El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020

Autores
Masera, Martina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gallella, Marcela
Descripción
Fil: Masera, Martina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Gallella, Marcela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: La pandemia por covid-19 y la consecuente transición a la enseñanza virtual presentaron desafíos significativos para el sistema educativo, este estudio se propuso como objetivo principal conocer los efectos de la pandemia en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado en el año 2020 en una escuela de gestión pública y una de gestión privada de la provincia de Mendoza. Se exploraron temas teóricos relacionados con el proceso de adquisición de la lectoescritura, las metodologías de enseñanza, las diferencias en el acceso a la educación virtual en función del nivel socioeconómico y los impactos de la pandemia en el ámbito educativo y en los niños. Para llevar a cabo la investigación, se utilizó un método cuantitativo no experimental, ya que se observaron los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, el alcance es descriptivo correlacional, dado que se busca especificar las características del fenómeno abarcado y conocer la relación entre las variables. Para esto se realizó una evaluación psicopedagógica en 65 alumnos de cuarto grado de las instituciones mencionadas. La herramienta utilizada para evaluar el nivel de lectoescritura fue la Batería psicopedagógica Evalúa 4, la cual se centra en áreas clave de la lectoescritura. Paralelamente, se obtuvo una perspectiva más amplia mediante un cuestionario Ad Hoc, que se administró a 4 docentes que tuvieron a su cargo primer grado de dichas escuelas durante el año 2020. Los hallazgos del estudio revelaron que hay dificultades significativas en áreas concretas de la lectoescritura, destacando especialmente la ortografía reglada y la comprensión lectora. También se observó que los estudiantes de la escuela de gestión pública presentaron mayores desafíos en los aspectos evaluados en comparación con los de la escuela de gestión privada. Esta diferencia se atribuye en gran medida a las desigualdades en el acceso a la educación virtual, las cuales están influenciadas por el nivel socioeconómico de los estudiantes y consecuentemente por los recursos disponibles. Principalmente se concluye que la pandemia por Covid-19 ha traído consigo numerosos desafíos en el ámbito educativo, lo cual ha generado dificultades en el rendimiento en lectoescritura de los alumnos. A su vez las desigualdades preexistentes en el acceso a la educación se han magnificado durante este período debido a la modalidad virtual, afectando directamente el rendimiento de los estudiantes, principalmente de aquellos con un bajo nivel socioeconómico. Es imperativo reconocer y abordar estas desigualdades para garantizar una educación equitativa y de calidad para todos los niños, independientemente de su contexto.
Fuente
Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023
Materia
ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
LECTOESCRITURA
ESTUDIANTES
ESCUELA PRIMARIA
PANDEMIA
COVID-19
ENSEÑANZA VIRTUAL
PSICOPEDAGOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17717

id RIUCA_4e7e6e518410f0a65ea410b9d8544b9a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17717
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020Masera, MartinaENSEÑANZA DE LA ESCRITURALECTOESCRITURAESTUDIANTESESCUELA PRIMARIAPANDEMIACOVID-19ENSEÑANZA VIRTUALPSICOPEDAGOGIAFil: Masera, Martina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Gallella, Marcela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: La pandemia por covid-19 y la consecuente transición a la enseñanza virtual presentaron desafíos significativos para el sistema educativo, este estudio se propuso como objetivo principal conocer los efectos de la pandemia en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado en el año 2020 en una escuela de gestión pública y una de gestión privada de la provincia de Mendoza. Se exploraron temas teóricos relacionados con el proceso de adquisición de la lectoescritura, las metodologías de enseñanza, las diferencias en el acceso a la educación virtual en función del nivel socioeconómico y los impactos de la pandemia en el ámbito educativo y en los niños. Para llevar a cabo la investigación, se utilizó un método cuantitativo no experimental, ya que se observaron los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, el alcance es descriptivo correlacional, dado que se busca especificar las características del fenómeno abarcado y conocer la relación entre las variables. Para esto se realizó una evaluación psicopedagógica en 65 alumnos de cuarto grado de las instituciones mencionadas. La herramienta utilizada para evaluar el nivel de lectoescritura fue la Batería psicopedagógica Evalúa 4, la cual se centra en áreas clave de la lectoescritura. Paralelamente, se obtuvo una perspectiva más amplia mediante un cuestionario Ad Hoc, que se administró a 4 docentes que tuvieron a su cargo primer grado de dichas escuelas durante el año 2020. Los hallazgos del estudio revelaron que hay dificultades significativas en áreas concretas de la lectoescritura, destacando especialmente la ortografía reglada y la comprensión lectora. También se observó que los estudiantes de la escuela de gestión pública presentaron mayores desafíos en los aspectos evaluados en comparación con los de la escuela de gestión privada. Esta diferencia se atribuye en gran medida a las desigualdades en el acceso a la educación virtual, las cuales están influenciadas por el nivel socioeconómico de los estudiantes y consecuentemente por los recursos disponibles. Principalmente se concluye que la pandemia por Covid-19 ha traído consigo numerosos desafíos en el ámbito educativo, lo cual ha generado dificultades en el rendimiento en lectoescritura de los alumnos. A su vez las desigualdades preexistentes en el acceso a la educación se han magnificado durante este período debido a la modalidad virtual, afectando directamente el rendimiento de los estudiantes, principalmente de aquellos con un bajo nivel socioeconómico. Es imperativo reconocer y abordar estas desigualdades para garantizar una educación equitativa y de calidad para todos los niños, independientemente de su contexto.Gallella, Marcela2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17717Masera, M. El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020 [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17717Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:41Zoai:ucacris:123456789/17717instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:41.28Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020
title El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020
spellingShingle El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020
Masera, Martina
ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
LECTOESCRITURA
ESTUDIANTES
ESCUELA PRIMARIA
PANDEMIA
COVID-19
ENSEÑANZA VIRTUAL
PSICOPEDAGOGIA
title_short El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020
title_full El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020
title_fullStr El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020
title_full_unstemmed El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020
title_sort El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Masera, Martina
author Masera, Martina
author_facet Masera, Martina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gallella, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
LECTOESCRITURA
ESTUDIANTES
ESCUELA PRIMARIA
PANDEMIA
COVID-19
ENSEÑANZA VIRTUAL
PSICOPEDAGOGIA
topic ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
LECTOESCRITURA
ESTUDIANTES
ESCUELA PRIMARIA
PANDEMIA
COVID-19
ENSEÑANZA VIRTUAL
PSICOPEDAGOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Masera, Martina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Gallella, Marcela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: La pandemia por covid-19 y la consecuente transición a la enseñanza virtual presentaron desafíos significativos para el sistema educativo, este estudio se propuso como objetivo principal conocer los efectos de la pandemia en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado en el año 2020 en una escuela de gestión pública y una de gestión privada de la provincia de Mendoza. Se exploraron temas teóricos relacionados con el proceso de adquisición de la lectoescritura, las metodologías de enseñanza, las diferencias en el acceso a la educación virtual en función del nivel socioeconómico y los impactos de la pandemia en el ámbito educativo y en los niños. Para llevar a cabo la investigación, se utilizó un método cuantitativo no experimental, ya que se observaron los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, el alcance es descriptivo correlacional, dado que se busca especificar las características del fenómeno abarcado y conocer la relación entre las variables. Para esto se realizó una evaluación psicopedagógica en 65 alumnos de cuarto grado de las instituciones mencionadas. La herramienta utilizada para evaluar el nivel de lectoescritura fue la Batería psicopedagógica Evalúa 4, la cual se centra en áreas clave de la lectoescritura. Paralelamente, se obtuvo una perspectiva más amplia mediante un cuestionario Ad Hoc, que se administró a 4 docentes que tuvieron a su cargo primer grado de dichas escuelas durante el año 2020. Los hallazgos del estudio revelaron que hay dificultades significativas en áreas concretas de la lectoescritura, destacando especialmente la ortografía reglada y la comprensión lectora. También se observó que los estudiantes de la escuela de gestión pública presentaron mayores desafíos en los aspectos evaluados en comparación con los de la escuela de gestión privada. Esta diferencia se atribuye en gran medida a las desigualdades en el acceso a la educación virtual, las cuales están influenciadas por el nivel socioeconómico de los estudiantes y consecuentemente por los recursos disponibles. Principalmente se concluye que la pandemia por Covid-19 ha traído consigo numerosos desafíos en el ámbito educativo, lo cual ha generado dificultades en el rendimiento en lectoescritura de los alumnos. A su vez las desigualdades preexistentes en el acceso a la educación se han magnificado durante este período debido a la modalidad virtual, afectando directamente el rendimiento de los estudiantes, principalmente de aquellos con un bajo nivel socioeconómico. Es imperativo reconocer y abordar estas desigualdades para garantizar una educación equitativa y de calidad para todos los niños, independientemente de su contexto.
description Fil: Masera, Martina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17717
Masera, M. El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020 [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17717
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17717
identifier_str_mv Masera, M. El efecto de la virtualidad en la lectoescritura en niños que cursaron primer grado durante la pandemia por covid-19 : estudio en niños que cursaron primer grado en el año 2020 [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17717
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372146184192
score 13.070432