El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini
- Autores
- Darós, William Roberto
- Año de publicación
- 1976
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil:; Darós, William Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: 1 — Conviene delimitar el contenido de este título un tanto ambicioso. Nuestra intención primordial se reduce, en este artículo, a mostrar el aspecto "tomístico" del punto central de la filosofía de A. Rosmini, esto es, de la idea del ser. El Roveretano, en efecto, con la primacía de la intuición del ser ideal creía interpretar y desarrollar la idea de iluminación de la escolástica; se creía —y constantemente, en casi todas sus obras, trató de que esto se advirtiese— en fundamental acuerdo con Santo Tomás interpretando la luz del intelecto agente como luz que es la idea del ser 1. No nos atreveríamos a afirmar que "l'interpretazione rosminiana di San Tommaso é la piú esatta", como dijo un competente estudioso que publicó obras sobre este tema durante medio siglo 2; pero sí creemos que en el Roveretano hay mucho del espíritu del Angélico, repensado después de la revolución copernicana de Kant. 2 — Por otra parte, si bien Rosmini buscó tener de su lado a Santo Tomás, pensaba que los maestros del pensamiento católico debían atenerse más bien al espíritu que a la letra de sus escritos. Era necesario, según él, que los filósofos católicos elaborasen una nueva síntesis de la verdad para responder a las exigencias del pensamiento moderno, como Santo Tomás lo hiciera para su tiempo. - Fuente
- Sapientia. 1976, 31 (122)
- Materia
-
ESSE
SER
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Rosmini, Antonio, 1797-1855
TOMISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15300
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_511b4474bb10d190adebeea5a9b7d2a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15300 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en RosminiDarós, William RobertoESSESERTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Rosmini, Antonio, 1797-1855TOMISMOFil:; Darós, William Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: 1 — Conviene delimitar el contenido de este título un tanto ambicioso. Nuestra intención primordial se reduce, en este artículo, a mostrar el aspecto "tomístico" del punto central de la filosofía de A. Rosmini, esto es, de la idea del ser. El Roveretano, en efecto, con la primacía de la intuición del ser ideal creía interpretar y desarrollar la idea de iluminación de la escolástica; se creía —y constantemente, en casi todas sus obras, trató de que esto se advirtiese— en fundamental acuerdo con Santo Tomás interpretando la luz del intelecto agente como luz que es la idea del ser 1. No nos atreveríamos a afirmar que "l'interpretazione rosminiana di San Tommaso é la piú esatta", como dijo un competente estudioso que publicó obras sobre este tema durante medio siglo 2; pero sí creemos que en el Roveretano hay mucho del espíritu del Angélico, repensado después de la revolución copernicana de Kant. 2 — Por otra parte, si bien Rosmini buscó tener de su lado a Santo Tomás, pensaba que los maestros del pensamiento católico debían atenerse más bien al espíritu que a la letra de sus escritos. Era necesario, según él, que los filósofos católicos elaborasen una nueva síntesis de la verdad para responder a las exigencias del pensamiento moderno, como Santo Tomás lo hiciera para su tiempo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1976info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/153000036-4703Darós, W. R. El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (122). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15300Sapientia. 1976, 31 (122)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:55Zoai:ucacris:123456789/15300instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:55.841Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini |
| title |
El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini |
| spellingShingle |
El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini Darós, William Roberto ESSE SER Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 Rosmini, Antonio, 1797-1855 TOMISMO |
| title_short |
El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini |
| title_full |
El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini |
| title_fullStr |
El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini |
| title_full_unstemmed |
El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini |
| title_sort |
El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Darós, William Roberto |
| author |
Darós, William Roberto |
| author_facet |
Darós, William Roberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESSE SER Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 Rosmini, Antonio, 1797-1855 TOMISMO |
| topic |
ESSE SER Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 Rosmini, Antonio, 1797-1855 TOMISMO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil:; Darós, William Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: 1 — Conviene delimitar el contenido de este título un tanto ambicioso. Nuestra intención primordial se reduce, en este artículo, a mostrar el aspecto "tomístico" del punto central de la filosofía de A. Rosmini, esto es, de la idea del ser. El Roveretano, en efecto, con la primacía de la intuición del ser ideal creía interpretar y desarrollar la idea de iluminación de la escolástica; se creía —y constantemente, en casi todas sus obras, trató de que esto se advirtiese— en fundamental acuerdo con Santo Tomás interpretando la luz del intelecto agente como luz que es la idea del ser 1. No nos atreveríamos a afirmar que "l'interpretazione rosminiana di San Tommaso é la piú esatta", como dijo un competente estudioso que publicó obras sobre este tema durante medio siglo 2; pero sí creemos que en el Roveretano hay mucho del espíritu del Angélico, repensado después de la revolución copernicana de Kant. 2 — Por otra parte, si bien Rosmini buscó tener de su lado a Santo Tomás, pensaba que los maestros del pensamiento católico debían atenerse más bien al espíritu que a la letra de sus escritos. Era necesario, según él, que los filósofos católicos elaborasen una nueva síntesis de la verdad para responder a las exigencias del pensamiento moderno, como Santo Tomás lo hiciera para su tiempo. |
| description |
Fil:; Darós, William Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| publishDate |
1976 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1976 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15300 0036-4703 Darós, W. R. El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (122). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15300 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15300 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 Darós, W. R. El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (122). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15300 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1976, 31 (122) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638365612507136 |
| score |
12.982451 |