Rosmini y los economistas civiles italianos

Autores
Hoevel, Carlos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Resumen: La influencia de los economistas civiles italianos es amplia, variada y profunda en la filosofía de la economía de Rosmini, constituyendo una verdadera matriz de su pensamiento. Sin embargo, el roveretano no se limita únicamente a continuar esta matriz original. Rosmini inserta en este tronco económico italiano, otras fuentes como Adam Smith, Malthus, Say, Haller, Droz o Sismondi. No obstante, esto no lo lleva a caer en una suerte de eclecticismo o moderatismo, resultado de una vacilación para adherir a una determinada escuela económica de pensamiento. En nuestra opinión, el roveretano elabora una tan peculiar y aparentemente ecléctica cultura económica por razones de fondo: más precisamente por razones filosóficas y críticas. A partir del análisis en paralelo de Rosmini y de los textos de los economistas que formaron parte de sus lecturas, surge con claridad la evidencia de una asimilación no meramente pasiva sino activa y crítica, informada por la intención final de llegar a una reforma “desde adentro” de la ciencia económica. De hecho, el estudio de la influencia de los economistas civiles italianos sobre el pensamiento de Rosmini nos permitió vislumbrar lo que constituiría el punto de partida de nuestra investigación posterior: que uno de los proyectos de Rosmini consistió en desarrollar una filosofía económica siguiendo el modelo de los tratados del Settecento italiano sobre la felicidad pública, pero ya no bajo la inspiración de los principios utilitaristas e iluministas que animan a aquellos, sino bajo los principios de una filosofía personalista de raíz cristiana.
Fuente
Archivio Storico Lombard. 2021, 13
Materia
Rosmini, Antonio, 1797-1855
PENSAMIENTO ECONOMICO
SIGLO XVIII
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15377

id RIUCA_9bc452f0ee065848b2897c2ad24f8d98
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15377
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Rosmini y los economistas civiles italianosHoevel, CarlosRosmini, Antonio, 1797-1855PENSAMIENTO ECONOMICOSIGLO XVIIIFil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; ArgentinaResumen: La influencia de los economistas civiles italianos es amplia, variada y profunda en la filosofía de la economía de Rosmini, constituyendo una verdadera matriz de su pensamiento. Sin embargo, el roveretano no se limita únicamente a continuar esta matriz original. Rosmini inserta en este tronco económico italiano, otras fuentes como Adam Smith, Malthus, Say, Haller, Droz o Sismondi. No obstante, esto no lo lleva a caer en una suerte de eclecticismo o moderatismo, resultado de una vacilación para adherir a una determinada escuela económica de pensamiento. En nuestra opinión, el roveretano elabora una tan peculiar y aparentemente ecléctica cultura económica por razones de fondo: más precisamente por razones filosóficas y críticas. A partir del análisis en paralelo de Rosmini y de los textos de los economistas que formaron parte de sus lecturas, surge con claridad la evidencia de una asimilación no meramente pasiva sino activa y crítica, informada por la intención final de llegar a una reforma “desde adentro” de la ciencia económica. De hecho, el estudio de la influencia de los economistas civiles italianos sobre el pensamiento de Rosmini nos permitió vislumbrar lo que constituiría el punto de partida de nuestra investigación posterior: que uno de los proyectos de Rosmini consistió en desarrollar una filosofía económica siguiendo el modelo de los tratados del Settecento italiano sobre la felicidad pública, pero ya no bajo la inspiración de los principios utilitaristas e iluministas que animan a aquellos, sino bajo los principios de una filosofía personalista de raíz cristiana.Società Storica Lombarda2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/153770392-0232Hoevel, C. Rosmini y los economistas civiles italianos [en línea]. Archivio Storico Lombard. 2021, 13 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15377Archivio Storico Lombard. 2021, 13reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:55Zoai:ucacris:123456789/15377instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:56.049Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rosmini y los economistas civiles italianos
title Rosmini y los economistas civiles italianos
spellingShingle Rosmini y los economistas civiles italianos
Hoevel, Carlos
Rosmini, Antonio, 1797-1855
PENSAMIENTO ECONOMICO
SIGLO XVIII
title_short Rosmini y los economistas civiles italianos
title_full Rosmini y los economistas civiles italianos
title_fullStr Rosmini y los economistas civiles italianos
title_full_unstemmed Rosmini y los economistas civiles italianos
title_sort Rosmini y los economistas civiles italianos
dc.creator.none.fl_str_mv Hoevel, Carlos
author Hoevel, Carlos
author_facet Hoevel, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rosmini, Antonio, 1797-1855
PENSAMIENTO ECONOMICO
SIGLO XVIII
topic Rosmini, Antonio, 1797-1855
PENSAMIENTO ECONOMICO
SIGLO XVIII
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Resumen: La influencia de los economistas civiles italianos es amplia, variada y profunda en la filosofía de la economía de Rosmini, constituyendo una verdadera matriz de su pensamiento. Sin embargo, el roveretano no se limita únicamente a continuar esta matriz original. Rosmini inserta en este tronco económico italiano, otras fuentes como Adam Smith, Malthus, Say, Haller, Droz o Sismondi. No obstante, esto no lo lleva a caer en una suerte de eclecticismo o moderatismo, resultado de una vacilación para adherir a una determinada escuela económica de pensamiento. En nuestra opinión, el roveretano elabora una tan peculiar y aparentemente ecléctica cultura económica por razones de fondo: más precisamente por razones filosóficas y críticas. A partir del análisis en paralelo de Rosmini y de los textos de los economistas que formaron parte de sus lecturas, surge con claridad la evidencia de una asimilación no meramente pasiva sino activa y crítica, informada por la intención final de llegar a una reforma “desde adentro” de la ciencia económica. De hecho, el estudio de la influencia de los economistas civiles italianos sobre el pensamiento de Rosmini nos permitió vislumbrar lo que constituiría el punto de partida de nuestra investigación posterior: que uno de los proyectos de Rosmini consistió en desarrollar una filosofía económica siguiendo el modelo de los tratados del Settecento italiano sobre la felicidad pública, pero ya no bajo la inspiración de los principios utilitaristas e iluministas que animan a aquellos, sino bajo los principios de una filosofía personalista de raíz cristiana.
description Fil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15377
0392-0232
Hoevel, C. Rosmini y los economistas civiles italianos [en línea]. Archivio Storico Lombard. 2021, 13 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15377
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15377
identifier_str_mv 0392-0232
Hoevel, C. Rosmini y los economistas civiles italianos [en línea]. Archivio Storico Lombard. 2021, 13 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Società Storica Lombarda
publisher.none.fl_str_mv Società Storica Lombarda
dc.source.none.fl_str_mv Archivio Storico Lombard. 2021, 13
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365870456832
score 13.13397