Nota sobre los grados de abstracción

Autores
Ponferrada, Gustavo Eloy
Año de publicación
1978
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Investigador independiente
Al estudiar el tema de la diversificación del saber, los tomistas apelan a la doctrina de los "grados de abstracción" (expresión creada por los "neotomistas" del siglo pasado), remitiéndose a una serie de textos de Santo Tomás, aun cuando de hecho sigan más bien la síntesis realizada por Tomas de Vio y sobre todo de Juan Poinsot. Esta doctrina se consideraba clásica; entre nuestros contemporáneos ha sido analizada y profundizada por Santiago Ramírez y especialmente por Jacques Maritain, quien la ha aplicado con éxito a la dilucidación de las relaciones entre • filosofía y ciencias en el sentido actual de estos vocablos. Esta posición ha sido fuertemente cuestionada, originándose un complicado litigio. Aunque personalmente estoy convencido que "es más interesante y provechosa una labor positiva que un debate, casi siempre ineficaz" 1: me veo obligado a tomar posición en este problema: en una obra mía sostuve como auténticamente tomista la postura clásica 2y se me ha instado a justificarla. Trataré de hacerlo del modo más escueto posible, evitando entrar en detalles y restringiéndome exclusivamente a los puntos cuestionados...
Fuente
Sapientia Vol.33, No.130, 1978
Materia
TOMISMO
SABER
CIENCIAS
ABSTRACCION
TOMISMO
CONOCIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14836

id RIUCA_551dcff775b395b1b725fbfe2a8695f6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14836
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Nota sobre los grados de abstracciónPonferrada, Gustavo EloyTOMISMOSABERCIENCIASABSTRACCIONTOMISMOCONOCIMIENTOFil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Investigador independienteAl estudiar el tema de la diversificación del saber, los tomistas apelan a la doctrina de los "grados de abstracción" (expresión creada por los "neotomistas" del siglo pasado), remitiéndose a una serie de textos de Santo Tomás, aun cuando de hecho sigan más bien la síntesis realizada por Tomas de Vio y sobre todo de Juan Poinsot. Esta doctrina se consideraba clásica; entre nuestros contemporáneos ha sido analizada y profundizada por Santiago Ramírez y especialmente por Jacques Maritain, quien la ha aplicado con éxito a la dilucidación de las relaciones entre • filosofía y ciencias en el sentido actual de estos vocablos. Esta posición ha sido fuertemente cuestionada, originándose un complicado litigio. Aunque personalmente estoy convencido que "es más interesante y provechosa una labor positiva que un debate, casi siempre ineficaz" 1: me veo obligado a tomar posición en este problema: en una obra mía sostuve como auténticamente tomista la postura clásica 2y se me ha instado a justificarla. Trataré de hacerlo del modo más escueto posible, evitando entrar en detalles y restringiéndome exclusivamente a los puntos cuestionados...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/148360036-4703Ponferrada, G. E. Nota sobre los grados de abstracción [en línea]. Sapientia.1978, 33 (130). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14836Sapientia Vol.33, No.130, 1978reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:46Zoai:ucacris:123456789/14836instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:47.071Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nota sobre los grados de abstracción
title Nota sobre los grados de abstracción
spellingShingle Nota sobre los grados de abstracción
Ponferrada, Gustavo Eloy
TOMISMO
SABER
CIENCIAS
ABSTRACCION
TOMISMO
CONOCIMIENTO
title_short Nota sobre los grados de abstracción
title_full Nota sobre los grados de abstracción
title_fullStr Nota sobre los grados de abstracción
title_full_unstemmed Nota sobre los grados de abstracción
title_sort Nota sobre los grados de abstracción
dc.creator.none.fl_str_mv Ponferrada, Gustavo Eloy
author Ponferrada, Gustavo Eloy
author_facet Ponferrada, Gustavo Eloy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOMISMO
SABER
CIENCIAS
ABSTRACCION
TOMISMO
CONOCIMIENTO
topic TOMISMO
SABER
CIENCIAS
ABSTRACCION
TOMISMO
CONOCIMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Investigador independiente
Al estudiar el tema de la diversificación del saber, los tomistas apelan a la doctrina de los "grados de abstracción" (expresión creada por los "neotomistas" del siglo pasado), remitiéndose a una serie de textos de Santo Tomás, aun cuando de hecho sigan más bien la síntesis realizada por Tomas de Vio y sobre todo de Juan Poinsot. Esta doctrina se consideraba clásica; entre nuestros contemporáneos ha sido analizada y profundizada por Santiago Ramírez y especialmente por Jacques Maritain, quien la ha aplicado con éxito a la dilucidación de las relaciones entre • filosofía y ciencias en el sentido actual de estos vocablos. Esta posición ha sido fuertemente cuestionada, originándose un complicado litigio. Aunque personalmente estoy convencido que "es más interesante y provechosa una labor positiva que un debate, casi siempre ineficaz" 1: me veo obligado a tomar posición en este problema: en una obra mía sostuve como auténticamente tomista la postura clásica 2y se me ha instado a justificarla. Trataré de hacerlo del modo más escueto posible, evitando entrar en detalles y restringiéndome exclusivamente a los puntos cuestionados...
description Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Investigador independiente
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14836
0036-4703
Ponferrada, G. E. Nota sobre los grados de abstracción [en línea]. Sapientia.1978, 33 (130). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14836
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14836
identifier_str_mv 0036-4703
Ponferrada, G. E. Nota sobre los grados de abstracción [en línea]. Sapientia.1978, 33 (130). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.33, No.130, 1978
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364325904384
score 13.13397