Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación común

Autores
Pereyra, Cristina del Valle; Diaz, Gladis Noemi
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos algunos análisis respecto a las prácticas y sentidos que se construyen en torno a las interrelaciones entre las Acompañantes Terapéuticas y los/as actores/as escolares en una escuela primaria de educación común. Construimos estas ideas en el marco del Proyecto de Investigación “Los apoyos a alumnos/as. Dispositivos alternativos para la inclusión educativa en las escuelas de educación común”. En este estudio nos propusimos conocer las tramas socioeducativas que se configuran en las prácticas que despliegan los apoyos en escuelas primarias de educación común. Desde un enfoque etnográfico, desarrollamos el trabajo de campo en escuelas primarias de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, y realizamos la construcción de la información a partir observaciones participantes y entrevistas antropológicas. El trabajo realizado nos permite conocer que los sentidos y las prácticas de las Acompañantes Terapéuticas en sus interrelaciones con actores/as escolares se construyen en tensiones, ambigüedades y contradicciones que remiten a la especificidad y a la complejidad de las situaciones educativas que intentan configurarse como inclusivas. Asimismo, nos interpela a realzar la necesidad de condiciones simbólicas y materiales en las escuelas públicas que habiliten sistemas de acompañamiento, donde se entramen sujetos/as, instituciones y relaciones para ofrecer mediaciones y condiciones para el aprendizaje escolar de niños/as con discapacidad y/o con diagnósticos médicos.
In this article we present some analyzes regarding the practices and meanings that are built around the interrelationships between the Therapeutic Companions and the school actors in a common primary school. We build these ideas within the framework of the Research Project ―Support for students - Alternative devices for educational inclusion in common education schools‖. In this study, we set out to know the socio-educational frameworks that are configured in the practices that the supports deploy in common primary schools. From an ethnographic approach, we developed field work in primary schools in the city of Comodoro Rivadavia, Chubut province, and we carried out the construction of the information from participant observations and anthropological interviews. The accomplished work allows us to know that the senses and practices of the Therapeutic Companions in their interrelations with school actors are built on tensions, ambiguities and contradictions that refer to the specificity and complexity of the educational situations that try to configure themselves as inclusive. Likewise, it challenges us to highlight the need for symbolic and material conditions in public schools that enable support systems, where subjects, institutions and relationships are involved to offer mediations and conditions for the school learning of children with disabilities or with medical diagnoses.
Fil: Pereyra, Cristina del Valle. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Diaz, Gladis Noemi. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; Argentina
Materia
Acompañamiento
Apoyos
Escuela
Inclusión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165782

id CONICETDig_6afb70866bd272cfdb9d4711220bd79b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165782
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación comúnPractices and meanings around interrelationships between therapeutic figures in a primary school of an ordinary educationPereyra, Cristina del ValleDiaz, Gladis NoemiAcompañamientoApoyosEscuelaInclusiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo presentamos algunos análisis respecto a las prácticas y sentidos que se construyen en torno a las interrelaciones entre las Acompañantes Terapéuticas y los/as actores/as escolares en una escuela primaria de educación común. Construimos estas ideas en el marco del Proyecto de Investigación “Los apoyos a alumnos/as. Dispositivos alternativos para la inclusión educativa en las escuelas de educación común”. En este estudio nos propusimos conocer las tramas socioeducativas que se configuran en las prácticas que despliegan los apoyos en escuelas primarias de educación común. Desde un enfoque etnográfico, desarrollamos el trabajo de campo en escuelas primarias de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, y realizamos la construcción de la información a partir observaciones participantes y entrevistas antropológicas. El trabajo realizado nos permite conocer que los sentidos y las prácticas de las Acompañantes Terapéuticas en sus interrelaciones con actores/as escolares se construyen en tensiones, ambigüedades y contradicciones que remiten a la especificidad y a la complejidad de las situaciones educativas que intentan configurarse como inclusivas. Asimismo, nos interpela a realzar la necesidad de condiciones simbólicas y materiales en las escuelas públicas que habiliten sistemas de acompañamiento, donde se entramen sujetos/as, instituciones y relaciones para ofrecer mediaciones y condiciones para el aprendizaje escolar de niños/as con discapacidad y/o con diagnósticos médicos.In this article we present some analyzes regarding the practices and meanings that are built around the interrelationships between the Therapeutic Companions and the school actors in a common primary school. We build these ideas within the framework of the Research Project ―Support for students - Alternative devices for educational inclusion in common education schools‖. In this study, we set out to know the socio-educational frameworks that are configured in the practices that the supports deploy in common primary schools. From an ethnographic approach, we developed field work in primary schools in the city of Comodoro Rivadavia, Chubut province, and we carried out the construction of the information from participant observations and anthropological interviews. The accomplished work allows us to know that the senses and practices of the Therapeutic Companions in their interrelations with school actors are built on tensions, ambiguities and contradictions that refer to the specificity and complexity of the educational situations that try to configure themselves as inclusive. Likewise, it challenges us to highlight the need for symbolic and material conditions in public schools that enable support systems, where subjects, institutions and relationships are involved to offer mediations and conditions for the school learning of children with disabilities or with medical diagnoses.Fil: Pereyra, Cristina del Valle. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; ArgentinaFil: Diaz, Gladis Noemi. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165782Pereyra, Cristina del Valle; Diaz, Gladis Noemi; Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación común; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen: Sección Psicopedagogía; 18; 1; 7-2021; 1-141851-3115CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/psico/article/view/3170info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165782instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:40.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación común
Practices and meanings around interrelationships between therapeutic figures in a primary school of an ordinary education
title Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación común
spellingShingle Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación común
Pereyra, Cristina del Valle
Acompañamiento
Apoyos
Escuela
Inclusión
title_short Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación común
title_full Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación común
title_fullStr Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación común
title_full_unstemmed Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación común
title_sort Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación común
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Cristina del Valle
Diaz, Gladis Noemi
author Pereyra, Cristina del Valle
author_facet Pereyra, Cristina del Valle
Diaz, Gladis Noemi
author_role author
author2 Diaz, Gladis Noemi
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Acompañamiento
Apoyos
Escuela
Inclusión
topic Acompañamiento
Apoyos
Escuela
Inclusión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos algunos análisis respecto a las prácticas y sentidos que se construyen en torno a las interrelaciones entre las Acompañantes Terapéuticas y los/as actores/as escolares en una escuela primaria de educación común. Construimos estas ideas en el marco del Proyecto de Investigación “Los apoyos a alumnos/as. Dispositivos alternativos para la inclusión educativa en las escuelas de educación común”. En este estudio nos propusimos conocer las tramas socioeducativas que se configuran en las prácticas que despliegan los apoyos en escuelas primarias de educación común. Desde un enfoque etnográfico, desarrollamos el trabajo de campo en escuelas primarias de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, y realizamos la construcción de la información a partir observaciones participantes y entrevistas antropológicas. El trabajo realizado nos permite conocer que los sentidos y las prácticas de las Acompañantes Terapéuticas en sus interrelaciones con actores/as escolares se construyen en tensiones, ambigüedades y contradicciones que remiten a la especificidad y a la complejidad de las situaciones educativas que intentan configurarse como inclusivas. Asimismo, nos interpela a realzar la necesidad de condiciones simbólicas y materiales en las escuelas públicas que habiliten sistemas de acompañamiento, donde se entramen sujetos/as, instituciones y relaciones para ofrecer mediaciones y condiciones para el aprendizaje escolar de niños/as con discapacidad y/o con diagnósticos médicos.
In this article we present some analyzes regarding the practices and meanings that are built around the interrelationships between the Therapeutic Companions and the school actors in a common primary school. We build these ideas within the framework of the Research Project ―Support for students - Alternative devices for educational inclusion in common education schools‖. In this study, we set out to know the socio-educational frameworks that are configured in the practices that the supports deploy in common primary schools. From an ethnographic approach, we developed field work in primary schools in the city of Comodoro Rivadavia, Chubut province, and we carried out the construction of the information from participant observations and anthropological interviews. The accomplished work allows us to know that the senses and practices of the Therapeutic Companions in their interrelations with school actors are built on tensions, ambiguities and contradictions that refer to the specificity and complexity of the educational situations that try to configure themselves as inclusive. Likewise, it challenges us to highlight the need for symbolic and material conditions in public schools that enable support systems, where subjects, institutions and relationships are involved to offer mediations and conditions for the school learning of children with disabilities or with medical diagnoses.
Fil: Pereyra, Cristina del Valle. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Diaz, Gladis Noemi. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; Argentina
description En este artículo presentamos algunos análisis respecto a las prácticas y sentidos que se construyen en torno a las interrelaciones entre las Acompañantes Terapéuticas y los/as actores/as escolares en una escuela primaria de educación común. Construimos estas ideas en el marco del Proyecto de Investigación “Los apoyos a alumnos/as. Dispositivos alternativos para la inclusión educativa en las escuelas de educación común”. En este estudio nos propusimos conocer las tramas socioeducativas que se configuran en las prácticas que despliegan los apoyos en escuelas primarias de educación común. Desde un enfoque etnográfico, desarrollamos el trabajo de campo en escuelas primarias de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, y realizamos la construcción de la información a partir observaciones participantes y entrevistas antropológicas. El trabajo realizado nos permite conocer que los sentidos y las prácticas de las Acompañantes Terapéuticas en sus interrelaciones con actores/as escolares se construyen en tensiones, ambigüedades y contradicciones que remiten a la especificidad y a la complejidad de las situaciones educativas que intentan configurarse como inclusivas. Asimismo, nos interpela a realzar la necesidad de condiciones simbólicas y materiales en las escuelas públicas que habiliten sistemas de acompañamiento, donde se entramen sujetos/as, instituciones y relaciones para ofrecer mediaciones y condiciones para el aprendizaje escolar de niños/as con discapacidad y/o con diagnósticos médicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165782
Pereyra, Cristina del Valle; Diaz, Gladis Noemi; Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación común; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen: Sección Psicopedagogía; 18; 1; 7-2021; 1-14
1851-3115
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165782
identifier_str_mv Pereyra, Cristina del Valle; Diaz, Gladis Noemi; Prácticas y sentidos en torno a las interrelaciones entre las acompañantes terapéuticas y los/as actores escolares en una escuela primaria de educación común; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen: Sección Psicopedagogía; 18; 1; 7-2021; 1-14
1851-3115
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/psico/article/view/3170
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269534094884864
score 13.13397