresarialética empresarialcultura organizacionalciudadanía corporativaEste estudio ha sido motivado por una cierta inquietud de parte de la autora en cuanto a posibles relaciones que se pueden establecer entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa de las empresas. Considerando la presuposición de que las empresas dan mayor relieve a las acciones de responsabilidad social externa, el trabajo tuvo como objetivo examinar los aspectos y las características preponderantes de las prácticas que marcan las acciones sociales dirigidas a sus empleados y a la comunidad externa. La investigación se elaboró a partir de datos retirados de los informes de sostenibilidad socio ambientales de ANEEL y de los balances sociales de IBASE, los cuales recibieron tratamiento estadístico y analítico en relación con las prácticas de responsabilidad social internas y externas adoptadas en las empresas. El análisis documental favoreció la observación y la definición de nuevas variables, que se constituyeron en resultados complementarios. Por ese estudio se puede concluir que la responsabilidad social interna recibió un aporte financiero más importante, especialmente cuando se compara con el aporte la responsabilidad social externa; asimismo, es posible observar algunos aspectos con respecto a los trabajadores: el número de subcontratados supera el de empleados propios; el número de portadores de discapacidades es bastante inferior al de las exigencias legales; y el número de acciones laborales tramitando en la justicia es de gran expresividad. Por los documentos analizados no fue posible detectar la inclusión de los subcontratados en proyectos sociales, ni siquiera en proyectos específicos dirigidos a ellos. Mediante dichos aspectos, la responsabilidad social interna aún carece de reflexión sobre el sentido de sus acciones en relación con los empleados propios y con los subcontratados. Las acciones de responsabilidad social externa se dirigieron, principalmente, a proyectos apoyados en leyes que permiten la reducción de impuestos a las empresas participantes.Fil: Ferreira Rodrigues, Denize. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas. Secretaría de Posgrado y Formación Continua; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioMendes dos Santos, Sonia Regina2013-05-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11324spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (CC BY-NC-ND)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:21Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11324instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:21.72RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La ética de la responsabilidad social empresarial – un estudio de coherencia entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa.
title La ética de la responsabilidad social empresarial – un estudio de coherencia entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa.
spellingShingle La ética de la responsabilidad social empresarial – un estudio de coherencia entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa.
Ferreira Rodrigues, Denize
responsabilidad social empresarial
ética empresarial
cultura organizacional
ciudadanía corporativa
title_short La ética de la responsabilidad social empresarial – un estudio de coherencia entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa.
title_full La ética de la responsabilidad social empresarial – un estudio de coherencia entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa.
title_fullStr La ética de la responsabilidad social empresarial – un estudio de coherencia entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa.
title_full_unstemmed La ética de la responsabilidad social empresarial – un estudio de coherencia entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa.
title_sort La ética de la responsabilidad social empresarial – un estudio de coherencia entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa.
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreira Rodrigues, Denize
author Ferreira Rodrigues, Denize
author_facet Ferreira Rodrigues, Denize
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendes dos Santos, Sonia Regina
dc.subject.none.fl_str_mv responsabilidad social empresarial
ética empresarial
cultura organizacional
ciudadanía corporativa
topic responsabilidad social empresarial
ética empresarial
cultura organizacional
ciudadanía corporativa
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio ha sido motivado por una cierta inquietud de parte de la autora en cuanto a posibles relaciones que se pueden establecer entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa de las empresas. Considerando la presuposición de que las empresas dan mayor relieve a las acciones de responsabilidad social externa, el trabajo tuvo como objetivo examinar los aspectos y las características preponderantes de las prácticas que marcan las acciones sociales dirigidas a sus empleados y a la comunidad externa. La investigación se elaboró a partir de datos retirados de los informes de sostenibilidad socio ambientales de ANEEL y de los balances sociales de IBASE, los cuales recibieron tratamiento estadístico y analítico en relación con las prácticas de responsabilidad social internas y externas adoptadas en las empresas. El análisis documental favoreció la observación y la definición de nuevas variables, que se constituyeron en resultados complementarios. Por ese estudio se puede concluir que la responsabilidad social interna recibió un aporte financiero más importante, especialmente cuando se compara con el aporte la responsabilidad social externa; asimismo, es posible observar algunos aspectos con respecto a los trabajadores: el número de subcontratados supera el de empleados propios; el número de portadores de discapacidades es bastante inferior al de las exigencias legales; y el número de acciones laborales tramitando en la justicia es de gran expresividad. Por los documentos analizados no fue posible detectar la inclusión de los subcontratados en proyectos sociales, ni siquiera en proyectos específicos dirigidos a ellos. Mediante dichos aspectos, la responsabilidad social interna aún carece de reflexión sobre el sentido de sus acciones en relación con los empleados propios y con los subcontratados. Las acciones de responsabilidad social externa se dirigieron, principalmente, a proyectos apoyados en leyes que permiten la reducción de impuestos a las empresas participantes.
Fil: Ferreira Rodrigues, Denize. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas. Secretaría de Posgrado y Formación Continua; Argentina
description Este estudio ha sido motivado por una cierta inquietud de parte de la autora en cuanto a posibles relaciones que se pueden establecer entre la responsabilidad social interna y la responsabilidad social externa de las empresas. Considerando la presuposición de que las empresas dan mayor relieve a las acciones de responsabilidad social externa, el trabajo tuvo como objetivo examinar los aspectos y las características preponderantes de las prácticas que marcan las acciones sociales dirigidas a sus empleados y a la comunidad externa. La investigación se elaboró a partir de datos retirados de los informes de sostenibilidad socio ambientales de ANEEL y de los balances sociales de IBASE, los cuales recibieron tratamiento estadístico y analítico en relación con las prácticas de responsabilidad social internas y externas adoptadas en las empresas. El análisis documental favoreció la observación y la definición de nuevas variables, que se constituyeron en resultados complementarios. Por ese estudio se puede concluir que la responsabilidad social interna recibió un aporte financiero más importante, especialmente cuando se compara con el aporte la responsabilidad social externa; asimismo, es posible observar algunos aspectos con respecto a los trabajadores: el número de subcontratados supera el de empleados propios; el número de portadores de discapacidades es bastante inferior al de las exigencias legales; y el número de acciones laborales tramitando en la justicia es de gran expresividad. Por los documentos analizados no fue posible detectar la inclusión de los subcontratados en proyectos sociales, ni siquiera en proyectos específicos dirigidos a ellos. Mediante dichos aspectos, la responsabilidad social interna aún carece de reflexión sobre el sentido de sus acciones en relación con los empleados propios y con los subcontratados. Las acciones de responsabilidad social externa se dirigieron, principalmente, a proyectos apoyados en leyes que permiten la reducción de impuestos a las empresas participantes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/11324
url http://hdl.handle.net/2133/11324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (CC BY-NC-ND)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (CC BY-NC-ND)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340749930135552
score 12.623145