La vida del espíritu

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1967
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En el hombre están íntimamente unidas y compenetradas la vida animal de los sentidos y la vida espiritual de la inteligencia y de la voluntad. La vida espiritual es la más perfecta en sí misma, pero la m s débil en el hombre; a la par que, esencialmente inferior a la espiritual, la vida animal en él es la más fuerte y la más perfecta de todo el reino animal. Con razón dice Santo Tomás que "el hombre es el más perfecto de los animales y el más imperfecto de los seres espirituales". Tal situación hace que la vida espiritual se vuelva fácilmente a los objetos de la vida de los sentidos, y que el hombre perfeccione los bienes materiales mediante su actividad técnica, que procede del espíritu: de su inteligencia y de su voluntad. Esta actividad vuelta a los bienes materiales absorbe gran parte de la vida espiritual del hombre actual: con la técnica propiamente tal, la economía y las ciencias auxiliares y gran parte del derecho. Con el nombre de "trabajo" se abarca el ámbito inmenso y creciente de esta actividad espiritual del hombre dirigida a la consecución de los bienes de los sentidos, a lo que se llama comúnmente el bienestar material o simplemente bienestar. Tal trabajo o actividad técnica en la organización material del mundo actual -en que el hombre vive preocupado casi exclusivamente por su bienestar material y la seguridad del mismo para el futuro de sí y de los suyos- tiende a absorber progresivamente la vida del espíritu, aun en sus tramos superiores -en épocas anteriores cultivadas de una manera eminentemente desinteresada- como el de las ciencias, las artes y aun el de la filosofía y a veces hasta el de la religión, para ponerla al servicio de la técnica, de la economía y, en general, del bienestar material; como si su valor proviniese casi exclusivamente de su utilidad, y no estuviese constituido por sus mismas notas intrínsecas en relación con el perfeccionamiento estrictamente humano..
Fuente
Sapientia Vol 22, No.84, 1967
Materia
ESPIRITU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14299

id RIUCA_0815571fc5cf88376070c5d7fd9533f5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14299
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La vida del espírituDerisi, Octavio NicolásESPIRITUFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEn el hombre están íntimamente unidas y compenetradas la vida animal de los sentidos y la vida espiritual de la inteligencia y de la voluntad. La vida espiritual es la más perfecta en sí misma, pero la m s débil en el hombre; a la par que, esencialmente inferior a la espiritual, la vida animal en él es la más fuerte y la más perfecta de todo el reino animal. Con razón dice Santo Tomás que "el hombre es el más perfecto de los animales y el más imperfecto de los seres espirituales". Tal situación hace que la vida espiritual se vuelva fácilmente a los objetos de la vida de los sentidos, y que el hombre perfeccione los bienes materiales mediante su actividad técnica, que procede del espíritu: de su inteligencia y de su voluntad. Esta actividad vuelta a los bienes materiales absorbe gran parte de la vida espiritual del hombre actual: con la técnica propiamente tal, la economía y las ciencias auxiliares y gran parte del derecho. Con el nombre de "trabajo" se abarca el ámbito inmenso y creciente de esta actividad espiritual del hombre dirigida a la consecución de los bienes de los sentidos, a lo que se llama comúnmente el bienestar material o simplemente bienestar. Tal trabajo o actividad técnica en la organización material del mundo actual -en que el hombre vive preocupado casi exclusivamente por su bienestar material y la seguridad del mismo para el futuro de sí y de los suyos- tiende a absorber progresivamente la vida del espíritu, aun en sus tramos superiores -en épocas anteriores cultivadas de una manera eminentemente desinteresada- como el de las ciencias, las artes y aun el de la filosofía y a veces hasta el de la religión, para ponerla al servicio de la técnica, de la economía y, en general, del bienestar material; como si su valor proviniese casi exclusivamente de su utilidad, y no estuviese constituido por sus mismas notas intrínsecas en relación con el perfeccionamiento estrictamente humano..Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1967info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/142990036-4703Derisi, O. N. La vida del espíritu [en línea]. Sapientia. 1967, 22 (84). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14299Sapientia Vol 22, No.84, 1967reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:38Zoai:ucacris:123456789/14299instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:38.551Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La vida del espíritu
title La vida del espíritu
spellingShingle La vida del espíritu
Derisi, Octavio Nicolás
ESPIRITU
title_short La vida del espíritu
title_full La vida del espíritu
title_fullStr La vida del espíritu
title_full_unstemmed La vida del espíritu
title_sort La vida del espíritu
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPIRITU
topic ESPIRITU
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En el hombre están íntimamente unidas y compenetradas la vida animal de los sentidos y la vida espiritual de la inteligencia y de la voluntad. La vida espiritual es la más perfecta en sí misma, pero la m s débil en el hombre; a la par que, esencialmente inferior a la espiritual, la vida animal en él es la más fuerte y la más perfecta de todo el reino animal. Con razón dice Santo Tomás que "el hombre es el más perfecto de los animales y el más imperfecto de los seres espirituales". Tal situación hace que la vida espiritual se vuelva fácilmente a los objetos de la vida de los sentidos, y que el hombre perfeccione los bienes materiales mediante su actividad técnica, que procede del espíritu: de su inteligencia y de su voluntad. Esta actividad vuelta a los bienes materiales absorbe gran parte de la vida espiritual del hombre actual: con la técnica propiamente tal, la economía y las ciencias auxiliares y gran parte del derecho. Con el nombre de "trabajo" se abarca el ámbito inmenso y creciente de esta actividad espiritual del hombre dirigida a la consecución de los bienes de los sentidos, a lo que se llama comúnmente el bienestar material o simplemente bienestar. Tal trabajo o actividad técnica en la organización material del mundo actual -en que el hombre vive preocupado casi exclusivamente por su bienestar material y la seguridad del mismo para el futuro de sí y de los suyos- tiende a absorber progresivamente la vida del espíritu, aun en sus tramos superiores -en épocas anteriores cultivadas de una manera eminentemente desinteresada- como el de las ciencias, las artes y aun el de la filosofía y a veces hasta el de la religión, para ponerla al servicio de la técnica, de la economía y, en general, del bienestar material; como si su valor proviniese casi exclusivamente de su utilidad, y no estuviese constituido por sus mismas notas intrínsecas en relación con el perfeccionamiento estrictamente humano..
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1967
dc.date.none.fl_str_mv 1967
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14299
0036-4703
Derisi, O. N. La vida del espíritu [en línea]. Sapientia. 1967, 22 (84). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14299
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14299
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. La vida del espíritu [en línea]. Sapientia. 1967, 22 (84). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14299
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol 22, No.84, 1967
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362834829312
score 13.13397