El origen del alma humana según la filosofía de A. Rosmini
- Autores
- Darós, William Roberto
- Año de publicación
- 1979
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Darós, William Roberto. Universidad Adventista del Plata; Argentina
Resumen: Antonio Rosmini ha sido uno de esos filósofos que han intentado hacer una verdadera filosofía cristiana: férvido creyente como era, respetando los fines y medios propios tanto de la filosofía como los de la religión cristiana, ha buscado hacer una filosofía que sirviese de base a la teología. En efecto, en la obra Introducción a la filosofía, Rosmini afirma que toda su doctrina filosófica, expuesta en diversas obras, está ordenada a, 19) combatir los errores; 2°) reducir la verdad a sistema; 39) hacer una filosofía que pueda ser sólida base de las ciencias; 49) y de la cual se pueda servir la teología.' Nuestro filósofo sabía perfectamente que el Evangelio resplandece sobre todos los sistemas humanos como el sol al que no llegan las nubes de la atmósfera terrestre; no ignoraba que la sabiduría divina no tiene necesidad de un sistema filosófico para salvar a los hombres. Sin embargo, entre la revelación y una verdadera filosofía no podía haber ningún disentimiento, ya que la verdad no puede ser contraria a la verdad que es una y simple en su origen. Más aún, una verdadera filosofía ayuda a la mente humana dándole una remota preparación para la fe, en particular haciéndole sentir su necesidad. Las dudas, los errores y prejuicios que provienen de la imperfección de la razón, y que ponen obstáculo a las verdades reveladas, pueden y deben ser resueltos con la razón misma. La Iglesia católica siempre ha invitado y estimulado a que los filósofos prosigan su labor, pues quien busca la verdad no hace más que favorecerle. - Fuente
- Sapientia. 1979, 34 (131-132)
- Materia
-
Rosmini, Antonio, 1797-1855
FILOSOFIA ITALIANA
FILOSOFIA MODERNA
ALMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14815
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_a90665b098222acfa78db0d57d15f855 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14815 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
El origen del alma humana según la filosofía de A. RosminiDarós, William RobertoRosmini, Antonio, 1797-1855FILOSOFIA ITALIANAFILOSOFIA MODERNAALMAFil: Darós, William Roberto. Universidad Adventista del Plata; ArgentinaResumen: Antonio Rosmini ha sido uno de esos filósofos que han intentado hacer una verdadera filosofía cristiana: férvido creyente como era, respetando los fines y medios propios tanto de la filosofía como los de la religión cristiana, ha buscado hacer una filosofía que sirviese de base a la teología. En efecto, en la obra Introducción a la filosofía, Rosmini afirma que toda su doctrina filosófica, expuesta en diversas obras, está ordenada a, 19) combatir los errores; 2°) reducir la verdad a sistema; 39) hacer una filosofía que pueda ser sólida base de las ciencias; 49) y de la cual se pueda servir la teología.' Nuestro filósofo sabía perfectamente que el Evangelio resplandece sobre todos los sistemas humanos como el sol al que no llegan las nubes de la atmósfera terrestre; no ignoraba que la sabiduría divina no tiene necesidad de un sistema filosófico para salvar a los hombres. Sin embargo, entre la revelación y una verdadera filosofía no podía haber ningún disentimiento, ya que la verdad no puede ser contraria a la verdad que es una y simple en su origen. Más aún, una verdadera filosofía ayuda a la mente humana dándole una remota preparación para la fe, en particular haciéndole sentir su necesidad. Las dudas, los errores y prejuicios que provienen de la imperfección de la razón, y que ponen obstáculo a las verdades reveladas, pueden y deben ser resueltos con la razón misma. La Iglesia católica siempre ha invitado y estimulado a que los filósofos prosigan su labor, pues quien busca la verdad no hace más que favorecerle.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1979info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/148150036-4703Darós, W. R. El origen del alma humana según la filosofía de A. Rosmini [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (131-132). Disponible en:Sapientia. 1979, 34 (131-132)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:46Zoai:ucacris:123456789/14815instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:47.011Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El origen del alma humana según la filosofía de A. Rosmini |
| title |
El origen del alma humana según la filosofía de A. Rosmini |
| spellingShingle |
El origen del alma humana según la filosofía de A. Rosmini Darós, William Roberto Rosmini, Antonio, 1797-1855 FILOSOFIA ITALIANA FILOSOFIA MODERNA ALMA |
| title_short |
El origen del alma humana según la filosofía de A. Rosmini |
| title_full |
El origen del alma humana según la filosofía de A. Rosmini |
| title_fullStr |
El origen del alma humana según la filosofía de A. Rosmini |
| title_full_unstemmed |
El origen del alma humana según la filosofía de A. Rosmini |
| title_sort |
El origen del alma humana según la filosofía de A. Rosmini |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Darós, William Roberto |
| author |
Darós, William Roberto |
| author_facet |
Darós, William Roberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Rosmini, Antonio, 1797-1855 FILOSOFIA ITALIANA FILOSOFIA MODERNA ALMA |
| topic |
Rosmini, Antonio, 1797-1855 FILOSOFIA ITALIANA FILOSOFIA MODERNA ALMA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Darós, William Roberto. Universidad Adventista del Plata; Argentina Resumen: Antonio Rosmini ha sido uno de esos filósofos que han intentado hacer una verdadera filosofía cristiana: férvido creyente como era, respetando los fines y medios propios tanto de la filosofía como los de la religión cristiana, ha buscado hacer una filosofía que sirviese de base a la teología. En efecto, en la obra Introducción a la filosofía, Rosmini afirma que toda su doctrina filosófica, expuesta en diversas obras, está ordenada a, 19) combatir los errores; 2°) reducir la verdad a sistema; 39) hacer una filosofía que pueda ser sólida base de las ciencias; 49) y de la cual se pueda servir la teología.' Nuestro filósofo sabía perfectamente que el Evangelio resplandece sobre todos los sistemas humanos como el sol al que no llegan las nubes de la atmósfera terrestre; no ignoraba que la sabiduría divina no tiene necesidad de un sistema filosófico para salvar a los hombres. Sin embargo, entre la revelación y una verdadera filosofía no podía haber ningún disentimiento, ya que la verdad no puede ser contraria a la verdad que es una y simple en su origen. Más aún, una verdadera filosofía ayuda a la mente humana dándole una remota preparación para la fe, en particular haciéndole sentir su necesidad. Las dudas, los errores y prejuicios que provienen de la imperfección de la razón, y que ponen obstáculo a las verdades reveladas, pueden y deben ser resueltos con la razón misma. La Iglesia católica siempre ha invitado y estimulado a que los filósofos prosigan su labor, pues quien busca la verdad no hace más que favorecerle. |
| description |
Fil: Darós, William Roberto. Universidad Adventista del Plata; Argentina |
| publishDate |
1979 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1979 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14815 0036-4703 Darós, W. R. El origen del alma humana según la filosofía de A. Rosmini [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (131-132). Disponible en: |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14815 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 Darós, W. R. El origen del alma humana según la filosofía de A. Rosmini [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (131-132). Disponible en: |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1979, 34 (131-132) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638364295495680 |
| score |
12.982451 |