Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familia
- Autores
- Bautista Asencios, Kelly; Junco, Ángela Natalia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández Diez, Marina
- Descripción
- Fil: Bautista Asencios, Kelly. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Junco, Ángela Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Introducción: La discapacidad constituye un problema de salud de gran impacto y trascendencia para la persona que la sufre y su familia. La familia con un niño con discapacidad afronta una crisis que puede desencadenar diferentes trastornos, ya sea, en las funciones o en la estructura familiar como en los cuidados que requiere el niño. En consecuencia, este proyecto se decidió indagar respecto a las Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad musculo esquelética y su familia con el propósito de poder determinar y lograr comprender que el hogar es el lugar por excelencia donde los niños se relacionan, donde aprenden conductas y habilidades sociales, no solo para desarrollar su potencialidad sino también para la inserción social, aumentar la independencia y autonomía para desenvolverse de manera adecuada en el mundo que los rodea. Además, la investigación se realizará con los niños y su familia que concurren al Hospital Pediátrico del Niño Jesús (ex Casa Cuna), de la ciudad de Córdoba Capital, donde concurren niños con discapacidad intelectual por diferentes causas, y donde se pretende brindar estrategias de cuidado y acompañamiento adecuados a las necesidades especiales de estos infantes. Metodología: El tipo de estudio será cuantitativo, descriptivo y transversal. Variable: Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familia del Hospital Pediátrico del Niño Jesús (ex Casa Cuna) de Córdoba, en el segundo semestre del año 2023. La población en estudio estará conformada por los 14 enfermeros que atienden a las 60 familias con niños con T.M.E. La recolección de datos se realizará por medio de la técnica denominada encuesta en modalidad auto administrada. El instrumento que se utilizará será un cuestionario con preguntas semi-estructuradas y abiertas por cada una de las dimensiones e indicadores.
Fil: Bautista Asencios, Kelly. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Junco, Ángela Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
estrategias de cuidado
acompañamiento
niños
familia
cuidado
músculo-esquelético
discapacidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551926
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bb55c81f722cc7c2d97e5f2ae8cf8edb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551926 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familiaBautista Asencios, KellyJunco, Ángela Nataliaestrategias de cuidadoacompañamientoniñosfamiliacuidadomúsculo-esqueléticodiscapacidadFil: Bautista Asencios, Kelly. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Junco, Ángela Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Introducción: La discapacidad constituye un problema de salud de gran impacto y trascendencia para la persona que la sufre y su familia. La familia con un niño con discapacidad afronta una crisis que puede desencadenar diferentes trastornos, ya sea, en las funciones o en la estructura familiar como en los cuidados que requiere el niño. En consecuencia, este proyecto se decidió indagar respecto a las Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad musculo esquelética y su familia con el propósito de poder determinar y lograr comprender que el hogar es el lugar por excelencia donde los niños se relacionan, donde aprenden conductas y habilidades sociales, no solo para desarrollar su potencialidad sino también para la inserción social, aumentar la independencia y autonomía para desenvolverse de manera adecuada en el mundo que los rodea. Además, la investigación se realizará con los niños y su familia que concurren al Hospital Pediátrico del Niño Jesús (ex Casa Cuna), de la ciudad de Córdoba Capital, donde concurren niños con discapacidad intelectual por diferentes causas, y donde se pretende brindar estrategias de cuidado y acompañamiento adecuados a las necesidades especiales de estos infantes. Metodología: El tipo de estudio será cuantitativo, descriptivo y transversal. Variable: Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familia del Hospital Pediátrico del Niño Jesús (ex Casa Cuna) de Córdoba, en el segundo semestre del año 2023. La población en estudio estará conformada por los 14 enfermeros que atienden a las 60 familias con niños con T.M.E. La recolección de datos se realizará por medio de la técnica denominada encuesta en modalidad auto administrada. El instrumento que se utilizará será un cuestionario con preguntas semi-estructuradas y abiertas por cada una de las dimensiones e indicadores.Fil: Bautista Asencios, Kelly. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Junco, Ángela Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fernández Diez, Marina2023-05-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551926spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551926Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:34.436Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familia |
title |
Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familia |
spellingShingle |
Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familia Bautista Asencios, Kelly estrategias de cuidado acompañamiento niños familia cuidado músculo-esquelético discapacidad |
title_short |
Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familia |
title_full |
Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familia |
title_fullStr |
Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familia |
title_full_unstemmed |
Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familia |
title_sort |
Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bautista Asencios, Kelly Junco, Ángela Natalia |
author |
Bautista Asencios, Kelly |
author_facet |
Bautista Asencios, Kelly Junco, Ángela Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Junco, Ángela Natalia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Diez, Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
estrategias de cuidado acompañamiento niños familia cuidado músculo-esquelético discapacidad |
topic |
estrategias de cuidado acompañamiento niños familia cuidado músculo-esquelético discapacidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bautista Asencios, Kelly. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Junco, Ángela Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Introducción: La discapacidad constituye un problema de salud de gran impacto y trascendencia para la persona que la sufre y su familia. La familia con un niño con discapacidad afronta una crisis que puede desencadenar diferentes trastornos, ya sea, en las funciones o en la estructura familiar como en los cuidados que requiere el niño. En consecuencia, este proyecto se decidió indagar respecto a las Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad musculo esquelética y su familia con el propósito de poder determinar y lograr comprender que el hogar es el lugar por excelencia donde los niños se relacionan, donde aprenden conductas y habilidades sociales, no solo para desarrollar su potencialidad sino también para la inserción social, aumentar la independencia y autonomía para desenvolverse de manera adecuada en el mundo que los rodea. Además, la investigación se realizará con los niños y su familia que concurren al Hospital Pediátrico del Niño Jesús (ex Casa Cuna), de la ciudad de Córdoba Capital, donde concurren niños con discapacidad intelectual por diferentes causas, y donde se pretende brindar estrategias de cuidado y acompañamiento adecuados a las necesidades especiales de estos infantes. Metodología: El tipo de estudio será cuantitativo, descriptivo y transversal. Variable: Estrategias de cuidado y acompañamiento a niños con discapacidad músculo esquelética y su familia del Hospital Pediátrico del Niño Jesús (ex Casa Cuna) de Córdoba, en el segundo semestre del año 2023. La población en estudio estará conformada por los 14 enfermeros que atienden a las 60 familias con niños con T.M.E. La recolección de datos se realizará por medio de la técnica denominada encuesta en modalidad auto administrada. El instrumento que se utilizará será un cuestionario con preguntas semi-estructuradas y abiertas por cada una de las dimensiones e indicadores. Fil: Bautista Asencios, Kelly. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Junco, Ángela Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Bautista Asencios, Kelly. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551926 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551926 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349663666044928 |
score |
13.13397 |