Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1977
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El fin del hombre: Todo ser está ordenado a un fin que le confiere su razón de ser tal 1. Como Creador sapientísimo del mundo, Dios ha de proponerse un fin en su obra, fin que no puede ser otro más que El mismo: su propia Perfección no para acrecentarla —Dios es el Bien infinito— sino sólo para manifestarla o hacerla partícipe a otros seres. Los entes creados son, pues, participación del bien infinito y, como tales, no pueden dejar de manifestar con su ser y actividad el Ser o Perfección infinita de Dios. Esta manifestación del Ser de Dios por los seres creados constituye la gloria de Dios. Al hacer partícipes de su Ser y Actividad espiritual, Dios ordena al hombre a la manifestación o glorificación superior de su Perfección divina, por el conocimiento, el amor y la aceptación y obediencia de su Ley divina por parte de su voluntad libre. Dios ha ordenado al hombre para que lo reconozca como a su último Fin o Supremo Bien y, como a tal, lo ame y ordene toda su vida mediante el acatamiento de su Ley divina 2. Esta Ley, que es acatada necesariamente por los seres materiales por su participación mediante leyes necesarias: físicas, químicas, biológicas e instintivas, debe ser obedecida por el hombre mediante el acatamiento de su libertad de la ley moral natural, que la inteligencia de-vela inscripta en su propio ser, y que es participación de la Ley de Dios, que desde toda la eternidad ordena a sus creaturas a su fin divino, de acuerdo a la naturaleza material o espiritual, que les confiere...
Fuente
Sapientia Vol.32, No.125, 1977
Materia
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO NATURAL
DERECHO POSITIVO
DERECHO DE GENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14310

id RIUCA_4f91dc05bdc9b5441e6e9cb076ba8693
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14310
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivoDerisi, Octavio NicolásFILOSOFIA DEL DERECHODERECHO NATURALDERECHO POSITIVODERECHO DE GENTESFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl fin del hombre: Todo ser está ordenado a un fin que le confiere su razón de ser tal 1. Como Creador sapientísimo del mundo, Dios ha de proponerse un fin en su obra, fin que no puede ser otro más que El mismo: su propia Perfección no para acrecentarla —Dios es el Bien infinito— sino sólo para manifestarla o hacerla partícipe a otros seres. Los entes creados son, pues, participación del bien infinito y, como tales, no pueden dejar de manifestar con su ser y actividad el Ser o Perfección infinita de Dios. Esta manifestación del Ser de Dios por los seres creados constituye la gloria de Dios. Al hacer partícipes de su Ser y Actividad espiritual, Dios ordena al hombre a la manifestación o glorificación superior de su Perfección divina, por el conocimiento, el amor y la aceptación y obediencia de su Ley divina por parte de su voluntad libre. Dios ha ordenado al hombre para que lo reconozca como a su último Fin o Supremo Bien y, como a tal, lo ame y ordene toda su vida mediante el acatamiento de su Ley divina 2. Esta Ley, que es acatada necesariamente por los seres materiales por su participación mediante leyes necesarias: físicas, químicas, biológicas e instintivas, debe ser obedecida por el hombre mediante el acatamiento de su libertad de la ley moral natural, que la inteligencia de-vela inscripta en su propio ser, y que es participación de la Ley de Dios, que desde toda la eternidad ordena a sus creaturas a su fin divino, de acuerdo a la naturaleza material o espiritual, que les confiere...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1977info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143100036-4703Derisi, O. N. Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo [en línea]. Sapientia. 1977, 32 (125). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14310Sapientia Vol.32, No.125, 1977reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14310instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.862Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo
title Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo
spellingShingle Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo
Derisi, Octavio Nicolás
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO NATURAL
DERECHO POSITIVO
DERECHO DE GENTES
title_short Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo
title_full Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo
title_fullStr Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo
title_full_unstemmed Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo
title_sort Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO NATURAL
DERECHO POSITIVO
DERECHO DE GENTES
topic FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO NATURAL
DERECHO POSITIVO
DERECHO DE GENTES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El fin del hombre: Todo ser está ordenado a un fin que le confiere su razón de ser tal 1. Como Creador sapientísimo del mundo, Dios ha de proponerse un fin en su obra, fin que no puede ser otro más que El mismo: su propia Perfección no para acrecentarla —Dios es el Bien infinito— sino sólo para manifestarla o hacerla partícipe a otros seres. Los entes creados son, pues, participación del bien infinito y, como tales, no pueden dejar de manifestar con su ser y actividad el Ser o Perfección infinita de Dios. Esta manifestación del Ser de Dios por los seres creados constituye la gloria de Dios. Al hacer partícipes de su Ser y Actividad espiritual, Dios ordena al hombre a la manifestación o glorificación superior de su Perfección divina, por el conocimiento, el amor y la aceptación y obediencia de su Ley divina por parte de su voluntad libre. Dios ha ordenado al hombre para que lo reconozca como a su último Fin o Supremo Bien y, como a tal, lo ame y ordene toda su vida mediante el acatamiento de su Ley divina 2. Esta Ley, que es acatada necesariamente por los seres materiales por su participación mediante leyes necesarias: físicas, químicas, biológicas e instintivas, debe ser obedecida por el hombre mediante el acatamiento de su libertad de la ley moral natural, que la inteligencia de-vela inscripta en su propio ser, y que es participación de la Ley de Dios, que desde toda la eternidad ordena a sus creaturas a su fin divino, de acuerdo a la naturaleza material o espiritual, que les confiere...
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1977
dc.date.none.fl_str_mv 1977
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14310
0036-4703
Derisi, O. N. Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo [en línea]. Sapientia. 1977, 32 (125). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14310
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14310
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Los fundamentos filosóficos y el ámbito del derecho : Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo [en línea]. Sapientia. 1977, 32 (125). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.32, No.125, 1977
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362854752256
score 13.13397