El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitaciones

Autores
Cuccia, Emiliano Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría de la abstracción ha constituido uno de los aspectos más estudiados dentro del corpus doctrinal tomasiano. El presente trabajo intenta retomar esta tradición pero desde un punto de vista crítico. Partiendo de la constatación de los numerosos entredichos y contradicciones que se han presentado hasta la fecha en este campo, el objetivo aquí consiste en proponer un análisis alternativo que permita a la vez a) descubrir el equívoco que ha provocado la aporía en que ha caído la tradición tomista, y b) plantear cuál es el sendero correcto que le permita a los hombres contemporáneos comprender lo que la abstracción significaba para el Doctor Angélico de acuerdo con lo afirmado en sus propios textos.
The theory of abstraction has been one of the most common subjects concerning the doctrine of Aquinas. This paper continues this tradition but establishing a critic point of view. Taking into account the numerous conflicts between different opinions on this matter, my purpose is to outline a differential approach allowing a) to discover the ambiguity causing a maze in the thomistic tradition, and b) to suggest a new path towards the positive comprehension of the actual meaning of “abstraction” according to Aquinas.
Fil: Cuccia, Emiliano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
Materia
TOMISMO
ABSTRACCIÓN
METAFÍSICA
GNOSEOLOGÍA
TOMÁS DE AQUINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180256

id CONICETDig_cd7270e6324e9e5affa83324dce3acdc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180256
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitacionesThe thomistic problem of abstraction: a review concerning the traditional interpretation and its limitationsCuccia, Emiliano JavierTOMISMOABSTRACCIÓNMETAFÍSICAGNOSEOLOGÍATOMÁS DE AQUINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La teoría de la abstracción ha constituido uno de los aspectos más estudiados dentro del corpus doctrinal tomasiano. El presente trabajo intenta retomar esta tradición pero desde un punto de vista crítico. Partiendo de la constatación de los numerosos entredichos y contradicciones que se han presentado hasta la fecha en este campo, el objetivo aquí consiste en proponer un análisis alternativo que permita a la vez a) descubrir el equívoco que ha provocado la aporía en que ha caído la tradición tomista, y b) plantear cuál es el sendero correcto que le permita a los hombres contemporáneos comprender lo que la abstracción significaba para el Doctor Angélico de acuerdo con lo afirmado en sus propios textos.The theory of abstraction has been one of the most common subjects concerning the doctrine of Aquinas. This paper continues this tradition but establishing a critic point of view. Taking into account the numerous conflicts between different opinions on this matter, my purpose is to outline a differential approach allowing a) to discover the ambiguity causing a maze in the thomistic tradition, and b) to suggest a new path towards the positive comprehension of the actual meaning of “abstraction” according to Aquinas.Fil: Cuccia, Emiliano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; ArgentinaUniversidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180256Cuccia, Emiliano Javier; El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitaciones; Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura; Cauriensia; 10; 1-2016; 245-2631886-4945CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/X-EM3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:10.673CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitaciones
The thomistic problem of abstraction: a review concerning the traditional interpretation and its limitations
title El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitaciones
spellingShingle El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitaciones
Cuccia, Emiliano Javier
TOMISMO
ABSTRACCIÓN
METAFÍSICA
GNOSEOLOGÍA
TOMÁS DE AQUINO
title_short El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitaciones
title_full El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitaciones
title_fullStr El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitaciones
title_full_unstemmed El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitaciones
title_sort El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Cuccia, Emiliano Javier
author Cuccia, Emiliano Javier
author_facet Cuccia, Emiliano Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOMISMO
ABSTRACCIÓN
METAFÍSICA
GNOSEOLOGÍA
TOMÁS DE AQUINO
topic TOMISMO
ABSTRACCIÓN
METAFÍSICA
GNOSEOLOGÍA
TOMÁS DE AQUINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría de la abstracción ha constituido uno de los aspectos más estudiados dentro del corpus doctrinal tomasiano. El presente trabajo intenta retomar esta tradición pero desde un punto de vista crítico. Partiendo de la constatación de los numerosos entredichos y contradicciones que se han presentado hasta la fecha en este campo, el objetivo aquí consiste en proponer un análisis alternativo que permita a la vez a) descubrir el equívoco que ha provocado la aporía en que ha caído la tradición tomista, y b) plantear cuál es el sendero correcto que le permita a los hombres contemporáneos comprender lo que la abstracción significaba para el Doctor Angélico de acuerdo con lo afirmado en sus propios textos.
The theory of abstraction has been one of the most common subjects concerning the doctrine of Aquinas. This paper continues this tradition but establishing a critic point of view. Taking into account the numerous conflicts between different opinions on this matter, my purpose is to outline a differential approach allowing a) to discover the ambiguity causing a maze in the thomistic tradition, and b) to suggest a new path towards the positive comprehension of the actual meaning of “abstraction” according to Aquinas.
Fil: Cuccia, Emiliano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
description La teoría de la abstracción ha constituido uno de los aspectos más estudiados dentro del corpus doctrinal tomasiano. El presente trabajo intenta retomar esta tradición pero desde un punto de vista crítico. Partiendo de la constatación de los numerosos entredichos y contradicciones que se han presentado hasta la fecha en este campo, el objetivo aquí consiste en proponer un análisis alternativo que permita a la vez a) descubrir el equívoco que ha provocado la aporía en que ha caído la tradición tomista, y b) plantear cuál es el sendero correcto que le permita a los hombres contemporáneos comprender lo que la abstracción significaba para el Doctor Angélico de acuerdo con lo afirmado en sus propios textos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180256
Cuccia, Emiliano Javier; El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitaciones; Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura; Cauriensia; 10; 1-2016; 245-263
1886-4945
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180256
identifier_str_mv Cuccia, Emiliano Javier; El problema tomístico de la abstracción: una reconsideración en torno a la interpretación tradicional y sus limitaciones; Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura; Cauriensia; 10; 1-2016; 245-263
1886-4945
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/X-EM3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269565788094464
score 13.13397