Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía

Autores
Poletto Paludet, Noelia Carolina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garzuzi, Viviana
Descripción
Fil: Poletto Paludet, Noelia Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Garzuzi, Viviana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: La Psicopedagogía es una carrera de gran compromiso social donde en una sociedad tan cambiante como en la que vivimos es de suma importancia la formación de especialistas capaces de atender debidamente a las problemáticas de los procesos de aprendizaje en las personas que pueden darse en las distintas etapas de la vida. Ante esto resulta importante generar mejoras tanto en aspectos teóricos y metodológicos en la carrera, que permitan una mayor constitución disciplinar de la misma. Por lo tanto, es necesario conocer las construcciones de conocimientos existentes acerca de la disciplina de Psicopedagogía: su definición, su objeto, el campo de trabajo de la misma, las proyecciones que realizan los estudiantes más avanzados de la carrera en cuanto a lo laboral, la forma en que visualizan su proyecto de vida profesional, cómo se piensan como profesionales y cómo recrean, construyen o aportan al quehacer psicopedagógico. El objetivo principal de la siguiente investigación es conocer las proyecciones laborales que tienen los alumnos de la carrera de Psicopedagogía en relación a los ámbitos y campos laborales que predominan en la Universidad Católica, en el marco de una investigación intersedes (Mendoza, Paraná y Buenos Aires). En cuanto al método de investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, esencialmente descriptivo con componentes explicativos. La investigación presenta algunos componentes de alcance explicativo y su diseño es no experimental transversal exploratorio. El instrumento elaborado y empleado es un cuestionario confeccionado en la plataforma “Google Forms” conformado por preguntas cerradas y abiertas teniendo en cuenta el marco teórico desarrollado en la presente investigación. La muestra estuvo formada por 62 alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Católica sede Mendoza, Paraná y Buenos Aires. Los resultados establecen que los estudiantes se focalizan o se interesan mayormente en el ámbito clínico y educativo, además de que consideran tener mayor formación en dichos ámbitos. Mientras que, en relación al área de investigación, salud, intervención psicopedagógica en el ámbito forense, ámbito socio-comunitario y en el ámbito laboral-aluden que necesitan una mayor formación.
Fuente
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
Materia
PSICOPEDAGOGIA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
DESARROLLO PROFESIONAL
TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16824

id RIUCA_4bd1c75c446a10a0e21e12c3c4f707a8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16824
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de PsicopedagogíaPoletto Paludet, Noelia CarolinaPSICOPEDAGOGIAESTUDIANTES UNIVERSITARIOSDESARROLLO PROFESIONALTRABAJOFil: Poletto Paludet, Noelia Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Garzuzi, Viviana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: La Psicopedagogía es una carrera de gran compromiso social donde en una sociedad tan cambiante como en la que vivimos es de suma importancia la formación de especialistas capaces de atender debidamente a las problemáticas de los procesos de aprendizaje en las personas que pueden darse en las distintas etapas de la vida. Ante esto resulta importante generar mejoras tanto en aspectos teóricos y metodológicos en la carrera, que permitan una mayor constitución disciplinar de la misma. Por lo tanto, es necesario conocer las construcciones de conocimientos existentes acerca de la disciplina de Psicopedagogía: su definición, su objeto, el campo de trabajo de la misma, las proyecciones que realizan los estudiantes más avanzados de la carrera en cuanto a lo laboral, la forma en que visualizan su proyecto de vida profesional, cómo se piensan como profesionales y cómo recrean, construyen o aportan al quehacer psicopedagógico. El objetivo principal de la siguiente investigación es conocer las proyecciones laborales que tienen los alumnos de la carrera de Psicopedagogía en relación a los ámbitos y campos laborales que predominan en la Universidad Católica, en el marco de una investigación intersedes (Mendoza, Paraná y Buenos Aires). En cuanto al método de investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, esencialmente descriptivo con componentes explicativos. La investigación presenta algunos componentes de alcance explicativo y su diseño es no experimental transversal exploratorio. El instrumento elaborado y empleado es un cuestionario confeccionado en la plataforma “Google Forms” conformado por preguntas cerradas y abiertas teniendo en cuenta el marco teórico desarrollado en la presente investigación. La muestra estuvo formada por 62 alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Católica sede Mendoza, Paraná y Buenos Aires. Los resultados establecen que los estudiantes se focalizan o se interesan mayormente en el ámbito clínico y educativo, además de que consideran tener mayor formación en dichos ámbitos. Mientras que, en relación al área de investigación, salud, intervención psicopedagógica en el ámbito forense, ámbito socio-comunitario y en el ámbito laboral-aluden que necesitan una mayor formación.Garzuzi, Viviana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16824Poletto Paludet, N.C. Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16824Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:25Zoai:ucacris:123456789/16824instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.136Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía
title Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía
spellingShingle Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía
Poletto Paludet, Noelia Carolina
PSICOPEDAGOGIA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
DESARROLLO PROFESIONAL
TRABAJO
title_short Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía
title_full Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía
title_fullStr Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía
title_full_unstemmed Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía
title_sort Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía
dc.creator.none.fl_str_mv Poletto Paludet, Noelia Carolina
author Poletto Paludet, Noelia Carolina
author_facet Poletto Paludet, Noelia Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garzuzi, Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPEDAGOGIA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
DESARROLLO PROFESIONAL
TRABAJO
topic PSICOPEDAGOGIA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
DESARROLLO PROFESIONAL
TRABAJO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Poletto Paludet, Noelia Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Garzuzi, Viviana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: La Psicopedagogía es una carrera de gran compromiso social donde en una sociedad tan cambiante como en la que vivimos es de suma importancia la formación de especialistas capaces de atender debidamente a las problemáticas de los procesos de aprendizaje en las personas que pueden darse en las distintas etapas de la vida. Ante esto resulta importante generar mejoras tanto en aspectos teóricos y metodológicos en la carrera, que permitan una mayor constitución disciplinar de la misma. Por lo tanto, es necesario conocer las construcciones de conocimientos existentes acerca de la disciplina de Psicopedagogía: su definición, su objeto, el campo de trabajo de la misma, las proyecciones que realizan los estudiantes más avanzados de la carrera en cuanto a lo laboral, la forma en que visualizan su proyecto de vida profesional, cómo se piensan como profesionales y cómo recrean, construyen o aportan al quehacer psicopedagógico. El objetivo principal de la siguiente investigación es conocer las proyecciones laborales que tienen los alumnos de la carrera de Psicopedagogía en relación a los ámbitos y campos laborales que predominan en la Universidad Católica, en el marco de una investigación intersedes (Mendoza, Paraná y Buenos Aires). En cuanto al método de investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, esencialmente descriptivo con componentes explicativos. La investigación presenta algunos componentes de alcance explicativo y su diseño es no experimental transversal exploratorio. El instrumento elaborado y empleado es un cuestionario confeccionado en la plataforma “Google Forms” conformado por preguntas cerradas y abiertas teniendo en cuenta el marco teórico desarrollado en la presente investigación. La muestra estuvo formada por 62 alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Católica sede Mendoza, Paraná y Buenos Aires. Los resultados establecen que los estudiantes se focalizan o se interesan mayormente en el ámbito clínico y educativo, además de que consideran tener mayor formación en dichos ámbitos. Mientras que, en relación al área de investigación, salud, intervención psicopedagógica en el ámbito forense, ámbito socio-comunitario y en el ámbito laboral-aluden que necesitan una mayor formación.
description Fil: Poletto Paludet, Noelia Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16824
Poletto Paludet, N.C. Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16824
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16824
identifier_str_mv Poletto Paludet, N.C. Proyecciones laborales en alumnos de cuarto año de la carrera de Psicopedagogía [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16824
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369741799424
score 13.070432