Ciencia y filosofía en el tomismo
- Autores
- Ponferrada, Gustavo Eloy
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Investigador independiente
El problema de las relaciones entre la filosofía y las ciencias, planteado desde fines del siglo XIX por tendencias ajenas al tomismo, ocupó la atención de los seguidores del Aquinense suscitando una serie de soluciones poco coincidentes entre si (muestra de la libertad intelectual reinante en esta escuela). Antes de analizar las diversas posiciones adoptadas en este tema será indispensable precisar qué se entiende por "filosofía" y qué por "ciencia" en el tomismo, ante todo, como es Ilógico, en el propio Santo Tomás. Pero, quien busque en sus obras una definición de "philosophia" se llevará una sorpresa. Aunque en múltiples pasajes se refiere a la filosofía y a sus funciones nunca se preocupó en definir el vocablo. Tal vez podría pensarse que daba por sabido su significado; pero esto contrariaría su modo de exponer. En realidad consideraba "philosophia" como sinónimo de "scientia" .L Y como en esta temática más que en ninguna otra el Angélico, se inspira en Aristóteles, conviene dirigirse ante todo al Estagirita... - Fuente
- Sapientia. Vol.47, No.183, 1992
- Materia
-
CIENCIA
TOMISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13154
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_958d2fcc78635b60edb67acb1784e2d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13154 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ciencia y filosofía en el tomismoPonferrada, Gustavo EloyCIENCIATOMISMOFil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Investigador independienteEl problema de las relaciones entre la filosofía y las ciencias, planteado desde fines del siglo XIX por tendencias ajenas al tomismo, ocupó la atención de los seguidores del Aquinense suscitando una serie de soluciones poco coincidentes entre si (muestra de la libertad intelectual reinante en esta escuela). Antes de analizar las diversas posiciones adoptadas en este tema será indispensable precisar qué se entiende por "filosofía" y qué por "ciencia" en el tomismo, ante todo, como es Ilógico, en el propio Santo Tomás. Pero, quien busque en sus obras una definición de "philosophia" se llevará una sorpresa. Aunque en múltiples pasajes se refiere a la filosofía y a sus funciones nunca se preocupó en definir el vocablo. Tal vez podría pensarse que daba por sabido su significado; pero esto contrariaría su modo de exponer. En realidad consideraba "philosophia" como sinónimo de "scientia" .L Y como en esta temática más que en ninguna otra el Angélico, se inspira en Aristóteles, conviene dirigirse ante todo al Estagirita...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/131540036-4703Ponferrada, G. E. Ciencia y filosofía en el tomismo [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (183). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13154Sapientia. Vol.47, No.183, 1992reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:20Zoai:ucacris:123456789/13154instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:20.683Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia y filosofía en el tomismo |
title |
Ciencia y filosofía en el tomismo |
spellingShingle |
Ciencia y filosofía en el tomismo Ponferrada, Gustavo Eloy CIENCIA TOMISMO |
title_short |
Ciencia y filosofía en el tomismo |
title_full |
Ciencia y filosofía en el tomismo |
title_fullStr |
Ciencia y filosofía en el tomismo |
title_full_unstemmed |
Ciencia y filosofía en el tomismo |
title_sort |
Ciencia y filosofía en el tomismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author_facet |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIA TOMISMO |
topic |
CIENCIA TOMISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Investigador independiente El problema de las relaciones entre la filosofía y las ciencias, planteado desde fines del siglo XIX por tendencias ajenas al tomismo, ocupó la atención de los seguidores del Aquinense suscitando una serie de soluciones poco coincidentes entre si (muestra de la libertad intelectual reinante en esta escuela). Antes de analizar las diversas posiciones adoptadas en este tema será indispensable precisar qué se entiende por "filosofía" y qué por "ciencia" en el tomismo, ante todo, como es Ilógico, en el propio Santo Tomás. Pero, quien busque en sus obras una definición de "philosophia" se llevará una sorpresa. Aunque en múltiples pasajes se refiere a la filosofía y a sus funciones nunca se preocupó en definir el vocablo. Tal vez podría pensarse que daba por sabido su significado; pero esto contrariaría su modo de exponer. En realidad consideraba "philosophia" como sinónimo de "scientia" .L Y como en esta temática más que en ninguna otra el Angélico, se inspira en Aristóteles, conviene dirigirse ante todo al Estagirita... |
description |
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Investigador independiente |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13154 0036-4703 Ponferrada, G. E. Ciencia y filosofía en el tomismo [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (183). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13154 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13154 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Ponferrada, G. E. Ciencia y filosofía en el tomismo [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (183). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13154 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. Vol.47, No.183, 1992 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359672324096 |
score |
13.13397 |