Derecho natural
- Autores
- Tello, Belisario D.
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tello, Belisario D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Resumen: La disciplina jurídica que hogaño llamamos Filosofía del Derecho denominábase antaño simplemente Derecho natura& Este es, precisamente, el título que el autor ha preferido dar a su (libro propedéutico, vol. 5 de la Propedéuticia. Filosófica que dirige el Dr. Juan Mudo iCasaubdek En sus desarrollos el Autor sigue fielmente la línea del pensamiento clásico, y en la Advertencia preliminar nos ofrece un esbozo anticipado del amplio temario que se propuso abarcar en su libro. En la primera parte se intenta 'dilucidar el concepto mismo de naturaleza —la Physis aristotélica—, vinculándolo con la idea de finalidad, en la convicción de que no fue otro el modo de abordar el tema del Derecho natural entre los clásicas. En segundo lugar, y a• fin de mostrar al Derecho natural en su evolución histórica, lo visualiza en contados autores selectos por su representatividad, prefiriendo siempre, como es natural, ir directamente a las fuentes. En tercer lugar es dable observar cómo el autor escoge sólo cinco fenómenos jurídico-políticos diferentes —elección meramente inductiva— en los cuales puede notarse claramente la señal del iusnaturalismo. - Fuente
- Sapientia. 1989, 44 (173)
- Materia
-
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO NATURAL
DERECHO POSITIVO
NATURALEZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13488
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3e15e96a4dfb8781b3de8b97a67f2b79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13488 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Derecho naturalTello, Belisario D.FILOSOFIA DEL DERECHODERECHO NATURALDERECHO POSITIVONATURALEZAFil: Tello, Belisario D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaResumen: La disciplina jurídica que hogaño llamamos Filosofía del Derecho denominábase antaño simplemente Derecho natura& Este es, precisamente, el título que el autor ha preferido dar a su (libro propedéutico, vol. 5 de la Propedéuticia. Filosófica que dirige el Dr. Juan Mudo iCasaubdek En sus desarrollos el Autor sigue fielmente la línea del pensamiento clásico, y en la Advertencia preliminar nos ofrece un esbozo anticipado del amplio temario que se propuso abarcar en su libro. En la primera parte se intenta 'dilucidar el concepto mismo de naturaleza —la Physis aristotélica—, vinculándolo con la idea de finalidad, en la convicción de que no fue otro el modo de abordar el tema del Derecho natural entre los clásicas. En segundo lugar, y a• fin de mostrar al Derecho natural en su evolución histórica, lo visualiza en contados autores selectos por su representatividad, prefiriendo siempre, como es natural, ir directamente a las fuentes. En tercer lugar es dable observar cómo el autor escoge sólo cinco fenómenos jurídico-políticos diferentes —elección meramente inductiva— en los cuales puede notarse claramente la señal del iusnaturalismo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/134880036-4703Tello, B. D. Derecho natural [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (173). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13488Sapientia. 1989, 44 (173)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13488instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:26.927Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho natural |
title |
Derecho natural |
spellingShingle |
Derecho natural Tello, Belisario D. FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO NATURAL DERECHO POSITIVO NATURALEZA |
title_short |
Derecho natural |
title_full |
Derecho natural |
title_fullStr |
Derecho natural |
title_full_unstemmed |
Derecho natural |
title_sort |
Derecho natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tello, Belisario D. |
author |
Tello, Belisario D. |
author_facet |
Tello, Belisario D. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO NATURAL DERECHO POSITIVO NATURALEZA |
topic |
FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO NATURAL DERECHO POSITIVO NATURALEZA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tello, Belisario D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina Resumen: La disciplina jurídica que hogaño llamamos Filosofía del Derecho denominábase antaño simplemente Derecho natura& Este es, precisamente, el título que el autor ha preferido dar a su (libro propedéutico, vol. 5 de la Propedéuticia. Filosófica que dirige el Dr. Juan Mudo iCasaubdek En sus desarrollos el Autor sigue fielmente la línea del pensamiento clásico, y en la Advertencia preliminar nos ofrece un esbozo anticipado del amplio temario que se propuso abarcar en su libro. En la primera parte se intenta 'dilucidar el concepto mismo de naturaleza —la Physis aristotélica—, vinculándolo con la idea de finalidad, en la convicción de que no fue otro el modo de abordar el tema del Derecho natural entre los clásicas. En segundo lugar, y a• fin de mostrar al Derecho natural en su evolución histórica, lo visualiza en contados autores selectos por su representatividad, prefiriendo siempre, como es natural, ir directamente a las fuentes. En tercer lugar es dable observar cómo el autor escoge sólo cinco fenómenos jurídico-políticos diferentes —elección meramente inductiva— en los cuales puede notarse claramente la señal del iusnaturalismo. |
description |
Fil: Tello, Belisario D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13488 0036-4703 Tello, B. D. Derecho natural [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (173). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13488 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13488 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Tello, B. D. Derecho natural [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (173). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1989, 44 (173) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360519573504 |
score |
13.13397 |